Arrecife (Lanzarote) (EFE).- El alcalde de Arrecife (Lanzarote), Yonathan de León, del PP, cree que «existe una alarma social» por «el desembarco permanente de migrantes en puertos de Canarias» y considera que «tendrían que ser trasladados hasta puertos marroquíes, si España aplicase la legislación internacional».
De esta forma ha aludido al regidor de la capital de Lanzarote al hecho de que el Gobierno de España haya desplazado este jueves equipos de Salvamento Marítimo a la zona bajo responsabilidad de rescate de Marruecos «y haya traído hasta esta isla a 112 personas, dos de ellas menores, cuando las pateras navegaban en aguas bajo la zona SAR, marcada por la OMI (Organización Marítima Internacional), bajo la responsabilidad de Marruecos».
Según ha informado este jueves a EFE una portavoz de Salvamento Marítimo, las dos embarcaciones, tipo neumáticas, en las que iban estas 112 personas, fueron auxiliadas cuando navegaban a 26 kilómetros al este y a 37 kilómetros al sureste de Lanzarote.
De León considera que Lanzarote «se ha convertido en estos últimos tiempos en una de las islas más castigadas con el desembarco de cientos de migrantes que zarpan desde África».
Según el alcalde popular, la posición satelital de la Guardamar Polimnia, encargada del rescate de estas 112 personas, durante este miércoles «desmonta la información oficial que ha divulgado este jueves la Delegación del Gobierno sobre el lugar de los rescates».
En su opinión, los puntos de rescate, según la trayectoria que siguió la Polimnia, estaban en las coordenadas 28º 39′ N y 13º 18′ W, y 28º 57′ N y 13º 15′ W.
La zona SAR Canarias cubre hasta la longitud 13º 20′, estando ambas pateras rescatadas, por sus posiciones, en una longitud perteneciente al área de rescate del Gobierno de Marruecos, afirma en su nota el regidor de Arrecife.
De Léon recalca que el convenio de la OMI obliga a las partes a coordinar sus organizaciones de búsqueda y salvamento en sus zonas de responsabilidad y estima que en esta intervención, «como en otras ocasiones, los equipos de España se han adentrado en la zona SAR de Marruecos».
El primer edil de Arrecife ha requerido al Gobierno de España que «si desea seguir poniendo los medios y efectivos para intervenir en la zona de Marruecos, que lleve también hasta sus puertos y ciudades a las personas que rescata».
Y recuerda que el pasado mes de agosto pidió esclarecer el atraque en Arrecife de un barco procedente de Senegal con 49 polizones, que «se quedaron en Lanzarote, al acogerse a la figura de refugiados, a la que el juzgado dio amparo». EFE













 
			 
			



