• Último
  • Tendencias

Educación ultima un plan plurianual para reducir las ratios en las aulas canarias

25/02/2025

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

16/07/2025
Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

16/07/2025
El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

16/07/2025
El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

16/07/2025
El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

16/07/2025
La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

16/07/2025
El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

16/07/2025
Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

16/07/2025
Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

16/07/2025
Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

16/07/2025
La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

16/07/2025
viernes, 18 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Educación ultima un plan plurianual para reducir las ratios en las aulas canarias

Por Redacción
hace 5 meses
en Canarias, Educación
A A
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Tal y como anunció el consejero del área, Poli Suárez, durante su comparecencia este martes en el Parlamento, el documento plantea reducir progresivamente el número de estudiantes en Infantil y Primaria de 25 a 22 por clase, y en Secundaria, de 30 a 25

La Consejería trasladará esta propuesta a los representantes sindicales en una mesa técnica mañana miércoles, para que realicen su valoración y aportaciones

La Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias, que dirige Poli Suárez, ultima un nuevo plan plurianual de tres años para bajar las ratios en las aulas. El documento, que se presentará a los representantes sindicales para su valoración y aportaciones en una mesa técnica convocada mañana miércoles, plantea reducir progresivamente el número de alumnado en Educación Infantil y Primaria de 25 a un máximo de 22 por clase y la Educación Secundaria de los 30 establecidos para todo el Estado hasta 25.

Asimismo, en los tres años de implantación, hasta el curso 2027/28, este plan prevé la incorporación de 304 maestros de Educación Infantil y Educación Primaria, cuya ratio de alumnado permanecía sin modificarse desde el año 1991, y de 359 profesores de Educación Secundaria.

En palabras del consejero del área, Poli Suárez, esta acción “supone la apuesta más ambiciosa realizada hasta la fecha en nuestra tierra para fomentar una educación más inclusiva, equitativa y de calidad”. En este sentido, Suárez subrayó que la mejora del sistema educativo en Canarias “requiere ineludiblemente actuar, por un lado, en las infraestructuras y, por otro, en la reducción de las ratios, para que nuestros niños y jóvenes estudien en las mejores condiciones y con la mejor atención posible”. Por ello, concluyó, “confío en que estas medidas cuenten con el apoyo y consenso del conjunto de la comunidad educativa, con la que iremos de la mano para seguir con esta misión”.

Con esta propuesta, adelantada este martes en sede parlamentaria por el consejero, Canarias se posicionaría entre las comunidades con menor número de alumnado en ambas etapas educativas. En el caso de Educación Infantil y Primaria, junto con regiones como Aragón o Castilla y León, con ratios de 22 alumnos; y en Educación Secundaria, equiparándose a comunidades del norte de España que presentan las ratios más bajas, como Asturias (23), País Vasco (25) o Galicia (25).

La propuesta, además, determina la posibilidad de una ratio incluso menor (20) en aquellos casos en los que esté escolarizado alumnado con necesidades educativas especiales. En cuanto a la etapa de Educación Infantil, en el segundo ciclo se reducirá la ratio a 20 alumnos en los niveles de 4 y 5 años, desde los 23 actuales.

Con respecto a recursos de atención a la diversidad, la propuesta incorpora para el próximo curso una mejora en el personal de Orientación, con 122 contrataciones más, así como el mantenimiento de la mejora realizada para este curso de profesorado de la especialidad de Audición y Lenguaje y de Pedagogía Terapéutica, con 47 y 135 incorporaciones respectivamente.

Por último, se incorpora la asignación de profesorado de refuerzo para la mejora de las competencias en comunicación lingüística y matemáticas en el 15 por ciento en aquellos centros que presenten resultados más bajos en las evaluaciones de diagnóstico que se realizan cada curso escolar.

 

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Sucesos

Una joven con quemaduras de carácter grave tras una agresión en Gran Canaria

16/07/2025
Sucesos

Bomberos rescatan a un senderista accidentado en Tenerife

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

15/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.