Aridany Romero, consejero de Deportes, señala que “hemos alcanzado niveles muy altos en rapidez de pago”. El organismo insular presenta un período medio de pago de solo 0,55 días en julio, “gracias al trabajo realizado por todo el personal”.
El Instituto Insular de Deportes de Gran Canaria (IID) ha consolidado durante 2025 una gestión económica ejemplar que lo sitúa como uno de los organismos referentes en el archipiélago. Destaca un período medio de pago de apenas 0,55 días en julio; la institución ha demostrado una capacidad de respuesta ágil y eficaz, que se traduce en el abono puntual de facturas, subvenciones y nóminas por un total de 30.462.967,06 euros.
“Los datos hablan por sí solos: hemos conseguido un período medio de pago de apenas medio día. Eso significa que los clubes, deportistas y proveedores reciben sus recursos de forma inmediata, lo que genera confianza y estabilidad en el sistema deportivo de la isla”, señaló el consejero. Además, defendió que “hemos alcanzado niveles muy altos, sin precedentes, en rapidez de pago”. Un logro que, según él, no es aislado y debe entenderse “como una línea de gestión estable que se consolida año a año”.
Por otro lado, el capítulo de inversiones reales refleja un avance sólido. Hasta la fecha, se han abonado 5.756.688,63 euros, mientras que hay otros 13.618.950,97 euros comprometidos mediante contratos firmados y en fase de ejecución. De esta forma, el Instituto asegura la continuidad de proyectos estratégicos destinados a modernizar y mejorar las infraestructuras deportivas de Gran Canaria.
En cuanto a la contratación pública, durante este ejercicio se han formalizado 14 contratos (2 de obra, 3 de suministro y 9 de servicios), formando parte de un total de 67 procedimientos licitados (46 de servicios, 17 de suministros y 4 de obras). Es relevante destacar que una parte importante de estas adjudicaciones corresponde a expedientes iniciados en 2024, lo que demuestra la planificación y estabilidad de la estrategia inversora del organismo.
Asimismo, la gestión en materia de subvenciones ha alcanzado cifras históricas. El IID ha concedido 15.073.926,40 euros, de los cuales se han abonado 14.012.926,40 euros, con un total de 994 ayudas tramitadas. Entre ellas, sobresalen las 773 subvenciones correspondientes a 7 convocatorias de 2025, que incluyen apoyos a clubes de fútbol (117), equipos (64), licencias (192), deporte femenino (297), municipios (73), federaciones (23) y desplazamientos europeos (7). A esto se suman 637 subvenciones concedidas fuera de convocatoria, lo que refuerza la flexibilidad y cercanía de la institución. Además, el adelanto de entre cinco y seis meses en los pagos respecto a 2023 confirma la voluntad de agilizar la financiación de clubes y entidades deportivas.
De forma paralela, el IID ha reforzado su compromiso con la transparencia, obteniendo la máxima puntuación (10 puntos) en el Índice de Transparencia de Canarias (ITCanarias), lo cual eleva la valoración alcanzada en 2022/2023 (5,82 puntos) y avala el esfuerzo de la institución por garantizar una gestión clara, rigurosa y plenamente accesible para la ciudadanía.
“La combinación de eficacia, transparencia, inversión y apoyo directo al deporte hace que el Instituto Insular de Deportes sea hoy un motor para Gran Canaria. Seguiremos trabajando para que cada euro público se convierta en oportunidades para deportistas, clubes y ciudadanía”, concluyó el consejero. Además, Aridany Romero reivindicó el “trabajo que todo el personal ha llevado a cabo durante el último año, demostrando que se puede gestionar con eficacia”.