Las obras están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, y serán financiadas a través de los fondos Next Generation.
Con esta iniciativa, el Instituto Canario de la Vivienda tiene como objetivo mejorar la eficiencia energética y la sostenibilidad de las viviendas.
La Consejería de Obras Públicas, Vivienda y Movilidad del Gobierno de Canarias, dirigida por Pablo Rodríguez, ha aprobado técnicamente la redacción del proyecto de ejecución para la rehabilitación energética de 60 inmuebles protegidos de promoción pública en Jinámar, en el municipio de Telde, en Gran Canaria.
Este lote de viviendas, que se desarrollará en la parcela Jinámar VI, se incluye dentro del expediente de otros cinco grupos de inmuebles para su rehabilitación energética, distribuidos en los municipios de Las Palmas de Gran Canaria (provincia de Las Palmas) y Candelaria, Adeje y El Rosario (provincia de Tenerife).
Las obras cuentan con un presupuesto de 2.315.084,55 euros, y están incluidas en el Plan de Recuperación, Transformación y Resiliencia, siendo financiadas a través de los fondos Next Generation.
Dentro del Plan de Vivienda de Canarias, el ICAVI, bajo la dirección de Antonio Ortega, cuenta actualmente con nueve actuaciones en marcha: dos en ejecución con ocho inmuebles en Ingenio y siete viviendas protegidas de promoción pública en Caideros de Gáldar; un proyecto adjudicado en el municipio de Teror que permitirá desarrollar 18 inmuebles; dos proyectos pendientes de aprobación en La Capellanía (Ingenio); 13 en Santa Lucía de Tirajana; y tres en Telde, con dos grupos de 36 inmuebles y otro de 37 viviendas. Además, el Ejecutivo ha finalizado las obras de 16 viviendas de promoción pública en El Cristo, Ingenio, que ya han sido entregadas a sus adjudicatarios.
El plan también ofrece subvenciones directas para la construcción, como la que se ha otorgado a la Sociedad Municipal de Gestión Urbanística de Las Palmas de Gran Canaria (Geursa) para el desarrollo de 268 viviendas públicas en régimen de alquiler, de las cuales 241 están situadas en el barrio de Tamaraceite Sur y 27 en la calle León y Castillo.
Además de la construcción, el ICAVI está desarrollando el Programa 6, en colaboración con ayuntamientos y cabildos, destinado a la construcción de viviendas en alquiler asequible en edificios energéticamente eficientes. Actualmente se han adjudicado la redacción de dos proyectos para la ejecución de 29 viviendas en Santa Lucía de Tirajana y otros dos proyectos de 26 inmuebles cada uno en Gáldar, así como un proyecto de 45 viviendas en Santa María de Guía.
En el marco del Programa 1, el ICAVI rehabilitará 60 viviendas en Jinámar VI, además de llevar a cabo un proyecto de rehabilitación de un grupo de viviendas en el municipio de San Mateo.
Por último, la empresa pública Visocan está promoviendo actualmente la construcción de varias promociones en los municipios de Santa Lucía de Tirajana e Ingenio, alcanzando más de 30 inmuebles y concluyendo otro de 26 viviendas en Agaete, que ya se encuentra en manos de canarios inscritos en el registro de demandantes de vivienda.
Sobre +VICAN
Todas las actuaciones de vivienda en Canarias se desarrollan en el marco de la iniciativa +VICAN, que busca fortalecer y coordinar las políticas habitacionales en el archipiélago. Esta estrategia tiene como objetivo principal responder integralmente a la emergencia habitacional mediante la implementación de soluciones sostenibles e inclusivas. +VICAN busca garantizar el acceso a una vivienda digna, priorizar a los colectivos más vulnerables y promover un desarrollo territorial equilibrado, adaptado a las necesidades actuales de la población canaria.