Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El cantante de Efecto Pasillo, Iván Torres, ha desvelado este jueves que «estuvo mal» por un problema de salud mental y que «se puede salir adelante», con motivo de la presentación de una campaña del Gobierno de Canarias sobre este tipo de problemas, que emplea su canción ‘A pie de vida’.
«Si con este proyecto alguien da el paso de pedir ayuda habrá valido la pena», ha destacado Torres en la presentación del videoclip de la campaña, financiado por la Consejería de Sanidad con motivo del Día Mundial de la Salud Mental que se celebrará el 10 de octubre y en el que también participa Barrios Orquestados, un coro infantil, músicos latinos y pacientes de salud mental.
La consejera de Sanidad, Esther Monzón, ha explicado que con esta iniciativa se pretende incitar a la reflexión y evitar el estigma de las personas con algún tipo de trastorno mental, además de lanzar un mensaje de esperanza y de que la resilencia es posible, a partir de una narrativa visual optimista e inspiradora.
El vídeo, cuya grabación se realizó en varias localizaciones de la isla de Gran Canaria, muestra al principio las miradas vacías de quienes sufren estos problemas y cómo llegan a expresar ilusión y esperanza, ha destacado Monzón, quien ha dicho que el objetivo «es favorecer su integración y devolver la voz a los que un día se la quitaron», así como hacer ver «que la vida vale la pena», y cómo la música ejerce un gran poder.
Torres, que se ha mostrado muy agradecido de que se contara con él para este proyecto, ha anunciado que también prepara una obra de teatro que espera estrenar el 19 de diciembre en el teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria con el mismo fin, porque ha dicho estar convencido de que, cuando ves reflejado tu problema en otras personas, te sientes menos solo y eso «te lanza a pedir ayuda».
Por ello quiere ser referente, sobre todo entre los jóvenes, debido a que cada vez son más los que sufren problemas mentales, ha recalcado el cantante, quien ha explicado en la obra narrará sus experiencias, que son muchas, con 42 años.
Será una autobiografía en la que hará un recorrido de todas sus canciones y con un tono intimista repasará su vida, que él describe como la de un niño de bario que salió adelante a base de luchar y con la música. El tema ‘A pie de vida’ será el colofón de la obra, que ha titulado ‘Más allá del pasillo’.
La consejera ha explicado que este videoclip es una herramienta más para la mejora del bienestar emocional de la población y la prevención de las patologías mentales.
Ha recordado que la estrategia del Plan de Salud Mental del Servicio Canario de la Salud se centra en tres pilares: la formación a profesionales sanitarios y no sanitarios, la colaboración intersectorial con otros ámbitos como el de la cultura para reducir el estigma y promover hábitos de vida saludable y el refuerzo de los recursos asistenciales y de la red de salud mental.
Con estos tres pilares, el objetivo es ofrecer un modelo de atención integral al paciente con medidas a corto y a largo plazo y ayudar también a las familias que como cuidadores principales también precisan apoyo.
Durante esta legislatura se han puesto en marcha diez nuevos recursos asistenciales de Salud Mental y se ha impulsado una serie de acciones para dar respuesta a las necesidades de la población y seguir mejorando y ampliando estos dispositivos sanitarios, ha señalado Monzón, quien también ha apuntado que espera incrementar la partida presupuestaria en Atención Primaria para los pacientes con trastornos leves. EFE