Dará respaldo económico a 176 propuestas culturales que han implicado desplazamientos entre islas o fuera del archipiélago
El Gobierno de Canarias ha resuelto un primer paquete de ayudas a la movilidad de artistas y profesionales de la cultura que se hayan desplazado a otra isla distinta de la de su residencia, a otra comunidad autónoma o a cualquier otro país del mundo, para extender sus proyectos artísticos. Recibirán este apoyo un total de 176 propuestas seleccionadas a través de convocatoria pública, correspondiente a desplazamientos realizados entre noviembre de 2024 y 30 de abril de 2025. En las próximas semanas se dará a conocer el resultado de los dos siguientes periodos, establecidos entre mayo y octubre de este año.
La iniciativa se enmarca dentro de la línea de subvenciones de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura, en este caso orientadas a facilitar que artistas y profesionales de la cultura en las islas puedan atender sus compromisos para participar en giras, conciertos, residencias artísticas, exposiciones, festivales, ferias y mercados o presentaciones literarias que se celebran en diferentes partes del mundo. Un apoyo que es fundamental teniendo en cuenta la dispersión geográfica del archipiélago y su lejanía del continente.
El listado de propuestas que figuran en este primer tramo de ayudas refleja el interés y el alcance que tiene actualmente la cultura que se hace en Canarias, con actuaciones o participación en eventos que se desarrollan en países tan dispares como Cuba, Alemania, México, Francia, Sri Lanka, China, Venezuela, Mali, Grecia, Croacia, Colombia, Italia, Chile o Mali, entre otros, además de un elevado número de puntos situados dentro del propio territorio español y del propio archipiélago,
Esta convocatoria de movilidad cultural ha sido impulsada desde la Dirección General de Innovación Cultural e Industrias Creativas, que gestiona Cristóbal de la Rosa, y cuenta con cerca de un millón de euros de presupuesto para atender las solicitudes que se presenten en los tres procedimientos sucesivos programados en la misma. El segundo, comprendido entre el 1 de mayo al 31 de julio de 2025, se encuentra actualmente en fase de estudio y verificación de la documentación de los proyectos presentados; y el tercero, del 1 de agosto al 31 de octubre de 2025, cuyo plazo se abrirá a mediados de ese último mes.
El primer listado de propuestas aprobadas, integrado por las 176 iniciativas que recibirán ayuda de un total de 245 presentadas, puede consultarse en el tablón de anuncios de la Consejería de Universidades, Ciencia e Innovación y Cultura; así como en www.icdcultural.org (apartado Convocatorias), entidad pública colaboradora en este proceso. Ahí figura la puntuación alcanzada por cada proyecto y la ayuda económica que recibirá cada uno.
Este apoyo económico está dirigido a artistas, creadores y creadoras, representantes artísticos, así como demás profesionales del sector cultural y las industrias creativas de Canarias. Además de los mencionados, también figuran aquí proyecciones, participación en congresos, foros o encuentros multidisciplinares; investigaciones y actividades de difusión de patrimonio cultural canario o presentaciones ante el público.
Los procedimientos de concesión se realizarán mediante concurrencia no competitiva, al objeto de maximizar el número de beneficiarios y fomentar una amplia difusión cultural, especialmente considerando el hecho insular que afecta a Canarias. Este enfoque inclusivo facilita que aquellos con menos recursos o experiencia en la preparación de propuestas competitivas también puedan beneficiarse, promoviendo así una mayor equidad y diversidad en la difusión cultural.