• Último
  • Tendencias
Plan de Acción Climática de El Hierro

El Hierro comenzará a minimizar el impacto de la actividad turística con la estrategia creada por Turismo de Canarias

28/04/2025

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

Encuentro profesional para fortalecer la industria musical y potenciar su presencia fuera de las islas

16/07/2025
Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

Comienza la Semana de Canarias en la Exposición de Osaka con una muestra de cultura, identidad y tradiciones vivas

16/07/2025
El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

El Gobierno de Canarias recupera 50 viviendas para alquiler protegido tras 16 años paralizadas

16/07/2025
El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

El Hospital Universitario La Candelaria reconoce a 44 médicos y enfermeras que terminan su formación

16/07/2025
El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

El CHUIMI implanta un nuevo protocolo para mejorar el control de la diabetes en pacientes hospitalizados

16/07/2025
La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

La consejera de Sanidad conoce el proyecto ‘Descansa’ de la mano de la asociación Kilómetros por sonrisa

16/07/2025
El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

El SCS participa en una nueva edición del One World en Las Palmas de Gran Canaria

16/07/2025
Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

Sanidad comienza la formación de sus profesionales para iniciar el pilotaje del proyecto Activídate

16/07/2025
Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

Esther Monzón asiste a la toma de posesión de la junta directiva del Colegio Oficial de Farmacéuticos de Las Palmas

16/07/2025
Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

Detenido un joven en Las Palmas acusado de provocar quemaduras muy graves a una menor

16/07/2025
La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

La Policía investiga la muerte violenta de un hombre en Playa del Inglés (Gran Canaria)

16/07/2025
miércoles, 16 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Hierro comenzará a minimizar el impacto de la actividad turística con la estrategia creada por Turismo de Canarias

Por Redacción
hace 3 meses
en Turismo
A A
Plan de Acción Climática de El Hierro
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Elaborado en colaboración con el Cabildo y los distintos agentes de la sociedad herreña, ya hemos culminado el Plan de Acción Climática (PAC) de El Hierro, la primera hoja de ruta realizada para una isla que permitirá minimizar el impacto de la actividad turística a través la reducción de la huella de carbono, la regeneración de los ecosistemas y la colaboración entre los distintos agentes.

Este documento va más allá de reducir emisiones. Se trata de una hoja de ruta para fortalecer la resiliencia de la isla y fomentar un modelo de turismo más consciente y respetuoso con el entorno, donde cada visitante tiene la oportunidad de formar parte de esta transformación, contribuyendo a un destino que apuesta por un equilibrio entre naturaleza, comunidad y economía.

Con este Plan de Acción Climática queremos reforzar el compromiso de El Hierro con la neutralidad climática y la transformación del turismo en una actividad que reduzca sus impactos negativos y contribuya a la regeneración medioambiental, social y económica del territorio.


El éxito del Plan de Acción Climática de El Hierro depende de la participación del sector público y privado, la sociedad civil y los propios visitantes.


El éxito del Plan de Acción Climática de El Hierro depende de una gobernanza sólida y bien estructurada, en la que participen activamente tanto el sector público como el privado, la sociedad civil y los propios visitantes, lo que garantizará que las estrategias climáticas sean coherentes, inclusivas y adaptadas a la realidad insular. Para ello, se establece un marco de gobernanza colaborativa liderado por el Cabildo de El Hierro, que coordinará la acción climática en el destino y garantizará su alineación con las políticas regionales y nacionales.

El sector turístico será también un actor clave en la ejecución del plan y se priorizará la participación de la comunidad local, garantizando que residentes, asociaciones y colectivos ciudadanos formen parte del proceso de transición climática. Para asegurar la efectividad y transparencia del PAC se creará la Oficina Interdisciplinar de Acción Climática de El Hierro.


Para asegurar la efectividad y transparencia del PAC se creará la Oficina Interdisciplinar de Acción Climática de El Hierro.


El PAC, que hemos elaborado junto a The Travel Foundation, arranca con un diagnóstico realizado con estimaciones de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al sector turístico, lo que permitió conocer el punto de partida y definir los focos prioritarios de intervención para su reducción.

El dato más actualizado de la huella de carbono del sector turístico de El Hierro se corresponde al año 2023, con una estimación de 5.950,74 t CO2e, lo que supone una reducción de un 2,37% con respecto año 2019. Los datos evidencian que el turismo, especialmente el transporte y el alojamiento, desempeña un papel clave en la huella de carbono de la isla, resaltando la necesidad de estrategias para reducir su impacto ambiental.

El Hierro Reduce

Las líneas estratégicas del PAC son tres: reducir, regenerar y colaborar. En primer lugar, El Hierro se compromete a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad turística, impulsando la medición de la huella de carbono del destino y de las empresas turísticas a través de nuestra herramienta gratuita “Viaje a la descarbonización”. Cada año se presentará un Informe de Huella de Carbono del destino, que servirá de referencia para la toma de decisiones, seguimiento y la planificación de nuevas medidas para la consecución del objetivo Cero Neto.


Se contará con el Plan de Eco-Movilidad de El Hierro, una estrategia integral para la transformación del modelo de movilidad turística interna.


Además, se contará con el Plan de Eco-Movilidad de El Hierro, una estrategia integral para la transformación del modelo de movilidad turística interna hacia un sistema de cero emisiones a medio y largo plazo, y se fomentará la adopción de tecnologías limpias y la eficiencia energética en los establecimientos turísticos.

También se elaborará el Manual de Gestión de Residuos para el Sector Turístico, proporcionando directrices y buenas prácticas para la reducción, separación y tratamiento eficiente de residuos en actividades vinculadas al turismo. Se implementará el Programa de Certificación “Residuo Cero”, fomentando un modelo de economía circular en el destino. Finalmente, se reducirá el consumo de agua y se garantizará un uso sostenible del recurso, incorporando tecnologías innovadoras y campañas de sensibilización.

El Hierro Regenera

La segunda línea estratégica se centra en la protección, restauración y regeneración de los ecosistemas naturales y el fortalecimiento de la resiliencia para prevenir y responder a eventos climáticos extremos. Para ello, se elaborará un programa de prevención y alertas tempranas para aumentar la capacidad de la isla para gestionar eventos climáticos extremos, protegiendo tanto a la población local como a los visitantes.

Los principales hitos de esta actuación serán el mapeo de zonas vulnerables, la elaboración del Plan de Respuesta Climática y la implementación del Sistema Digital de Alerta Temprana.


La segunda línea estratégica se centra en la protección, restauración y regeneración de los ecosistemas naturales.


También se promoverá una gestión forestal responsable y sostenible que reduzca los efectos del cambio climático y proteja los recursos naturales de la isla. Finalmente, para restaurar y conservar los ecosistemas marinos y terrestres se establecerán acciones concretas para recuperar y proteger la biodiversidad de la isla. Además, se organizarán actividades de educación ambiental y restauración ecológica y se creará un plan de agroturismo regenerativo, en el que se definirán rutas, experiencias y actividades vinculadas al sector agrícola local y que permitirá la colaboración entre agricultores, empresas turísticas y visitantes para consolidar un turismo experiencial y sostenible.

El Hierro Colabora

El último eje estratégico se centra en promover una transición climática participativa que involucre activamente al sector público, privado, comunidad local y visitantes. Para ello, se fortalecerán las capacidades del sector turístico a través de la formación y se fomentará la sensibilización de los turistas sobre la protección de la biodiversidad y los impactos del cambio climático, incentivando así un turismo regenerativo.

En cuanto a la comunicación, se reforzará el posicionamiento de El Hierro como un destino sostenible, con el lanzamiento del proyecto “Alma de mi Tierra” y la consolidación de la marca “Producto Herreño”, promoviendo la producción local y su integración con la oferta turística. Además, se publicará y difundirá la Guía para Eventos Sostenibles y Climáticamente Adaptados, que facilitará la adopción de buenas prácticas en la organización de los actos que acoja la isla.

Etiquetas: CabildoecosistemasEl Hierrohuella de carbonoPlan de Acción Climática
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

2025 000 transportistas 127 402 15 31 victorias 1 2027 18 201 310 102 000 euros 192 202 152 112 112 Canarias 140 2

Sucesos

Sucesos

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
Sucesos

Una joven con quemaduras de carácter grave tras una agresión en Gran Canaria

16/07/2025
Sucesos

Bomberos rescatan a un senderista accidentado en Tenerife

15/07/2025
El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas
Sucesos

El Gobierno actualiza la situación y declara la alerta por temperaturas máximas en todas las islas

15/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.