La cifra de paro registrado descendió en junio en 1.476 personas con respecto al mes anterior (-0,96%)
El paro registrado entre los menores de 25 años se sitúa en 7.600 personas al finalizar el sexto mes del año
El desempleo de larga duración ha experimentado una notable reducción, ha bajado en 6.928 personas en un año y alcanza su valor mínimo desde febrero de 2009
El desempleo descendió en Canarias en junio en 1.467 personas con respecto al mes anterior (-0,96), lo que reduce a 150.704 el número de personas sin empleo en la comunidad autónoma y sitúa el dato muy por debajo de la barrera de los 172.483 parados registrados al inicio de la legislatura (julio de 2023). En términos interanuales, el paro descendió en las islas en 13.756 personas (-8,36%).
La viceconsejera de Empleo del Gobierno de Canarias, Isabel León, subrayó que «estos resultados están acompañados al mismo tiempo por una reducción considerable del número de desempleados de larga duración, que alcanzó en junio su valor mínimo en dieciséis años, concretamente desde febrero de 2009”. Así, hoy se contabilizan en las islas 68.532 personas en desempleo que superan los doce meses de búsqueda de trabajo. “Los datos reflejan que en un año los parados de larga duración han experimentado una notable reducción, bajando en 6.928 personas”, indicó la viceconsejera.
Isabel León se refirió también a otro de los grandes retos del Ejecutivo regional: los jóvenes. Su inserción en el mercado laboral es clave para el Departamento que dirige Jéssica de León. En este sentido, la evolución del paro registrado entre los menores de 25 años actualmente es positiva. De hecho, el dato de personas desempleadas en esta franja de edad está en mínimos de toda la serie histórica. Al finalizar el mes de junio, el paro registrado en este grupo de población es de 7.600 personas. Con respecto al mes de mayo, el desempleo juvenil se redujo en 388 personas menos (-4,86%), mientras que en un año descendió en 735 (-8,82%).
A los buenos datos de junio, contribuyó la aportación de la actividad del comercio, con 490 desempleados menos (-1.93%). También bajó en 182 el número de parados en la hostelería (-0,78%), el sector de la construcción registró 162 desempleados menos (-1,26%) y en industria decreció en 64 personas (-1,16%). Por el contrario, subió en agricultura (77, un 3,10%). En comparación con junio de 2024, el desempleo se redujo en todos los sectores económicos y lo hizo también en todas las islas.
Por su parte, la directora del Servicio Canario de Empleo (SCE), María Teresa Ortega, incidió en la importancia de seguir trabajando para continuar impulsando este crecimiento y “cuadrar la oferta y demanda laboral, de forma que el número de personas desempleadas en Canarias siga bajando y que las empresas puedan ocupar sus vacantes”. Para ello, aseguró, “seguiremos impulsando la formación”.
El número de contratos registrados el pasado mes de junio en el archipiélago se incrementó un 12,33% respecto al mes de mayo, 6.721 contratos más, hasta alcanzar los 61.224 acuerdos laborales. Con respecto a junio de 2024, la contratación creció un 12,19%, lo que supuso 6.652 contratos más.