Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El consejero de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad, Pablo Rodríguez (CC), ha lamentado este martes la subida de tasas aeroportuarias un 6,5% a partir de 2026, «una mala decisión» por parte de Aena, y ha valorado la «labor clave» de Ryanair para conectar Canarias con algunas capitales.
En el pleno del Parlamento de Canarias, Rodríguez ha esgrimido que «cualquier decisión» que se tome sobre la política aeroportuaria tiene «una afección directa» en la conectividad y la movilidad en el archipiélago, que es el territorio nacional «que más depende» de los puertos y aeropuertos.
Y en este caso, la subida «unilateral» de tasas por parte de Aena, con independencia de que las plazas que dejará de operar Ryanair «se puedan resolver» con lo que oferten otras compañías, ha sido «una mala decisión» que no solo «afecta al turismo, sino, sobre todo, a la movilidad de los residentes».
«Perder conectividad es perder oportunidades de quienes aquí vivimos», ha afirmado Pablo Rodríguez, quien ha vuelto a reclamar que Canarias «participe con voz y voto» en la gestión aeroportuaria, lo cual «no es una ocurrencia», sino que está contemplado en el Estatuto de Autonomía.
Preguntado por el diputado nacionalista José Manuel Bermúdez qué va a hacer el Gobierno de Canarias para que esto se lleve a la práctica, el consejero ha afirmado que «exigirá que se cumpla» a través del desarrollo en las Cortes Generales de una ley al efecto.
Sobre la decisión de Ryanair de reducir un 10% de su capacidad en Canarias, unos 400.000 vuelos, y de dejar de operar en Tenerife Norte, Pablo Rodríguez ha indicado que con independencia de que esta aerolínea no genera «muchas simpatías» en el ámbito aeroportuario ni entre muchos usuarios, «hacía una labor muy clave y determinante para conectar con algunas capitales».
Ha hablado de casos concretos de personas mayores nacidas en Galicia y establecidas en Canarias que viajaban a su tierra en Navidad o en verano y que «hoy no podrán volar a Santiago porque ese vuelo -de Ryanair- se ha cancelado».
«Tenemos que pensar que es importante tener buenos precios, buenos aviones, pero sobre todo mucha conectividad y tener igualdad de condiciones» que los residentes en la península, o casi.
El diputado del PP David Morales ha tachado de «kamikace» la subida de tasas por parte de Aena y ha expresado su temor por una «deriva caótica» del sistema aeroportuario similar a la que cree que padece la red ferroviaria nacional.
José Manuel Bermúdez (CC) ha indicado por su parte que la subida de tasas es «un atropello» a Canarias y supone «una conculcación» del Estatuto de Autonomía y del derecho a la movilidad de los canarios. EFE