El programa científico incluirá una introducción teórica, talleres prácticos con herramientas como la olfatometría BOT-8, y el análisis de casos clínicos reales, ofreciendo a los profesionales sanitarios formación traslacional y actualizada
El curso ha contado con la participación de la doctora Adriana Izquierdo-Domínguez, coordinadora de la Unidad del Olfato del Hospital de Terrassa y galardonada con el Premio Academia del Perfume a la Mejor Acción Social e Innovación 2021
El sentido del olfato, a menudo subestimado en la práctica clínica diaria, resulta esencial para la detección precoz de enfermedades inflamatorias crónicas, infecciones virales como la COVID-19 y trastornos neurodegenerativos. En la era de la medicina de precisión, su evaluación sistemática mejora el diagnóstico, el abordaje terapéutico y, sobre todo, la calidad de vida de los pacientes.
Por este motivo, el servicio de Alergología y la Unidad de Asma Grave del Complejo Hospitalario Universitario de Canarias (HUC), adscrito a la Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, ha celebrado una nueva edición de sus sesiones clínicas con el curso teórico-práctico “Evaluación del Olfato”, centrado en el abordaje integral de las alteraciones olfativas desde una perspectiva alergológica y multidisciplinar. Destacar la importancia el olfato en la práctica clínica habitual de la rinología, conocer la fisiopatología de las disfunción del olfato y estudiar las herramientas diagnósticas en la disfunción del olfato para el abordaje multidisciplinar del paciente han sido los objetivos de esta iniciativa.

El programa científico incluyó una introducción teórica, talleres prácticos con herramientas como la olfatometría BOT-8, y el análisis de casos clínicos reales, ofreciendo a los profesionales sanitarios formación translacional y actualizada.
Coordinado por el alergólogo del HUC, Ruperto González Pérez, presidente del Comité de Rinología y Conjuntivitis Alérgica de la Sociedad Española de Alergología e Inmunología Clínica (SEAIC), el curso ha contado con la participación de la doctora Adriana Izquierdo-Domínguez, vicepresidenta del mismo comité, coordinadora de la Unidad del Olfato del Hospital de Terrassa y galardonada con el Premio Academia del Perfume a la Mejor Acción Social e Innovación 2021.