Las Palmas de Gran Canaria.- El alcalde de Firgas (Gran Canaria), Alexis Hernríquez (PSOE), ha defendido este miércoles la legalidad del documento firmado ante notario, a título personal, por los ediles de su partido, CC, Unidos por Gran Canaria y PP, que forman el grupo de gobierno del municipio, para darle estabilidad y lo ha considerado una práctica común.
«No somos corruptos, somos transparentes», ha afirmado el alcalde en una rueda de prensa que ha ofrecido con seis de los siete concejales que forman el grupo de gobierno (el de Aguas, de UxGC, no ha podido asistir), en la que ha anunciado que denunciarán la filtración del documento por el que se comprometieron a abonar 60.000 euros si abandonaban sin causa justificada el pacto, cláusula que sí es novedosa en ese tipo de documentos.
Henríquez ha asegurado que el documento se firmó sin ninguna coacción y no formaba parte del pacto de gobierno suscrito por los secretarios locales de sus partidos días antes, y que sirve para que «ningún calentón, chantaje y ofrecimiento de algo», sobre todo, por parte del portavoz de Compromiso por Firgas (Comfir), Jaime Hernández, que fue el que dio a conocer el citado documento el viernes pasado.
En él no se habla de mociones de censura sino de que hay que discutir los problemas en la mesa de seguimiento del acuerdo, ha recalcado el alcalde, quien ha apuntado que tienen sospechas de quién ha podido filtrarlo, si bien no quieren desvelar su nombre hasta confirmarlo, asegurando que no forma parte del gobierno local.
Todos los ediles del grupo de gobierno han asegurado que sus partidos están satisfechos con el trabajo que desempeñan en el municipio, y el alcalde de Firgas ha calificado de «traición» y «maldad» el haber querido involucrar al secretario general de su partido en Canarias, Ángel Víctor Torres.
El edil de CC Marcos Marrero ha informado de que ningún miembro de su partido les ha comunicado la apertura de un expediente disciplinario por haber suscrito el documento y tanto él como su compañera Inmaculada Martín están «tranquilos» y «trabajando» por el municipio.
Marrero ha indicado que desde hace tres meses Comfir trata de presentar una moción de censura, al tiempo que ha defendido el pacto del cuatripartito ante la necesidad de «dar aire nuevo» a Firgas, y no ha querido pronunciarse sobre las consecuencias de un posible pacto de su formación con Primero Canarias para concurrir juntos en las próximas elecciones, pues son «solo hipótesis».
Según el alcalde, la intención de esta filtración es provocar una «cortina de humo» para «tapar algo de lo que presuntamente hay pruebas» respecto al periodo en el que Hernández fue regidor, al tiempo que también ha remarcado que los dos ediles de CC «han sido bombardeados» por Primero Canarias, al que pertenece Comfir, para poner una moción de censura en Firgas, que rechazaron y por ello ahora «pagan las consecuencias».
Además, ha acusado a los ediles de Firgas que abandonaron Nueva Canarias a mitad de legislatura para crear otro partido, como «inmorales e indecentes» y lo ha calificado de «transfuguismo», señalando que gracias a NC, Jaime Hernández «ha sido cargo de confianza siempre que ha estado fuera del gobierno de Firgas».
Por otra parte, han anunciado que estudian acudir a la Fiscalía por presuntas irregularidades advertidas en la pasada legislatura y cometidas supuestamente por un edil de Comfir, que formaba gobierno municipal junto al propio PSOE de Henríquez.
Además, los seis miembros del grupo de gobierno han afirmado que Hernández emplea la práctica de judicializar la política en Firgas desde 2003, siempre que ha estado en la oposición ha denunciado a distintos alcaldes, si bien ninguna de ellas ha prosperado.
Su propósito es desprestigiar al gobierno cuando está en la oposición, ha abundado Manuel del Rosario Báez, de UxGC, quien ha recalcado que Hernández ha sido alcalde seis años en Firgas pero nunca con mayoría absoluta porque «el pueblo no confía en su gestión». EFE