• Último
  • Tendencias
El ‘Aguacate de Canarias’ obtiene el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP)

El ‘Aguacate de Canarias’ obtiene el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP)

22/04/2025
El Rally Islas Canarias celebrará su 50 edición del 23 al 26 de abril de 2026, de nuevo en el Mundial

El Rally Islas Canarias celebrará su 50 edición del 23 al 26 de abril de 2026, de nuevo en el Mundial

01/08/2025
Canarias fue la segunda comunidad con mayor crecimiento del PIB en el segundo trimestre (3,2%)

Canarias fue la segunda comunidad con mayor crecimiento del PIB en el segundo trimestre (3,2%)

01/08/2025
Clavijo solicita a Von der Leyen que blinde los fondos directos a las Regiones Ultraperiféricas

Clavijo solicita a Von der Leyen que blinde los fondos directos a las Regiones Ultraperiféricas

01/08/2025
Torres: Ayuso no quiere a los menores migrantes que están en Canarias porque son negros

Torres: Ayuso no quiere a los menores migrantes que están en Canarias porque son negros

01/08/2025
El Cabildo de Tenerife aprueba el céntimo forestal para actuaciones medioambientales

El Cabildo de Tenerife aprueba el céntimo forestal para actuaciones medioambientales

01/08/2025
Madrid recurre ante el Tribunal Supremo el decreto del reparto de menores extranjeros

Madrid recurre ante el Tribunal Supremo el decreto del reparto de menores extranjeros

01/08/2025
El Gobierno de Canarias inicia el abono de 7,2 millones de euros del FEMPA-Poseican de 2022 al sector pesquero

El Gobierno de Canarias inicia el abono de 7,2 millones de euros del FEMPA-Poseican de 2022 al sector pesquero

31/07/2025
Las patronales se ponen al servicio de la IA para trazar la hoja de ruta del turismo

Las patronales se ponen al servicio de la IA para trazar la hoja de ruta del turismo

31/07/2025
D

Acuerdo en el sector del transporte en el Puerto de Las Palmas

31/07/2025
se�aletica

Los Realejos instalar 10 nuevos paneles informativos de caminos rurales de la agricultura en el distrito 6 del municipio.

31/07/2025
El Gobierno canario lleva el producto local a la cima del fútbol femenino gracias a la alianza con el CD Tenerife

El Gobierno canario lleva el producto local a la cima del fútbol femenino gracias a la alianza con el CD Tenerife

31/07/2025
Cristian Gutiérrez: «Tenemos que intentar buscar el ascenso, está claro»

Cristian Gutiérrez: «Tenemos que intentar buscar el ascenso, está claro»

31/07/2025
viernes, 1 agosto, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El ‘Aguacate de Canarias’ obtiene el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP)

Por Redacción
hace 3 meses
en Sector Primario
A A
El ‘Aguacate de Canarias’ obtiene el sello de calidad europeo de Indicación Geográfica Protegida (IGP)
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) publica hoy la inscripción del ‘Aguacate de Canarias’ en el Registro de Indicaciones Geográficas de la UE, de manera que esta producción adquiere el distintivo IGP con el que ya cuentan otros productos como el Plátano de Canarias

 

El ‘Aguacate de Canarias’ ha obtenido el reconocimiento definitivo como producto con Indicación Geográfica Protegida (IGP) tras la publicación en el Diario Oficial de la Unión Europea (DOUE) de su inclusión en el registro comunitario de elaboraciones de calidad diferenciada. Una vez concluido el plazo de tres meses sin que productores de terceros países o cualquier Estado miembro hayan presentado alegaciones ante la Comisión Europea contra la concesión de este distintivo, el aguacate canario se convierte en el único a nivel mundial con este sello europeo, como ya ocurrió en su momento con la concesión de la IGP al Plátano de Canarias.

Este reconocimiento entrará en vigor a los veinte días desde su publicación hoy, 22 de abril, en el DOUE y establece que podrán ostentar la marca ‘Aguacate de Canarias’ las producciones obtenidas bajo los requisitos de la IGP y debidamente certificadas bajo los estándares establecidos por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA), el organismo adscrito a la Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria y con competencia en materia de sellos de calidad alimentaria.

Como autoridad responsable, el ICCA ha tramitado la inscripción solicitada por los productores a través de ASGUACAN, integrada por Organizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas (OPFH) que comercializan esta producción en el archipiélago, y ejercerá el control del cumplimiento de los requisitos para un cultivo que crece de media un 8% cada año en el archipiélago y, según los últimos datos disponibles del Instituto Canario de Estadística (ISTAC) ocupaba en 2023 una superficie de 2.438,8 hectáreas con una producción que alcanzó los 14.614,8 toneladas.

Sobre la concesión del distintivo, el consejero del área, Narvay Quintero, destacó que “este cultivo ha duplicado la superficie cultivada en el archipiélago durante la última década, por lo que la concesión del sello IGP al Aguacate de Canarias supone un respaldo a los agricultores y agricultoras que han apostado por él en el archipiélago, donde se obtiene una producto con una calidad excepcional y otras características únicas fruto de las condiciones geográficas y climáticas singulares de las islas, que nada tienen que ver con las producciones de otros orígenes”. “Este reconocimiento constituye un paso importante frente al aumento de la producción y de cara a un posible incremento de la comercialización exterior”, añadió.

Por su parte, el director del ICCA, Luis Arráez Guadalupe indicó que “la concesión del distintivo IGP distinguirá al Aguacate de Canarias del resto de producciones presentes en los mercados y amparará a nuestros productores bajo las medidas de protección que contempla la normativa europea para respaldar a los alimentos de calidad diferenciada frente a la competencia desleal”.

De acuerdo con los estándares recogidos en el pliego de condiciones de la IGP, el sello abarca los aguacates (Persea americana Mill) cultivados en las Islas y destinados al consumo en estado fresco después de su acondicionamiento y envasado, de las variedades Hass, Fuerte, Orotava, Pinkerton, Reed y Carmen, entre otros requisitos.

Asimismo el documento recoge características fisicoquímicas, morfológicas y organolépticas que deben presentar cada una de estas variedades, como peso, forma, tamaño, color o textura, además de establecer los métodos de cultivo, recolección y transporte, o las normas de acondicionamiento y envasado.

Además el pliego detalla los vínculos del producto con el medio geográfico y el clima del archipiélago, así como las características distintivas del ‘Aguacate de Canarias’, entre ellas una pulpa untuosa al tacto y al paladar, cremosa, de color suave que varía del amarillo al verde, y un sabor ligeramente herbáceo con pronunciadas notas a frutos secos.

Actualmente las producciones canarias de calidad diferenciada amparadas por una IGP son el Gofio Canario, el Ronmiel Canario o Plátano de Canarias mientras las reconocidas con Denominaciones de Origen Protegidas (DOP) con el Queso Palmero, Queso Majorero, Queso Flor de Guía / Queso de Media Flor de Guía / Queso de Guía, Papas Antiguas de Canarias, Miel de Tenerife, y Cochinilla de Canarias, así como las DOP de vinos (La Palma, El Hierro, Gran Canaria, Valle de Güímar, La Gomera, Lanzarote, Valle de La Orotava, Tacoronte-Acentejo, Abona, Ycoden-Daute-Isora e Islas Canarias).

Finalmente, además de las mencionadas DOP e IGP, existen otras figuras de protección y reconocimiento como el sello producción ecológica y el símbolo de Productos RUP (Regiones Ultraperiféricas).

Etiquetas: Aguacate de CanariasDiario Oficial de la Unión EuropeaIndicación Geográfica ProtegidaInstituto Canario de Calidad AgroalimentariaOrganizaciones de Productores de Frutas y Hortalizas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Alejandro Marichal Asemtra Autoridad Portuaria de Las Palmas Agricultura análisis masivo Ayuntamiento de Pozuelo de Alarcón Área de Salud de Tenerife Ampliación de la red de recogida de aguas pluviales acuicultura Asociación de Empresas de Transporte de Mercancías Automovilismo Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Ayuntamiento Adasat Goya Asamblea 655 Ángel Víctor Torres Autoridad Independiente de Responsabilidad Fiscal Ayuntamiento de Los Realejos atropello

Sucesos

Sucesos

Un hombre en estado crítico tras ser atropellado en Tenerife

31/07/2025
Sucesos

El Gobierno finaliza la situación de prealerta por temperaturas máximas en islas occidentales y Gran Canaria

30/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

29/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter grave tras la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

28/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.