La Feria Agrícola, Ganadera y Pesquera de Fuerteventura (FEAGA 2025) vivió este sábado una de sus jornadas más esperadas con el desarrollo del IV Concurso Monográfico del Presa Canario y la tradicional carrera de podencos canarios. Ambas actividades atrajeron a un numeroso público y destacaron por la calidad de los ejemplares participantes.
El concurso de presa canario, organizado por el Club Español de Presa Canario, tuvo lugar en el ring de la feria, que fue ampliado este año para acoger a más público. La cita fue calificada como un éxito tanto por la afluencia como por el nivel de los participantes.
Desde el Club agradecieron el apoyo de la organización de FEAGA. “Agradecemos la oportunidad brindada al estar presentes en FEAGA y poder exponer y promocionar la raza a nivel regional”, señalaron.
Los principales galardones fueron los siguientes:
- Mejor raza: Iballa de Nodastaffs, hembra de Clase Abierta.
- Sexo opuesto: Yaco de Samcor, macho de la Clase Campeones.
- Mejor joven: Titán de Mayantigot, macho joven.
- Mejor cachorro: Carla Hijos de ADJ Can.
- Mejor veterano: Turco Hijos de ADJ Can.
Durante la mañana, los asistentes también disfrutaron de una exhibición de adiestramiento canino, así como de técnicas de guarda y protección, con la participación de perros bardinos majoreros, una raza autóctona de gran tradición en la isla.
La actividad continuó en el hipódromo de FEAGA, también ampliado para esta edición, donde se celebró la carrera de podencos canarios organizada por la Sociedad de Cazadores de Fuerteventura. La emoción estuvo garantizada, y el evento volvió a atraer a numerosos aficionados a la caza y al mundo rural.
En la categoría masculina, el podenco Gringo se alzó con el primer puesto, seguido de Tolillo. En la categoría femenina, la victoria fue para Duna, con Flecha en segunda posición. Duna, propiedad de Chero Santana, consiguió además imponerse en la final mixta, coronándose como el mejor ejemplar de la jornada.
Con iniciativas como estas, FEAGA 2025 sigue consolidándose como una de las principales ferias agroganaderas del Archipiélago, destacando por su impulso a las razas autóctonas, la tradición cinegética y la participación activa del sector primario de Fuerteventura.