El Cabildo Insular de Tenerife, en colaboración con el Ayuntamiento de Guía de Isora y el Obispado de Tenerife, ha finalizado las obras de rehabilitación en la iglesia de Chirche, respondiendo así a una demanda histórica de la comunidad local.
La directora insular de Patrimonio Histórico, Isabel de Esteban, destacó la importancia de esta obra, ya que representa la renovación de un espacio que se encontraba muy deteriorado con el paso de los años y es parte del patrimonio histórico y cultural del municipio. En este sentido, De Esteban enfatizó la importancia de impulsar este tipo de restauraciones en inmuebles, ya que permiten valorar el rico patrimonio cultural y arquitectónico, salvaguardando sus valores históricos mientras se crean nuevos usos para el beneficio de la comunidad, respetando siempre las características patrimoniales del edificio.
Por su parte, la alcaldesa de Guía de Isora, Ana Dorta, agradeció al Cabildo por el compromiso con la rehabilitación del templo, una necesidad expresada durante décadas por el pueblo de Chirche. Dorta también resaltó que la coordinación e implicación permanente de ambas instituciones es determinante para la mejora y adecuación del patrimonio histórico, cultural y religioso de su municipio.
Las actuaciones incluyeron la sustitución del pavimento del templo y la instalación de una nueva puerta de entrada de madera maciza de dos hojas, mejorando tanto la accesibilidad como la estética del edificio religioso. La inversión total fue de 25.000 euros, de los cuales la Corporación insular aportó 20.000 euros y el Obispado 5.000 euros.
Estas obras representan una mejora significativa en las condiciones del templo, que ahora puede ser disfrutado por la comunidad para la celebración de todo tipo de actos religiosos. Con la finalización de este proyecto, el templo de Chirche recupera parte de su valor patrimonial y funcional, consolidándose como un espacio de encuentro, fe y tradición para la comunidad local.
Cabe destacar, además, que el Cabildo de Tenerife también está rehabilitando y acondicionando la «Casa Lola» o «Casa de la Cueva», en el casco de Guía, con una inversión de 1,3 millones de euros y un plazo de ejecución de 18 meses.