• Último
  • Tendencias
El Parlamento apoya que al menos el 0,2% de los presupuestos sean para conciliación

El Parlamento apoya que al menos el 0,2% de los presupuestos sean para conciliación

25/09/2025
‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, la literatura y la música

‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, la literatura y la música

26/10/2025
El brasileño Uri Valadão sella en Gran Canaria su segundo título mundial de bodyboard 17 años después

El brasileño Uri Valadão sella en Gran Canaria su segundo título mundial de bodyboard 17 años después

26/10/2025
El Supremo acepta examinar si la unidad de explotación de los apartamentos turísticos en Canarias vulnera derechos

El Supremo acepta examinar si la unidad de explotación de los apartamentos turísticos en Canarias vulnera derechos

25/10/2025

Fallecido un bañista tras ser rescatado en parada cardiorrespiratoria en una playa de Lanzarote

25/10/2025

Un varón fallecido y otros dos con signos de ahogamiento moderado tras su rescate en una playa en Tenerife

25/10/2025
El Gobierno de Canarias destaca la importancia de que la UE vuelque su política migratoria en la Ruta Atlántica

El Gobierno de Canarias destaca la importancia de que la UE vuelque su política migratoria en la Ruta Atlántica

25/10/2025
‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, literatura y música

‘El bebedor de cerveza’ o cómo contar África a través de esta bebida, literatura y música

25/10/2025
Aliaga, crítico de arte: Historiadores ignoraron y malentendieron a Néstor durante décadas

Aliaga, crítico de arte: Historiadores ignoraron y malentendieron a Néstor durante décadas

25/10/2025
El Gobierno pagará a las aerolíneas 720 millones de euros en subvenciones a los vuelos a las islas

El Gobierno pagará a las aerolíneas 720 millones de euros en subvenciones a los vuelos a las islas

25/10/2025
Cuatro directores de centros de menores y un empresario imputados por blanquear capitales

Cuatro directores de centros de menores y un empresario imputados por blanquear capitales

25/10/2025
Canarias participa en el Congreso Nacional de la Red de Líderes para impulsar el liderazgo femenino en el deporte

Canarias participa en el Congreso Nacional de la Red de Líderes para impulsar el liderazgo femenino en el deporte

25/10/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, y el concejal de Limpieza, Héctor Alemán, junto a un trabajador retirando pintadas

El dispositivo especial para la eliminación de grafitis y pintadas retira una media de 160 pintadas al mes

25/10/2025
domingo, 26 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Parlamento apoya que al menos el 0,2% de los presupuestos sean para conciliación

Por Redacción
hace 1 mes
en Canarias
A A
El Parlamento apoya que al menos el 0,2% de los presupuestos sean para conciliación
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El pleno del Parlamento de Canarias ha acordado este miércoles tomar en consideración la proposición de ley de conciliación y de medidas de apoyo a la conciliación de la vida personal, familiar y de la actividad laboral, en la que se pide para su financiación se destine al menos el 0,2 por ciento de los presupuestos de la Comunidad Autónoma.

La proposición ha sido presentada por todos los grupos parlamentarios, excepto Vox, que ha votado en contra de su toma en consideración, y tiene el criterio favorable del Gobierno de Canarias.

La iniciativa de esta proposición de ley partió del diputado del grupo Socialista Gustavo Santana, quien ha agradecido la colaboración de la diputada del PP Luz Reverón.

Ha sido presentada este miércoles en la Cámara regional por los grupos Socialista, Popular, Nacionalista (CC), Nueva Canarias-Bloque Canarista, Agrupación Socialista Gomera y Agrupación Herreña Independiente.

Gustavo Santana ha recordado que casi el 60 por ciento de las personas que están en paro en Canarias son mujeres, y el 70 por ciento de los contratos parciales los tienen mujeres, sobre quienes además se ceba la precariedad laboral.

El diputado del grupo Socialista ha apuntado que esta ley tiene que tener financiación estable y que un órgano tendrá que vigilar el cumplimiento de la misma.

La diputada del grupo Nacionalista (CC) Socorro Beato ha hecho énfasis en la necesidad de avanzar en políticas útiles, sobre todo para las mujeres, a las que cuesta más conciliar, y ha agregado que para avanzar en una sociedad más justa hay que cambiar con medidas desde las administraciones.

Socorro Beato ha opinado que no se conseguirá la conciliación mientras dependa del sacrificio, sobre todo de las mujeres, y ha apostado por incorporar a la ley la diversidad de familias que hay en la sociedad.

Luz Reverón, del grupo Popular, se ha mostrado convencida de que se trata de una proposición de ley necesaria para todas las familias canarias, tanto para las numerosas como para las monoparentales, y ha subrayado que se trata de hacer política útil.

Se ha referido Luz Reverón a que en el articulado presentado se pretende beneficiar a las empresas que tengan medidas de conciliación, y ha insistido en que se trata de una ley necesaria.

La diputada de Nueva Canarias-Bloque Canarista (NC-BC) Natalia Esther ha manifestado que se trata de una ley para mejorar la vida de las personas, y ha añadido que la mayoría de las mujeres siguen cargando con el peso de los cuidados en los hogares.

Natalia Santana ha comentado que habrá quien diga que es caro llevar a cabo esta propuesta, pero, ha insistido, lo caro es la pobreza infantil y la desigualdad.

Melodie Mendoza, de la Agrupación Socialista Gomera (ASG), se ha referido a medidas y campañas para promover un cambio cultural que se necesita, y ha añadido que se atiende a la diversidad de familias, ya que conciliar debe ser un derecho para todas las personas, no un lujo para algunas.

La diputación de Agrupación Socialista Gomera ha afirmado que se necesita esta ley en Canarias por motivos diversos, y ha señalado que se trata de un compromiso transformador.

Raúl Acosta, de Agrupación Herreña Independiente (AHI), ha comentado que la igualdad debe ser una realidad, y ha dicho que la falta de sintonía entre la vida laboral y familiar afecta sobre todo a las mujeres.

Acosta ha señalado que en la tramitación parlamentaria se deberán tener en cuenta las consideraciones de los departamentos del gobierno regional, en particular de la Consejería de Bienestar Social.

La diputada de Vox Paula Jover ha manifestado que se trata de un proyecto de ingeniería social que llega hasta la intimidad para decir qué hay que hacer y cómo se debe repartir el cuidado de los mayores.

Paula Jover ha insistido en que es un proyecto de ley con ideología de género, que va en contra de la familiar, y ha abundado en que la brecha salarial de género ha desaparecido y las mujeres cobran de media más que los hombres.

Esta proposición es para promover la adopción en el ámbito público y privado medidas dirigidas a la conciliación de la vida personal, familiar y laboral que permitan, fundamentalmente, compatibilizar la vida privada de las personas trabajadoras con su tiempo de trabajo remunerado.

Todo ello para facilitar el desarrollo de proyectos vitales y garantizar las mismas oportunidades para las mujeres y los hombres en atención de sus responsabilidades personales y familiares, y su tiempo de ocio, así como en su vida laboral.

Asimismo, es objeto de esta proposición impulsar medidas dirigidas a procurar la consecución de la igualdad de oportunidades entre mujeres y hombres real y efectiva en el desarrollo de su carrera profesional, incorporando de manera sistemática y transversal la perspectiva de género en las entidades públicas y privadas, así como a la eliminación de la brecha salarial de género. EFE

Etiquetas: apoyo a la conciliaciónconciliaciónParlamento de Canariasproposición de leyvida personal
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Avenida Juan Ramón Jiménez aerolíneas brote Canarias Carolina Darias Bruselas Ascensor atropello Arrecife Ayuntamiento Ángel Sabroso Bodyboard Apartamentos turísticos África Accesibilidad Aitana Área de Salud de La Palma 505 65 años Carretera

Sucesos

Canarias

Fallecido un bañista tras ser rescatado en parada cardiorrespiratoria en una playa de Lanzarote

25/10/2025
Sucesos

Un varón fallecido y otros dos con signos de ahogamiento moderado tras su rescate en una playa en Tenerife

25/10/2025
Canarias

Mujer herida en un atropello en Lanzarote

25/10/2025
Canarias

Herido el conductor de un camión al salirse de la vía en Gran Canaria

25/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.