La actuación, con una inversión de 5.127.169,07 euros, permitirá mejorar de forma integral la habitabilidad de las viviendas, aumentando su confort y eficiencia energética. La licitación se divide en seis lotes que abarcan los hogares situados en tres bloques de viviendas y ocho torres del complejo residencial Fase III del Polígono de Jinámar.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria, a través de la Concejalía de Planificación, Desarrollo Urbano y Vivienda, ha convocado una licitación por un importe de 5.127.169,07 euros para la rehabilitación de 446 hogares ubicados en tres bloques y ocho torres del complejo residencial Fase III del Polígono de Jinámar, en el Distrito Vegueta, Cono Sur y Tafira.
Las edificaciones, construidas a comienzos de la década de 1980 y con una antigüedad media de 44 años, no habían sido rehabilitadas desde su entrega y presentan problemas de estanqueidad en fachadas y cubiertas, así como deficiencias en la estabilidad de elementos no estructurales.
El concejal del área, Mauricio Roque, destacó que “esta actuación permitirá mejorar de forma integral la habitabilidad de las viviendas, aumentando su confort y eficiencia energética, y garantizando su conservación a largo plazo”. Roque añadió que “la intervención se enmarca en el compromiso del Ayuntamiento con la regeneración urbana de Jinámar, impulsando espacios más sostenibles y seguros para las familias del barrio”.
Los trabajos contemplan la sustitución de las celosías de fachada, la renovación de la carpintería exterior, el saneado y reparación de los paramentos con la aplicación de morteros y pintura plástica de alta resistencia, así como la reparación de grietas mediante técnicas de cosido con grapas de acero galvanizado. En las cubiertas se aplicará una pintura térmica impermeabilizante a base de agua modificada con poliuretano, que mejorará el aislamiento y reducirá la temperatura interior de las viviendas. Además, se reforzarán los pretiles con elementos de hormigón armado, se sustituirán los bajantes de saneamiento y se repondrán los sumideros y canalones para garantizar una adecuada recogida de aguas pluviales.
La actuación se organiza en seis lotes que abarcan los bloques 1, 2 y 3, y las torres de la 9 a la 16 del complejo residencial. Con el fin de avanzar hacia un modelo de barrio más sostenible, se prevé una reducción del 30% en la demanda de energía primaria no renovable mediante la instalación de paneles solares fotovoltaicos para autoconsumo colectivo. Estos sistemas se ubicarán en las cubiertas: en los bloques 1, 2 y 3 se instalarán sobre nuevas estructuras ligeras, mientras que en el bloque 3 y en las torres 9 a 16 se colocarán sobre estructuras de lastres de hormigón, diseñadas para garantizar su estabilidad, inclinación y orientación óptimas.
Esta inversión forma parte del convenio suscrito por la alcaldesa Carolina Darias con el Ministerio de Transportes, Movilidad y Agenda Urbana y el Gobierno de Canarias, a través de la Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, para impulsar la rehabilitación de viviendas con criterios de sostenibilidad. La financiación procede de los fondos europeos NextGenerationEU, canalizados mediante el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia del Gobierno de España.













 
			 
			


