Este apoyo económico permitirá cubrir parte de los gastos corrientes de las 11 escuelas municipales que gestiona la Concejalía de Educación. La Junta de Gobierno del Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria ha aprobado la aceptación de 1.165.208,53 euros procedentes de la Consejería de Educación, Formación Profesional, Actividad Física y Deportes del Gobierno de Canarias.
Como señala la concejala de Educación, Nina Santana, esta subvención está destinada a fomentar la escolarización temprana y permitirá cubrir parte de los gastos corrientes de las 11 escuelas ubicadas en los cinco distritos de la capital.
El servicio de las escuelas infantiles municipales está dirigido a los menores de hasta tres años y cumple tanto una función educativa —en la que se persiguen objetivos como el control corporal, el desarrollo del movimiento, la comunicación, el lenguaje, el descubrimiento del entorno inmediato, las pautas de convivencia y la relación social— como una función asistencial para las familias, dado que se trata de un servicio altamente subvencionado, estableciendo la cuota a pagar en función de los ingresos económicos de la unidad familiar.
Así, con esta partida se garantiza la prestación de este servicio, que durante el último curso fue valorado con una puntuación de 9,41 sobre 10 por las familias usuarias.
En el presente curso, más de 1.200 niños y niñas de 0 a 3 años se desarrollan en un entorno seguro, saludable y estimulante. En este sentido, las escuelas infantiles municipales de Las Palmas de Gran Canaria son referentes en buenas prácticas, como los comedores que utilizan productos de kilómetro 0, la formación biosaludable, la recogida temprana y salida tardía, así como los talleres de cocina saludable dirigidos a las familias del alumnado, con el fin de mejorar la tasa de obesidad infantil en el municipio.
En el actual curso escolar, el 95 % de las plazas ofertadas están bonificadas y el 60,4 % del alumnado matriculado tiene acceso a la escuela de forma totalmente gratuita, beneficiando a un total de 730 familias.