• Último
  • Tendencias
Plan de Acción Climática de El Hierro

El Hierro comenzará a minimizar el impacto de la actividad turística con la estrategia creada por Turismo de Canarias

28/04/2025

Un varón fallecido y otros dos con signos de ahogamiento moderado tras su rescate en una playa en Tenerife

25/10/2025
El Gobierno de Canarias destaca la importancia de que la UE vuelque su política migratoria en la Ruta Atlántica

El Gobierno de Canarias destaca la importancia de que la UE vuelque su política migratoria en la Ruta Atlántica

25/10/2025
‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, literatura y música

‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, literatura y música

25/10/2025
Aliaga, crítico de arte: Historiadores ignoraron y malentendieron a Néstor durante décadas

Aliaga, crítico de arte: Historiadores ignoraron y malentendieron a Néstor durante décadas

25/10/2025
El Gobierno pagará a las aerolíneas 720 millones de euros en subvenciones a los vuelos a las islas

El Gobierno pagará a las aerolíneas 720 millones de euros en subvenciones a los vuelos a las islas

25/10/2025
Cuatro directores de centros de menores y un empresario imputados por blanquear capitales

Cuatro directores de centros de menores y un empresario imputados por blanquear capitales

25/10/2025
Canarias participa en el Congreso Nacional de la Red de Líderes para impulsar el liderazgo femenino en el deporte

Canarias participa en el Congreso Nacional de la Red de Líderes para impulsar el liderazgo femenino en el deporte

25/10/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, y el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, junto a un trabajador retirando pintadas

El dispositivo especial para la eliminación de grafitis y pintadas retira una media de 160 pintadas al mes

25/10/2025
Museo Néstor

El Ayuntamiento adjudica por más de cuatro millones de euros el contrato para la restauración del Museo Néstor

25/10/2025
Reunión vecinal Avance PGO (2)

Lleno en la Casa de la Cultura para asistir a la asamblea ciudadana sobre el avance del nuevo PGO de El Rosario.

25/10/2025
Imagen de las viviendas de Sanz Orrio que serán rehabilitadas

El Ayuntamiento licita por 1,5 millones de euros la rehabilitación de las viviendas de Sanz Orrio, en La Isleta

25/10/2025
carol correa-psoe-san miguel de abona

El PSOE San Miguel de Abona lleva al pleno las necesidades y demandas de la vecindad de Las Zocas y Aldea Blanca

25/10/2025
sábado, 25 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Hierro comenzará a minimizar el impacto de la actividad turística con la estrategia creada por Turismo de Canarias

Por Redacción
hace 6 meses
en Turismo
A A
Plan de Acción Climática de El Hierro
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Elaborado en colaboración con el Cabildo y los distintos agentes de la sociedad herreña, ya hemos culminado el Plan de Acción Climática (PAC) de El Hierro, la primera hoja de ruta realizada para una isla que permitirá minimizar el impacto de la actividad turística a través la reducción de la huella de carbono, la regeneración de los ecosistemas y la colaboración entre los distintos agentes.

Este documento va más allá de reducir emisiones. Se trata de una hoja de ruta para fortalecer la resiliencia de la isla y fomentar un modelo de turismo más consciente y respetuoso con el entorno, donde cada visitante tiene la oportunidad de formar parte de esta transformación, contribuyendo a un destino que apuesta por un equilibrio entre naturaleza, comunidad y economía.

Con este Plan de Acción Climática queremos reforzar el compromiso de El Hierro con la neutralidad climática y la transformación del turismo en una actividad que reduzca sus impactos negativos y contribuya a la regeneración medioambiental, social y económica del territorio.


El éxito del Plan de Acción Climática de El Hierro depende de la participación del sector público y privado, la sociedad civil y los propios visitantes.


El éxito del Plan de Acción Climática de El Hierro depende de una gobernanza sólida y bien estructurada, en la que participen activamente tanto el sector público como el privado, la sociedad civil y los propios visitantes, lo que garantizará que las estrategias climáticas sean coherentes, inclusivas y adaptadas a la realidad insular. Para ello, se establece un marco de gobernanza colaborativa liderado por el Cabildo de El Hierro, que coordinará la acción climática en el destino y garantizará su alineación con las políticas regionales y nacionales.

El sector turístico será también un actor clave en la ejecución del plan y se priorizará la participación de la comunidad local, garantizando que residentes, asociaciones y colectivos ciudadanos formen parte del proceso de transición climática. Para asegurar la efectividad y transparencia del PAC se creará la Oficina Interdisciplinar de Acción Climática de El Hierro.


Para asegurar la efectividad y transparencia del PAC se creará la Oficina Interdisciplinar de Acción Climática de El Hierro.


El PAC, que hemos elaborado junto a The Travel Foundation, arranca con un diagnóstico realizado con estimaciones de las emisiones de gases de efecto invernadero asociadas al sector turístico, lo que permitió conocer el punto de partida y definir los focos prioritarios de intervención para su reducción.

El dato más actualizado de la huella de carbono del sector turístico de El Hierro se corresponde al año 2023, con una estimación de 5.950,74 t CO2e, lo que supone una reducción de un 2,37% con respecto año 2019. Los datos evidencian que el turismo, especialmente el transporte y el alojamiento, desempeña un papel clave en la huella de carbono de la isla, resaltando la necesidad de estrategias para reducir su impacto ambiental.

El Hierro Reduce

Las líneas estratégicas del PAC son tres: reducir, regenerar y colaborar. En primer lugar, El Hierro se compromete a reducir significativamente las emisiones de gases de efecto invernadero derivadas de la actividad turística, impulsando la medición de la huella de carbono del destino y de las empresas turísticas a través de nuestra herramienta gratuita “Viaje a la descarbonización”. Cada año se presentará un Informe de Huella de Carbono del destino, que servirá de referencia para la toma de decisiones, seguimiento y la planificación de nuevas medidas para la consecución del objetivo Cero Neto.


Se contará con el Plan de Eco-Movilidad de El Hierro, una estrategia integral para la transformación del modelo de movilidad turística interna.


Además, se contará con el Plan de Eco-Movilidad de El Hierro, una estrategia integral para la transformación del modelo de movilidad turística interna hacia un sistema de cero emisiones a medio y largo plazo, y se fomentará la adopción de tecnologías limpias y la eficiencia energética en los establecimientos turísticos.

También se elaborará el Manual de Gestión de Residuos para el Sector Turístico, proporcionando directrices y buenas prácticas para la reducción, separación y tratamiento eficiente de residuos en actividades vinculadas al turismo. Se implementará el Programa de Certificación “Residuo Cero”, fomentando un modelo de economía circular en el destino. Finalmente, se reducirá el consumo de agua y se garantizará un uso sostenible del recurso, incorporando tecnologías innovadoras y campañas de sensibilización.

El Hierro Regenera

La segunda línea estratégica se centra en la protección, restauración y regeneración de los ecosistemas naturales y el fortalecimiento de la resiliencia para prevenir y responder a eventos climáticos extremos. Para ello, se elaborará un programa de prevención y alertas tempranas para aumentar la capacidad de la isla para gestionar eventos climáticos extremos, protegiendo tanto a la población local como a los visitantes.

Los principales hitos de esta actuación serán el mapeo de zonas vulnerables, la elaboración del Plan de Respuesta Climática y la implementación del Sistema Digital de Alerta Temprana.


La segunda línea estratégica se centra en la protección, restauración y regeneración de los ecosistemas naturales.


También se promoverá una gestión forestal responsable y sostenible que reduzca los efectos del cambio climático y proteja los recursos naturales de la isla. Finalmente, para restaurar y conservar los ecosistemas marinos y terrestres se establecerán acciones concretas para recuperar y proteger la biodiversidad de la isla. Además, se organizarán actividades de educación ambiental y restauración ecológica y se creará un plan de agroturismo regenerativo, en el que se definirán rutas, experiencias y actividades vinculadas al sector agrícola local y que permitirá la colaboración entre agricultores, empresas turísticas y visitantes para consolidar un turismo experiencial y sostenible.

El Hierro Colabora

El último eje estratégico se centra en promover una transición climática participativa que involucre activamente al sector público, privado, comunidad local y visitantes. Para ello, se fortalecerán las capacidades del sector turístico a través de la formación y se fomentará la sensibilización de los turistas sobre la protección de la biodiversidad y los impactos del cambio climático, incentivando así un turismo regenerativo.

En cuanto a la comunicación, se reforzará el posicionamiento de El Hierro como un destino sostenible, con el lanzamiento del proyecto “Alma de mi Tierra” y la consolidación de la marca “Producto Herreño”, promoviendo la producción local y su integración con la oferta turística. Además, se publicará y difundirá la Guía para Eventos Sostenibles y Climáticamente Adaptados, que facilitará la adopción de buenas prácticas en la organización de los actos que acoja la isla.

Etiquetas: CabildoecosistemasEl Hierrohuella de carbonoPlan de Acción Climática
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Banco de Sangre de Canarias Ayuntamiento África Avenida Juan Ramón Jiménez Accesibilidad Ángel Sabroso Arafo Ayuntamiento de La Laguna Astrid Pérez aerolíneas Área de Salud de La Palma Ascensor archipiélago Arrecife atropello Asambleas Legislativas Regionales de Europa Bruselas brote Aitana 505

Sucesos

Sucesos

Un varón fallecido y otros dos con signos de ahogamiento moderado tras su rescate en una playa en Tenerife

25/10/2025
Canarias

Mujer herida en un atropello en Lanzarote

25/10/2025
Canarias

Herido el conductor de un camión al salirse de la vía en Gran Canaria

25/10/2025
Canarias

Tres heridos en una colisión con cuatro vehículos implicados en Tenerife

25/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.