Con motivo del Día Mundial de la Parada Cardíaca, el centro de Atención Primaria de la localidad celebró una serie de actividades encaminadas a formar a sus profesionales y ciudadanía en la realización de esta maniobra que ayuda a salvar vidas
El Centro de Salud de Santa Brígida, adscrito a la Gerencia de Atención Primaria del Área de Salud de Gran Canaria, bajo el lema Tus manos pueden salvar vidas y con motivo de la conmemoración del Día Mundial de la Parada Cardíaca, celebró la pasada semana una serie de actividades encaminadas a formar a profesionales, pacientes y ciudadanos en la realización de la maniobra de reanimación cardiopulmonar (RCP), como mecanismo que ayuda a salvar vidas ante una parada cardiorrespiratoria.
Los objetivos de esta iniciativa son, por un lado actualizar y entrenar las competencias del equipo sanitario en el manejo de la parada cardiorrespiratoria y, por otro, acercar los conocimientos básicos de RCP a la comunidad, empoderando a la ciudadanía para que pueda actuar como primeros intervinientes en una emergencia.
Simulacro formativo: entrenamiento en escenarios reales
El eje central de la conmemoración del Día Mundial de la Parada Cardíaca fue un simulacro avanzado celebrado en la propia sala de emergencias del centro sanitario. Durante esta actividad, los profesionales sanitarios (médicos de familia, pediatras, enfermeras y auxiliares de enfermería) practicaron con cuatro casos clínicos simulados pero de alta prevalencia en atención primaria y urgencias:
– Infarto agudo de miocardio que evoluciona a parada cardíaca con ritmo desfibrilable.
– Crisis asmática grave en una mujer joven que, por hipoxemia, deriva en una parada.
– Bradicardia extrema en un paciente que llega al centro y progresa a asistolia.
– Accidente de tráfico con trauma torácico y evolución a parada por causas reversibles.
Este ejercicio permitió a los equipos sanitarios repasar y aplicar los algoritmos de Soporte Vital Avanzado, ensayar la coordinación de roles (líder, compresor, gestor de vía aérea, administrador de medicación) y trabajar de forma eficaz bajo presión, optimizando los tiempos de respuesta.
Taller comunitario: Tú puedes salvar una vida
Además, y como complemento a la formación interna, el centro de salud, en colaboración con el Ayuntamiento de Santa Brígida, organizó un taller práctico en el Centro de Mayores del municipio. En esta actividad, dirigida al público general, familias y cuidadores, las personas participantes aprendieron las técnicas básicas de RCP para adultos y niños, el manejo del Desfibrilador Externo Automático (DEA) y la actuación ante un atragantamiento. La sesión, de una hora de duración, fue muy participativa y permitió a decenas de vecinos perder el miedo a intervenir en una situación de emergencia.
Compromiso continuo con la formación
Por otro lado, los profesionales del Centro de Salud de Santa Brígida han organizado un ttaller de RCP para el personal de la Residencia Labouré y una sesión de RCP básica para el personal no sanitario del propio centro de salud.
Con estas acciones, el Centro de Salud de Santa Brígida reafirma su compromiso con la excelencia clínica y la promoción de la salud comunitaria, recordando que una ciudadanía entrenada en el manejo de la maniobra de RCP es el primer y más crucial eslabón en la cadena de supervivencia ante una parada cardíaca.