• Último
  • Tendencias
El Gobierno reúne a productores, importadores y supermercados para impulsar la comercialización de papa local

El Gobierno reúne a productores, importadores y supermercados para impulsar la comercialización de papa local

30/07/2025
Hecansa y el Ayuntamiento de Laguna, en Tenerife, apuestan por la formación específica de guías turísticos

Hecansa y el Ayuntamiento de Laguna, en Tenerife, apuestan por la formación específica de guías turísticos

31/07/2025
Clavijo solicita a Von der Leyen que blinde los fondos directos a las RUP para evitar que dependan del Estado

Clavijo solicita a Von der Leyen que blinde los fondos directos a las RUP para evitar que dependan del Estado

31/07/2025
Sanidad impulsa un Data Lake Sanitario con una inversión de 1,7 millones para la integración y análisis de datos

Sanidad impulsa un Data Lake Sanitario con una inversión de 1,7 millones para la integración y análisis de datos

31/07/2025
Abierto el plazo para que las entidades subsanen las solicitudes de subvenciones a la contratación juvenil

Abierto el plazo para que las entidades subsanen las solicitudes de subvenciones a la contratación juvenil

31/07/2025
García Montero: Cuando se maltrata a un hispano en Estados Unidos, nos maltratan a todos

García Montero: Cuando se maltrata a un hispano en Estados Unidos, nos maltratan a todos

31/07/2025
Benito Pérez Franco, Elena Álamo, el pregonero Juanito Ramírez y José Carlos Álamo

Benito Pérez Franco será ‘Concejal Honorario’ de San Bartolomé de Tirajana

31/07/2025
La concejala de Aguas, Inmaculada Medina, junto a trabajadores de las obras en la calle Salvia

El Ayuntamiento amplía la red de pluviales en el barrio de El Cardón para mejorar la recogida de aguas de lluvia

31/07/2025
El concejal de Limpieza, Héctor Alemán, y la concejala de Ciudad Alta, Betsaida González, en la presentación del quinto contenedor en Altavista

El Ayuntamiento comienza la implantación del quinto contenedor para residuos orgánicos en Altavista

31/07/2025
El Ayuntamiento activa el segundo periodo de pago de tributos

El Ayuntamiento activa el segundo periodo de pago de tributos con la bajada del IBI y un ahorro medio en los hogares del 7,5% en los recibos

31/07/2025
Cabildo de Gran Canaria

El PP lleva al Pleno del Cabildo una moción de rechazo al plan urbanístico que promueve el Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria en el barrio de Las Torres

31/07/2025
Candelaria (1)

El Cabildo y el Ayuntamiento de Candelaria renuevan la Plaza de la Patrona con una inversión de 19 millones de euros

31/07/2025
Page y Clavijo descartan un frente político común con otras autonomías sobre financiación

Page y Clavijo descartan un frente político común con otras autonomías sobre financiación

31/07/2025
jueves, 31 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Gobierno reúne a productores, importadores y supermercados para impulsar la comercialización de papa local

Por Redacción
hace 20 horas
en Sector Primario
A A
El Gobierno reúne a productores, importadores y supermercados para impulsar la comercialización de papa local
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Ejecutivo autonómico ha convocado la Mesa de la Papa con el propósito de reforzar la venta de estas producciones locales frente a las importadas ante la previsión de una campaña que se prevé abundante y en el marco de una serie de medidas de respaldo a este sector

El consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria del Gobierno de Canarias, Narvay Quintero convocó hoy miércoles, 30 de julio, una reunión de la Mesa de la Papa en la que participaron representantes de organizaciones profesionales y cooperativas agrarias, superficies comerciales y empresas importadoras y distribuidoras, así como la entidad púbica Gestión del Medio Rural de Canarias (GMR Canarias), con el objetivo de acordar medidas dirigidas a reforzar la comercialización de la producción local ante la previsión de una campaña abundante de este tubérculo.

En el marco de este encuentro, en el que el titular del departamento estuvo acompañado por el director general de Agricultura, Juan Ramón Rodríguez Marín, y el consejero delegado de GMR, Juan Antonio Alonso, se abordaron distintas líneas de actuación para priorizar el producto de proximidad frente a las papas importadas, entre ellas reforzar los canales de comunicación de los productores locales con los comercializadores, adaptar las políticas de compra para dar prioridad a los productos de cercanía, o informar a los clientes sobre el origen y la calidad de las producciones de proximidad.

En este sentido, Quintero agradeció la asistencia y predisposición de todos los agentes participantes en esta cita y destacó que “la papa canaria es un producto de alimentación básico y un elemento identitario y cultural de nuestra gastronomía, además de un cultivo que genera empleo y riqueza en nuestras medianías, conforma paisajes agrarios y representa un pilar importante para avanzar hacia la soberanía alimentaria, como emblema de nuestro patrimonio culinario, con variedades amparadas por la DOP Papas Antiguas de Canarias”. “Por esta razón hemos solicitado un compromiso firme con la compra y distribución de la producción local a un precio justo en aras de fortalecer la economía local y promover un consumo consciente que tenga en cuenta las consecuencias de apostar por los productos de nuestro entorno”, añadió.

El porcentaje de autoabastecimiento en este producto ronda el 60%, “sin embargo, tenemos capacidad para incrementar esa cifra hasta al menos el 70 o el 80% con la implicación de los distintos agentes”, aseguró el consejero. “Esta es una mesa de voluntades, no podemos prohibir que se importen papas de otros países, no tenemos competencias para actuar en el mercado y son muchos intereses los que confluyen en este encuentro, pero creo que todos podemos salir beneficiados si nos sentamos a hablar y seguimos unas pautas de compromiso con Canarias; muchos supermercados y grandes superficies ya apuestan por el producto local y a los importadores les exigimos lo mismo”.

La presidenta de ASAGA Canarias, Ángela Delgado, aseguró que «es necesario que tengamos papa de fuera cuando no hay en Canarias y papa del país para que sobrevivan nuestros productores», de manera que exista «una convivencia pacífica» entre la producción local y la importada.

En declaraciones a los medios de comunicación, la presidenta de COAG Canarias, Mari Carmen Pérez Castellano, se refirió a la importancia de apostar por la producción local frente a las importaciones, de manera que «los agricultores de nuestras islas puedan defender su producto y obtener un precio justo para poder seguir adelante».

Con este mismo propósito, el Ejecutivo canario ha implementado una serie de medidas de apoyo sector, como el adelanto al mes de junio durante las dos últimas campañas del abono de las líneas de ayuda por superficie y comercialización del POSEI para facilitar a los agricultores y agricultoras la gestión económica de sus explotaciones.

Por otra parte, el responsable del área recordó que, dentro de la ayuda extraordinaria para compensar los efectos de la sequía, se destinaron 1,43 millones de euros en la campaña 2023 a los productores de papa mientras que, en este ejercicio, la cuantía de esta línea relativa a la campaña 2024 alcanzará 1,5 millones de euros distribuidos entre unos 760 profesionales.

Asimismo Quintero aludió a las iniciativas de promoción, puestas en marcha en estos dos años por el Ejecutivo, como la campaña “Mándate una papa, pero que sea canaria”, promovida por GMR Canarias, así como un programa de actividades para conmemorar el Día Internacional de la Papa o, más recientemente, la celebración del I Encuentro de productores de papas Antiguas de Canarias, organizado por el Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) junto al Ayuntamiento de El Rosario.

A este respecto, además, recordó que desde el Gobierno de Canarias se ha solicitado al Estado que intensifique los controles en materia fitosanitaria para proteger la producción local frente a plagas procedentes de otros mercados, con especial atención a la importación desde Egipto, con el fin de evitar la posible entrada de enfermedades existentes en las producciones de dicho país.

La papa en cifras

Tanto por su valor nutricional y su papel en la gastronomía, como por su contribución a la economía, la cultura y la sostenibilidad agrícola de las islas, la papa es un alimento de gran importancia en Canarias con una producción que, según los últimos datos oficiales de ISTAC, en 2023 alcanzó las 78.304 toneladas con una superficie de 6.710 hectáreas cultivadas.

En cuanto a la importación, Canarias adquirió 63,8 toneladas de papas en el mercado internacional en 2023 mientras que el año pasado este registro decreció hasta las 60,7 toneladas, por un valor total de 38,8 millones de euros. Reino Unido se mantiene como principal país de suministro con cerca de dos tercios del volumen total de papas importadas al Archipiélago, seguido de Egipto.

Por otra parte, tal y como reflejan los datos recogidos por el Observatorio de precios, en 2024 los productores canarios percibieron de media entre 0,7 y 1,32 euros por kilo en origen mientras que el precio medio de venta en mercado osciló entre los 2,35 y los 3,06 euros, según esta misma fuente.

Con siglos de historia desde su llegada a Canarias, la papa ha desarrollado variedades únicas gracias a las condiciones climáticas y del suelo volcánico del archipiélago, que aportan características distintivas a la producción del archipiélago. Así, bajo la DOP “Papas Antiguas de Canarias” se engloban 29 variedades conocidas en Canarias como antiguas, locales, tradicionales, de color y/o de la tierra, cultivadas en las islas y procedentes de semilla de las especies Solanum tuberosum subespecie andígena, Solanum tuberosum subespecie tuberosum y al triploide definido como Solanum chaucha.

Etiquetas: AgriculturaEjecutivo autonómicoMedidas de respaldoMesa de la PapaProducciones locales
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

análisis masivo Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Agricultura Calle Salvia Bienestar Social asilo Accesibilidad Alicia Rodríguez actividades culturales Benito Pérez Franco Cabildo Insular Bancos públicos bloqueo auriculoventricular Ángel Víctor Torres archipiélago Asociación Canaria de Amistad con el Pueblo Saharaui campamentos de refugiados Ampliación de la red de recogida de aguas pluviales Ayuntamiento de Güímar Cabildo de Tenerife

Sucesos

Sucesos

El Gobierno finaliza la situación de prealerta por temperaturas máximas en islas occidentales y Gran Canaria

30/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter moderado tras la colisión de dos vehículos en Tenerife

29/07/2025
Sucesos

Un herido de carácter grave tras la colisión de un camión y un turismo en Gran Canaria

28/07/2025
Sucesos

Motorista herido tras una salida de vía en Tenerife

28/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.