Las Palmas de Gran Canaria, 28 may (EFE).- La Comisión Interministerial de Inmigración que preside Ángel Víctor Torres ha remitido al Gobierno canario su propuesta de protocolo para asistir a los menores migrantes no acompañados que han pedido asilo tras llegar en pateras o cayucos a España a través de este archipiélago.
El «borrador abierto a aportaciones» enviado desde el Gobierno de España al de Canarias responde al auto del Tribunal Supremo que, el 25 de marzo, obligó cautelarmente al Ejecutivo central a hacerse cargo de los menores solicitantes de asilo que tiene bajo su tutela la administración canaria: unos 1.200 de los 5.800 que acoge.
El documento planteado es el resultado del «trabajo intensivo» realizado con la implicación de distintos ministerios en la últimas semanas, fruto del acuerdo alcanzado con el Gobierno de Canarias en la reunió celebrada el 3 de abril, según han informado a EFE fuentes del Ministerio de Política Territorial y Memoria Democrática.
Su titular, Ángel Víctor Torres, y el presidente canario, Fernando Clavijo, han estado en contacto en los últimos días, dada su voluntad de llegar a acuerdos.
Ambos han pedido a sus respectivos servicios jurídicos que se reúnan en los próximos días para tratar de «llegar al máximo acuerdo posible y sacar adelante un protocolo conjunto, con la necesaria colaboración y cooperación interadministrativa, que vele por el interés superior del menor», agregan las fuentes.
En las últimas semanas, el presidente canario, Fernando Clavijo, ha reiterado la exigencia de que estos menores salgan de las islas para que reciban asistencia en plazas de la red de protección internacional ubicadas en otras comunidades autónomas, lo que aliviaría la sobrecarga que sufre la red de acogida de migrantes de este archipiélago.
Precisamente, este jueves el Tribunal Supremo ha citado a los dos gobiernos para que el estatal informe del cumplimiento de la medida cautelar que le impuso en marzo para que garantizase, en un plazo improrrogable de 10 días, el acceso y permanencia en el Sistema Nacional de Acogida de Protección Internacional de los menores no acompañados que hayan solicitado protección internacional, o manifestado su voluntad de pedirla, y que están a cargo de los servicios de protección de menores de la comunidad autónoma de Canarias. EFE