El Real Club Náutico de Gran Canaria (RCNGC) ha formalizado la compra de la totalidad de los terrenos que ocupa su sede en la playa de Las Alcaravaneras, culminando así un proceso de gestión iniciado durante la anterior junta directiva.
La operación, firmada este jueves, consolida la propiedad de una superficie de 9.965 metros cuadrados, que hasta ahora se encontraba bajo concesión administrativa de la Autoridad Portuaria de Las Palmas (APLP). El acuerdo, valorado en 7,2 millones de euros, de los cuales 4,9 millones se financian mediante un préstamo bancario, elimina el canon anual de unos 93.000 euros que el Club venía abonando al Puerto, lo que supone un importante ahorro estructural y un paso decisivo hacia la estabilidad patrimonial de la entidad.
El presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, subrayó la importancia de este paso histórico, que consolida la presencia del Náutico en su emplazamiento natural y garantiza su estabilidad patrimonial a largo plazo. “La compra de la Marina por parte del Real Club Náutico de Gran Canaria a la Autoridad Portuaria de Las Palmas supone un paso histórico para una entidad con más de un siglo de vida y un profundo arraigo en la ciudad. Con esta operación, el Náutico consolida su vinculación con la bahía de Las Alcaravaneras, su hogar natural desde hace décadas, y refuerza su compromiso con la náutica deportiva, la formación de jóvenes regatistas y la proyección internacional de la vela canaria”, afirmó Morales.
Asimismo, el presidente destacó que “Gran Canaria es una isla abierta al mar, una isla que se reconoce en su litoral, donde el encuentro con el océano forma parte del carácter de la ciudadanía. Que nuestras costas sigan disponibles como espacio de convivencia y desarrollo, que el Atlántico pueda vivirse, disfrutarse y compartirse, nos diferencia como pueblo y como territorio. Porque el mar nos une, nos proyecta y nos impulsa hacia el futuro”.
Además del presidente del Cabildo, el acto de la firma contó con la presencia de representantes institucionales y de la sociedad civil grancanaria, entre ellos: el presidente del RCNGC, Pity Sánchez; la expresidenta del Club, Maica López; la presidenta de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Beatriz Calzada; el delegado del Gobierno en Canarias, Anselmo Pestana; la alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias; el viceconsejero de Universidades e Investigación del Gobierno de Canarias, Ciro Gutiérrez; el expresidente de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra; el director de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Francisco Trujillo; y la gerente de la Fundación Puertos, Betsabé Morales.
El presidente del RCNGC, Pity Sánchez, destacó que “la operación comenzó a gestarse en el mandato anterior”, reconociendo expresamente el trabajo de la expresidenta Maica López y de los entonces directivos Selena Quintana y Javier González Jaraba, quienes llevaron el peso de las negociaciones con el anterior presidente de la APLP, Luis Ibarra.
La firma de esta compraventa supone la culminación de un proceso técnico y jurídico que requirió una intensa coordinación entre la entidad deportiva y las autoridades portuarias, así como una gestión financiera prudente que permitirá al RCNGC consolidar su patrimonio a largo plazo.
Con esta operación, el Real Club Náutico de Gran Canaria se convierte en propietario pleno del suelo sobre el que se asienta, garantizando la continuidad de su actividad social y deportiva en uno de los enclaves más emblemáticos de la capital.
El acuerdo constituye también un ejemplo de cooperación institucional entre el sector privado y la administración pública, consolidando un modelo de gestión responsable y transparente que refuerza el papel histórico del Náutico en la vida deportiva, cultural y social de la ciudad.













 
			 
			



