• Último
  • Tendencias
El éxito para recuperar las Dunas de Maspalomas, ejemplo para países como Cabo Verde

El éxito para recuperar las Dunas de Maspalomas, ejemplo para países como Cabo Verde

13/06/2025
Canarias y la región marroquí de Souss Massa impulsan una alianza para el emprendimiento y la innovación

Canarias y la región marroquí de Souss Massa impulsan una alianza para el emprendimiento y la innovación

18/09/2025
El Gobierno canario concede ayudas del PEPAC a 86 jóvenes agricultores y agricultoras por valor de 5,4M de euros

El Gobierno canario concede ayudas del PEPAC a 86 jóvenes agricultores y agricultoras por valor de 5,4M de euros

18/09/2025
Hemodonación y Hemoterapia recuerda a la población que cuenta con puntos fijos de donación distribuidos por todo el

Hemodonación y Hemoterapia recuerda a la población que cuenta con puntos fijos de donación distribuidos por todo el

18/09/2025
Unos 1.500 jóvenes extutelados se formarán para acceder al empleo a través del programa Urdimbre

Unos 1.500 jóvenes extutelados se formarán para acceder al empleo a través del programa Urdimbre

18/09/2025
El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales

18/09/2025
Clavijo lamenta el uso político de la Vuelta y que se cuestione su celebración en Canarias

Clavijo lamenta el uso político de la Vuelta y que se cuestione su celebración en Canarias

18/09/2025
Educación asesora a los equipos directivos en la aplicación del protocolo de altas temperaturas

Educación asesora a los equipos directivos en la aplicación del protocolo de altas temperaturas

18/09/2025
dd

17,7 millones de euros para el suministro de combustible de la flota de Salvamento Marítimo

18/09/2025
1

El operativo de Cabildo, Seprona y San Bartolomé de Tirajana para proteger las Dunas de Maspalomas se salda con 75 personas intervenidas y 18 denuncias

18/09/2025
1

El Recinto Ferial de Tenerife ultima los detalles para la apertura del I Salón Náutico de Canarias

18/09/2025
cd

Madrid reitera el compromiso con el sector pesquero como pilar de la economía canaria

18/09/2025

El juez abre juicio oral a los cuatro futbolistas investigados por la difusión de vídeos sexuales

18/09/2025
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El éxito para recuperar las Dunas de Maspalomas, ejemplo para países como Cabo Verde

Por Redacción
hace 3 meses
en Canarias
A A
El éxito para recuperar las Dunas de Maspalomas, ejemplo para países como Cabo Verde
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Maspalomas (Gran Canaria), (EFE).- Los proyectos que se están llevado a cabo para recuperar el ecosistema degradado de las Dunas de Maspalomas, en el sur de Gran Canaria, y que ha obtenido resultados alentadores en los últimos años, está sirviendo como ejemplo para replicar en otros países como Cabo Verde y en más islas.

Así lo ha asegurado este viernes la gestora de la Reserva Natural de las Dunas de Maspalomas, Marta Martínez, en una visita a estos trabajos, que han protegido 14.000 metros cúbicos de arena retenidos en el entorno gracias a las actuaciones que se han desarrollado: plantación de balancones -especie autóctona del ecosistema dunar- colocación de captadores de arena y otros trabajos de mantenimiento.

La regeneración de Maspalomas recupera la duna costera tras seis años de actuaciones

Este hito lo ha conseguido el proyecto Masdunas, financiado íntegramente por el Cabildo de Gran Canaria y que va por su segundo periodo después de iniciar en 2018 los estudios sobre cómo recuperar el ecosistema dunar tras un extenso periodo de degradación, trabajo que espera ahora poder ampliar temporalmente para reforzar lo ya conseguido.

A este respecto, Martínez ha destacado la importancia de «hacer seguimiento» a los resultados obtenidos y la metodología científica empleada «para ver cómo avanza el sistema y cómo están funcionando estas actuaciones», lo que brinda al equipo «directrices de actuación para mejorar la gestión de este espacio natural».

Masdunas, una tercera fase garantizada

Una tercera fase de Masdunas, que el presidente del Cabildo de Gran Canaria, Antonio Morales, ha ratificado durante la visita, serviría para terminar de plantar balancones en sitios estratégicos -lo que contribuye a crear dunas allí donde hay uno de estos arbustos- y mantenerlos para que el sistema quede recuperado al 100 %.

Y es que con estos 14.000 metros cúbicos retenidos en el ecosistema, se ha conseguido recuperar hasta un 85 % de la superficie degradada del frente dunar que está más expuesto al cambio climático y a los efectos del turismo en la zona.

Antes de ello, se habían reubicado dentro del sistema, según Martínez, otros 60.000 metros cúbicos de arena procedentes de la punta de La Bajeta, lo que se une al trabajo para reforzar la duna costera y a los aportes que se hace desde el Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana de arena recogida del paseo Costa Canaria, que el viento lleva hasta ahí.

Evitar la antropización

En el marco de este proyecto en las Dunas de Maspalomas, se intenta evitar lo máximo posible la antropización del frágil ecosistema, del que forman parte dos de las playas turísticas más visitadas de Canarias: la propia Maspalomas y Playa del Inglés.

Para ello, se ha coordinado con el Ayuntamiento sureño el cambio de ubicación paulatino de la zona de hamacas y los quioscos que hay en primera línea de playa, ya que todo lo que pasa delante de la duna «es importantísimo en el ecosistema», en palabras de la gestora de la reserva natural.

En la imagen, Morales (2i) atiende a las explicaciones de la bióloga responsable del proyecto Masdunas y gestora del Espacio Natural Dunas de Maspalomas, Marta Martínez Pérez (3d), sobre la charca de Maspalomas. EFE/ Elvira Urquijo A.

También se han eliminado los goros de roca y madera que había en la zona -construcciones hechas por el ser humano para refugiarse-, que provenían de las paleobarras naturales, patrimonio geológico insular, y que se han sustituido por nuevas dunas vinculadas a los balancones.

Martínez alaba la «fotografía» exitosa tras 7 años de trabajo

«Todo eso nos da una fotografía de éxito de este proyecto que otros países como Cabo Verde u otras islas se han interesado para tenerlo de ejemplo en actuaciones de rehabilitación de sistemas dunares», ha indicado Martínez.

Según la científica, quienes se interesan por los avances logrados con este proyecto -y con otros que se están llevando a cabo en la zona como la creación de microislas para la avifauna en la charca de Maspalomas- lo hacen por los resultados positivos obtenidos, por la metodología implementada y por características similares que puede tener Gran Canaria con sus respectivos territorios.

La plantación de balancones o la instalación de captadores de arena son casos de éxito que suponen sendos referentes para equipos que no habían conseguido hacer algo así hasta la fecha.

Pero también ha sido relevante, ha apuntado, el hecho de que durante el proyecto hayan llevado a cabo ese seguimiento, plasmado en documentos publicados en su web oficial y que han servido de consulta para dichos equipos por todo el mundo.

La adaptación al cambio climático «no existe»

En ese sentido, ha ahondado el consejero insular de Medio Ambiente, Raúl García Brink, medidas de «adaptación al cambio climático no existen en realidad» en el mundo, ya que no hay una formación universitaria a este respecto, algo de lo que se ha dado cuenta al acudir a reuniones europeas.

«La gente lo que hace es coger recortes, pero al final lo que también está claro es que las medidas de adaptación al cambio climático no se pueden copiar totalmente, sino que las tienes que adaptar a la realidad de cada uno de los territorios», ha matizado el consejero.

Así, las que se han adoptado en los últimos años en Maspalomas son precisamente las idóneas para haber conseguido recuperar este ecosistema degradado.

Un proyecto que se verá reforzado, ha anunciado Antonio Morales, por una inversión extra que pretende mejorar la señalización, la sensorización y la digitalización del espacio, así como para eliminar especies invasores y recuperar la flora autóctona. EFE

Etiquetas: Cabo VerdeDunas de MaspalomasGran CanariaMasdunasMaspalomas
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

archivo audiovisual Actividades pesquera y acuícola Ayuntamiento de La Laguna África Astrid Pérez Alberto Jorge de la Rosa Arteritis de Células Gigantes Artes escénicas Ayuntamiento de San Bartolomé de Tirajana Administración de medicamentos Banco de Sangre de Canarias Aparato Digestivo Buenas prácticas Cabildo Calor y altas temperaturas alerta Aena Aeropuertos ampliación Agricultura

Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación pasando a alerta por temperaturas máximas en Tenerife y las islas orientales

18/09/2025
Sucesos

Dos heridos en la colisión de un automóvil con una vivienda en Tenerife

17/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por viento en las islas

17/09/2025
Sucesos

Un motorista herido de carácter moderado tras sufrir una caída en Tenerife

16/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.