La isla lidera también la tasa de paro juvenil y concentra casi la mitad de la población desempleada de Canarias.
El Grupo Popular en el Cabildo de Gran Canaria ha denunciado que la isla presenta la tasa de paro más alta de Canarias, según los datos de la Encuesta de Población Activa (EPA) correspondiente al segundo trimestre de 2025. Esta situación se atribuye a la “manifiesta incompetencia” del presidente Antonio Morales y del grupo de gobierno, conformado por NC y PSOE, en la Institución insular.
Con una tasa de desempleo del 16,05%, Gran Canaria muestra los peores datos del Archipiélago, 5 puntos por encima de Tenerife (11,04%), 2,7 puntos más que la media de Canarias (13,33%) y 5,7 puntos más que la media de España, que se sitúa en el 10,29%. Además, Gran Canaria es, junto a Fuerteventura, la única isla donde ha aumentado el paro, con un incremento de 1,6 puntos respecto al trimestre anterior.
Según la EPA, Gran Canaria contabiliza 74.610 parados, lo que representa el 47,5% de la población desempleada de las Islas, que asciende a un total de 157.120 personas. Tenerife, con una cantidad mayor de población activa, terminó el segundo trimestre con 55.050 desempleados, casi 20.000 menos que Gran Canaria.
En cuanto al desempleo juvenil, el 35,80% de la población menor de 25 años se encuentra sin trabajo, siendo esta la cifra más alta de toda la Comunidad Autónoma. De los 35.760 jóvenes grancanarios que forman parte de la población activa, 12.800 no logran encontrar empleo. En el caso de las mujeres, la tasa de desempleo juvenil asciende al 43,90%.
Gran Canaria también pierde posiciones en términos de población ocupada, que alcanza las 390.410 personas, frente a las 443.450 de Tenerife. La isla redonda ha perdido más de 5.500 empleos en comparación con el trimestre anterior y es la única que presenta peores cifras en relación al mismo período del año anterior.
Para el portavoz popular y líder de la oposición en la Corporación insular, Miguel Jorge, “todos estos datos desmontan el discurso triunfalista y autocomplaciente de Morales” tras diez años de gobierno de NC y PSOE en la Institución insular. “A pesar de que los datos de paro en el conjunto de Canarias son de los mejores de la serie histórica, Gran Canaria se está quedando atrás y las cifras de desempleo y ocupación no son, en absoluto, motivo de orgullo”, afirmó.
“Por muchos millones que dilapide Morales en propaganda y autobombo, la realidad no se puede ocultar. Casi todos los indicadores económicos, así como los índices de pobreza y desigualdad, junto a la pérdida de poder adquisitivo de las familias, demuestran que Gran Canaria, desgraciadamente, ha perdido el liderazgo y ha dejado de ser la locomotora del Archipiélago”, concluyó Miguel Jorge.