Las personas interesadas en acogerse a esta medida de apoyo, dotada con ocho millones euros, disponen hasta el 30 de junio para presentar su solicitud
La Consejería de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias ha convocado las subvenciones destinadas a abaratar los sobrecostes de la extracción de agua de pozos y de galerías, de la desalación y/o de producción de aguas regeneradas para el riego agrícola en el archipiélago, y dotadas con ocho millones de euros.
Las actuaciones objeto de ayuda son las realizadas en el periodo comprendido entre el 1 de enero al 31 de diciembre de 2023, y cubrirán los costes eléctricos asociados a la elevación y producción de agua destinada al riego agrícola desde pozos, galerías, o plantas desaladoras o potabilizadoras, entre otros gastos recogidos en las bases de la convocatoria.
El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero, se refirió a las medidas desarrolladas por el Ejecutivo canario para dotar de recursos hídricos al sector agrario de las islas y compensar los efectos de la sequía, entre los que destacó una ayuda extraordinaria dirigida a más de 3.000 productores de cultivos de secano, dotada con cuatro millones, que se abonará a lo largo de este año, la puesta a disposición de los Cabildos insulares de diez desaladoras para riego agrícola, y la inversión de unos 20 millones de euros prevista en los presupuestos de la Comunidad Autónoma para este ejercicio para la mejora de las redes e infraestructuras hidráulicas.
Podrán ser beneficiarios de esta línea de apoyo, sufragada por el Gobierno de España, las entidades públicas o privadas que suministren agua para riego agrícola de pozos, galerías, instalaciones de desalación de agua del mar y/o de producción de aguas regeneradas. Se incluyen, entre las posibles personas beneficiarias, a las entidades locales, corporaciones de derecho público, empresas públicas o heredamientos y comunidades de aguas canarias, constituidos al amparo de la Ley 12/1990 de Aguas de Canarias, y las comunidades de usuarios previstas en la legislación estatal de aguas. Asimismo, podrán acogerse a esta medida las personas físicas o jurídicas que produzcan agua para el riego agrícola.
En Canarias, la escasez de aguas superficiales obliga a abastecer la demanda de la población y de la actividad agrícola a partir de aguas subterráneas captadas mediante galerías y pozos, y debido a la escasez de estas en las islas orientales y al incremento de la demanda por encima de las disponibilidades en las capitalinas, a la búsqueda de alternativas como la desalación o la reutilización de aguas depuradas. La obtención y suministro de agua desde estas fuentes conlleva altos costes de consumo de energía que derivan en elevados precios del agua para el regadío agrícola que se pretenden compensar a través de estas ayudas.
Las personas interesadas en acogerse a estos fondos deben presentar su solicitud hasta el 30 de junio de 2025 junto a la documentación requerida, a través de la Sede electrónica del Ejecutivo regional (https://sede.gobiernodecanarias.org). El texto completo de la convocatoria puede consultarse a través del siguiente enlace: https://sede.gobiernodecanarias.org/sede/tramites/5246