Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El Hospital Universitario Nuestra Señora de Candelaria ha comenzado a emplear el óxido nitroso como una alternativa analgésica a la epidural, de la que pueden beneficiarse las mujeres que se encuentran de parto.
Se trata de una técnica no invasiva que ayuda a disminuir la percepción del dolor en la contracción sin interferir con la libertad de movimiento, lo que puede ser de utilidad, sobre todo, en las fases iniciales, según ha informado este jueves el hospital en un comunicado.
El complejo hospitalario es el único del archipiélago que lo utiliza y, desde que comenzó a ofertarse a principios de marzo, seis mujeres se han beneficiado de él.
Este gas se utiliza en una proporción 50-50 con el oxígeno y también se aplica en otras intervenciones obstétricas, como puede ser la versión cefálica externa, cuando el bebé está ubicado de nalgas y debe recolocarse para un nacimiento fructífero, por su efecto analgésico, relajante y ligeramente calmante.
La analgesia proporcionada por el óxido nitroso es menos efectiva que la analgesia epidural, puesto que su efecto es leve o moderado.
Sin embargo, tiene otros beneficios, puesto que no impide la movilidad de la gestante, no requiere monitorización adicional y permite que la mujer controle el efecto, agrega la nota.
Además, sus efectos tienen una rápida eliminación una vez que la madre deja de usarlo.
La puesta en marcha de este protocolo se debe a que, entre el 20% y el 25% de las gestantes que acuden al hospital, no reciben analgesia epidural por propio deseo o por circunstancias ajenas a su voluntad.
Por ello, los profesionales del servicio de Paritorio, siguiendo la línea de la excelencia en cuidados del complejo hospitalario, comenzaron a emplear una alternativa para que las mujeres pudieran desarrollar sus labores de parto de forma más cómoda.
Esta alternativa analgésica permite que las madres tengan más opciones a la hora de decidir cómo vivir el momento de dar a luz.