• Último
  • Tendencias
El nuevo decreto de dependencia ha permitido realizar 1.300 resoluciones con prestación durante el primer mes

El nuevo decreto de dependencia ha permitido realizar 1.300 resoluciones con prestación durante el primer mes

19/07/2025

Mujer herida grave tras caída accidental a la vía pública en Gran Canaria

20/07/2025
Foto David Santos (1)

El PSOE de Granadilla alerta sobre el incremento de los mensajes de odio en el municipio

20/07/2025
Empleo organiza el I Foro de Economía Social de Canarias con el objetivo de visibilizar este sector

Empleo organiza el I Foro de Economía Social de Canarias con el objetivo de visibilizar este sector

20/07/2025
Canarias inicia líneas de cooperación con instituciones de Okinawa en materia de sostenibilidad e innovación

Canarias inicia líneas de cooperación con instituciones de Okinawa en materia de sostenibilidad e innovación

20/07/2025
El Gobierno de Canarias concede más de 600.000 euros del PEPAC para inversiones en infraestructuras de regadíos

El Gobierno de Canarias concede más de 600.000 euros del PEPAC para inversiones en infraestructuras de regadíos

20/07/2025
Sanidad pone en marcha una unidad de Atención Temprana en el Hospital del Sur de Tenerife

Sanidad pone en marcha una unidad de Atención Temprana en el Hospital del Sur de Tenerife

20/07/2025
La inoperancia del Estado y la insolidaridad de algunos territorios deja a Canarias, de nuevo, sola frente al drama

La inoperancia del Estado y la insolidaridad de algunos territorios deja a Canarias, de nuevo, sola frente al drama

20/07/2025
Actualización INFOCA: situación de alerta por riesgo de incendios forestales en islas occidentales y Gran Canaria

Actualización INFOCA: situación de alerta por riesgo de incendios forestales en islas occidentales y Gran Canaria

19/07/2025
Torres prevé que las obras para la resignificación del Valle de Cuelgamuros comiencen en esta legislatura

Torres prevé que las obras para la resignificación del Valle de Cuelgamuros comiencen en esta legislatura

19/07/2025
El SCS continúa promocionando la donación de sangre en las islas durante los próximos días

El SCS continúa promocionando la donación de sangre en las islas durante los próximos días

19/07/2025

El Gobierno finaliza la situación de alerta por temperaturas máximas en Canarias

19/07/2025
Las obras de ‘La Nube’ que acogerá el Mundial de Fútbol 2030 en Gran Canaria empezarán en 2026

Las obras de ‘La Nube’ que acogerá el Mundial de Fútbol 2030 en Gran Canaria empezarán en 2026

19/07/2025
domingo, 20 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El nuevo decreto de dependencia ha permitido realizar 1.300 resoluciones con prestación durante el primer mes

Por Redacción
hace 5 horas
en Social
A A
El nuevo decreto de dependencia ha permitido realizar 1.300 resoluciones con prestación durante el primer mes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La consejera de Bienestar Social del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha respondido en la comisión del área a tres preguntas sobre Dependencia demostrando que las medidas implantadas han mejorado la atención a las personas

La consejera de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, Candelaria Delgado, ha explicado hoy en sede parlamentaria y ante la Comisión de Bienestar Social la mejora que ha supuesto para los datos de Dependencia el corto periodo de tiempo en que lleva aplicado el nuevo decreto que unifica dos procedimientos, grado y PIA.

“El propio IMSERSO, en su último informe de junio de 2025, recoge que, hemos logrado reducir el tiempo medio de tramitación total a 521 días, ocho meses y medio menos que cuando se inició la legislatura, pero solo ha pasado un mes desde la entrada en vigor del nuevo decreto de simplificación y somos conscientes de que aún estamos lejos del plazo legal de seis meses que establece la Ley estatal”, reconoció.

“Este decreto no es un parche. Es una reforma que ha sido aprobado en el Consejo General de Servicios Sociales por las entidades referentes del Tercer Sector, que ha sido revisado por el IMSEROS y cumple con la normativa y la recomendación acordada por los consejos territoriales de ofrecer ese trámite monofásico, e incluir en las valoraciones otros perfiles profesionales más allá del de los trabajadores sociales, para realizar las evaluaciones y facilitar a las familias llegar cuanto antes a esa ayuda que necesitan y les corresponde por ley”, aseguró.

Cabe recordar que en el primer mes del decreto, Canarias ha podido realizar 1.300 resoluciones de grado, PIA y prestaciones, lo que se traduce en casi 43 al día. Esta mejora será más palpable a medida que pase el tiempo y se acorten los tiempos desde que una persona pone la solicitud de ayuda y se le resuelve. “Actualmente, estamos en 521 días, aunque hemos reducido la espera en más de ocho meses desde el inicio de la legislatura, aún nos queda mucho esfuerzo que hacer para poder llegar a los seis meses a los que obliga la ley, pero estamos en el camino”, aseguró la consejera.

“Quiero aprovechar para recordar que el decreto no actúa solo: Forma parte de un plan integral de modernización, que incluye robotización de expedientes, un sistema de gestión inteligente y la digitalización total de los archivos.

“Se está reforzando la plantilla de valoradores y equipos de apoyo en todas las islas. Vamos a firmar muy pronto los convenios de colaboración con los Cabildos, están muy avanzados los trabajos del III Plan de Infraestructuras sociosanitarias y la Estrategia sociosanitaria de Canarias 2025-2030 está a punto de cerrarse. Todo suma para un mismo objetivo: que ninguna persona dependiente se quede atrás. Este Gobierno no solo simplifica: también rinde cuentas”, sentenció.

Continuó afirmando que para este Gobierno, “la dependencia no es un gasto, es una inversión en dignidad. Reducir la espera es proteger derechos, especialmente los de quienes menos tiempo vital tienen para esperar”.

Delgado repasó algunos de los datos que arrojan las estadísticas del IMSERSO. “Solo en el primer semestre de 2025, según el IMSERSO, se resolvieron 10.186 expedientes de grado. Esto representa un incremento interanual del 26% respecto al promedio de resoluciones de diciembre de 2024. Debemos alegrarnos también porque por primera vez en años, la cifra de valoraciones resueltas supera de forma sostenida la entrada de nuevas solicitudes en varios trimestres”.

En otra de las preguntas, referida a la financiación del sistema, Delgado recordó que el propio Observatorio Estatal para la Dependencia señala que el Estado apenas cubre el 22% de la financiación, situándose muy por debajo de ocho comunidades autónomas.

“Quiero ser muy clara”, aseguró, “esta situación es muy injusta porque Canarias está cumpliendo su parte en la gestión de la dependencia, incluso por encima de la media estatal”, por lo que la comparativa con esas otras comunidades no es justa.

Aseguró también que se ha sacado a concurso público un nuevo servicio de Teleasistencia avanzada que nos permitirá ofrecer muy pronto prestaciones efectivas a 20.000 canarios y canarias. “Además, también les he comentado que este gobierno pretende asumir directamente la gestión de la Ayuda a Domicilio Especializada en algunas islas en las que no funcionaba hasta ahora. Eso permitirá aumentar el número de personas que reciben una prestación muy importante para conseguir el objetivo de desinstitucionalización de la dependencia que se ha trazado este Ejecutivo”. “Para mejorar aún más la situación”, continuó “hemos sacado un contrato menor con una empresa que resuelva y ayude a las personas que tienen la prestación pero no la han hecho efectiva a que usen ese derecho. Son unas 8.500 familias que por dificultad burocrática o por no saber qué paso es el siguiente que tienen que dar, no la reciben, aunque la tengan concedida”.

“En esta consejería somos muy conscientes de que cada expediente resuelto es una persona que recupera derechos y dignidad. Seguiremos trabajando para reducir la lista de espera y garantizar que nadie tenga que esperar años para ejercer un derecho que la Ley reconoce”, finalizó.

Etiquetas: Bienestar SocialCandelaria DelgadodecretoDependenciaGobierno de Canarias
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Calle Diego de Ordaz Canarias Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad Consejo de Ministros Dirección General de Emergencias Demolición Bienestar Social Ángel Víctor Torres Atención Sanitaria consejero de Agricultura Área de Salud de Tenerife Dependencia David Santos decreto Coalición Canaria Conferencia Sectorial de Infancia Candelaria Delgado Agencia Estatal de Meteorología Desarrollo sostenible alerta

Sucesos

Sucesos

Mujer herida grave tras caída accidental a la vía pública en Gran Canaria

20/07/2025
Actualización INFOCA: situación de alerta por riesgo de incendios forestales en islas occidentales y Gran Canaria
Sucesos

Actualización INFOCA: situación de alerta por riesgo de incendios forestales en islas occidentales y Gran Canaria

19/07/2025
Sucesos

El Gobierno finaliza la situación de alerta por temperaturas máximas en Canarias

19/07/2025
Sucesos

Un joven en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Tenerife

16/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.