El dispositivo contará con la colaboración de varias unidades de la Policía Local de Las Palmas de Gran Canaria, así como de los Agentes de Movilidad.
El plan incluye medidas de regulación del tráfico, vigilancia en los entornos escolares y recomendaciones de movilidad para la comunidad universitaria.
El Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria activará, desde el próximo martes 9 de septiembre, un dispositivo especial de seguridad y tráfico para la ‘Vuelta al Cole 2025-2026’. Este plan, diseñado por la Policía Local y los Agentes de Movilidad, se implementará en todos los distritos de la ciudad con el objetivo de garantizar la seguridad vial y el correcto funcionamiento de los accesos a los centros educativos.
El concejal de Seguridad, Convivencia y Cultura, Josué Íñiguez, ha destacado que “este dispositivo busca facilitar una movilidad más segura para las familias durante la entrada y salida de los colegios, reforzar la vigilancia en las principales vías de acceso y prevenir incidentes en los alrededores de las escuelas”.
Íñiguez añadió que “además de regular el tráfico y asegurar el buen uso de los espacios ‘Besa y Baja’, se reforzará la presencia policial en las inmediaciones de los centros educativos para evitar conductas de riesgo, prevenir el consumo de sustancias y colaborar en la detección de casos de absentismo o acoso escolar”. “Este es un esfuerzo coordinado entre la Policía Local, los Agentes de Movilidad y la comunidad educativa para que el curso comience en un entorno seguro y ordenado”, enfatizó el concejal.
El plan comenzará el 9 de septiembre, coincidiendo con el inicio del curso en Educación Infantil y Primaria, y continuará el miércoles con el comienzo de las clases en Educación Secundaria Obligatoria y el jueves en Bachillerato.
Varias unidades de la Policía Local participarán en el dispositivo, incluyendo la Unidad de Coordinación Territorial, que se encargará de organizar la vigilancia de los centros escolares de todos los distritos, prestando especial atención a los horarios de entrada y salida.
Además, la Unidad Especial – Grupo Operativo de Intervención y Apoyo (UE-GOIA) se encargará de reforzar las medidas de prevención frente a actos vandálicos, consumo de drogas o conductas de riesgo en el entorno educativo.
La Unidad de Protección y Acompañamiento Local (UPAL) colaborará con los centros educativos en el control y seguimiento del absentismo escolar y, al conocer situaciones de menores sin escolarizar, intervendrá de inmediato. Asimismo, a petición de los centros escolares, contribuirá en la resolución de conflictos en el ámbito escolar, especialmente en casos de abuso o acoso escolar.
La Policía Local también aumentará la vigilancia de los espacios conocidos como ‘Besa y Baja’ para asegurar su correcto uso y evitar que se conviertan en estacionamientos prolongados que retrasen la llegada de los niños y niñas a los centros educativos.
‘A la Universidad, mejor en transporte público’
El dispositivo incluye actuaciones específicas para agilizar el tráfico en puntos estratégicos de la ciudad durante las horas de mayor afluencia, con la participación de la Unidad de Tráfico y Agentes de Movilidad. Se pondrá especial atención en vías como las rotondas de Torre Las Palmas y Belén María, la avenida Primero de Mayo, y las calles Eduardo Benot, Albareda y General Bravo, así como la GC-112 que da acceso al Centro Integrado de Formación Profesional (CIFP) Felo Monzón. También habrá vigilancia dinámica en la Avenida Marítima y otros accesos principales a la ciudad.
La Policía Local, como en ediciones anteriores, enviará una comunicación a la Universidad de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC) para que informe a la comunidad universitaria sobre el lema ‘A la Universidad, mejor en transporte público’, con el fin de reducir el uso del transporte privado.
En caso de utilizar vehículo propio, la Policía Local recomienda que, si se accede desde la GC-1 en dirección sur-norte, se dirijan a la GC-4 hacia Lomo de Enmedio – Casa del Gallo – Universidad. Si acceden desde la Autovía Marítima, se les aconseja circular por el desvío de la GC-21 a través del túnel de San José, continuando por la rotonda de Las Brujas y la antigua carretera de Tafira (GC-110). Para aquellos que circulen desde Tamaraceite, es recomendable utilizar la carretera de San Lorenzo para llegar hasta la Casa del Gallo y el Campus Universitario.
Para reforzar estos itinerarios, la Policía Local ha comunicado al Departamento de Carreteras del Cabildo de Gran Canaria que, entre las siete y las nueve de la mañana, se recomienden estas rutas en los paneles informativos situados en la GC-1, GC-4, GC-2 y GC-3.
Asimismo, se implementará un servicio de información a través de las redes sociales de la Policía Local para difundir itinerarios alternativos y recomendaciones dirigidas a la comunidad universitaria y a la ciudadanía en general.