El viceconsejero de Bienestar Social, Francisco Candil, acompañado por el director general de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación, David Pablos González, asistieron a la presentación del proyecto al alumnado del IES La Isleta
El equipo del proyecto, que afronta desde este martes las tres etapas en Gran Canaria, ofreció en el centro educativo una charla sobre la ruta y un taller de música de raíz
El proyecto ‘Contramapas, caminando hacia la inclusión social’ continúa su recorrido y en la mañana de este lunes arribó al Puerto de La Luz y de Las Palmas a bordo del Barlovento Express, de Fred. Olsen, para posteriormente celebrar un acto en el IES La Isleta. El alumnado de Primero de Bachillerato pudo conocer la existencia del Sendero de Gran Recorrido de Canarias GR131, ruta homologada dentro la Red Europea de Caminos, y disfrutar igualmente de un taller de música de raíz canaria impartido por el equipo de Contramapas.
“Iniciativas como estas que promueven fundamentalmente valores de inclusión y de participación comunitaria en las que participan personas menores que están bajo la tutela del Gobierno canario, que son menores en protección o que cumplen una medida judicial, resultan muy enriquecedoras, especialmente cuando existen un trabajo en conjunto con chicas y chicos que se encuentran estudiando en centros de enseñanza secundaria”, afirmó el viceconsejero de Bienestar Social e Inmigración del Gobierno de Canarias, Francisco Candil, quien explicó que la iniciativa congregará a lo largo de todo su recorrido a unos 200 jóvenes que participarán en las diferentes fases del recorrido.
Por su parte, el director general de Ordenación de las Enseñanzas, Inclusión e Innovación del Ejecutivo canario, David Pablos González, quien asistió también a esta presentación en el IES La Isleta, en la capital grancanaria, aclaró que “queríamos estar aquí para conocer Contramapas de primera mano y establecer nuevas vías de colaboración, porque lo consideramos un recurso educativo con enorme potencial que esperamos poder integrar entre nuestros proyectos para el próximo curso. Tenemos como ejemplo a un grupo nutrido de alumnado migrante que participa. Cuando hablamos de inclusión, hablamos también de inclusión social, cultural, no solo de necesidades educativas, y apostamos por seguir diversificando nuestras propuestas”.
Asimismo, el director de Contramapas, Manuel Cabezudo, destacó “la enorme importancia del compromiso institucional y de los distintos patrocinadores para que la población local conozca el GR131, un recurso muy valioso en diferentes ámbitos, como el cultural, el patrimonial, el medioambiental, la inclusión social y especialmente como herramienta educativa”.
Esta iniciativa recorre el Archipiélago desde el 1 de mayo, cuando comenzó en La Graciosa, y hasta el próximo día 30 de mayo, coincidiendo con la celebración del Día de Canarias, en el que llegará al Faro de Orchilla, en El Hierro, después de haber recorrido los casi 600 kilómetros del GR 131. Contramapas une senderismo, música y danza, participación comunitaria e inclusión social dentro de un proyecto innovador que pretende fomentar el conocimiento y puesta en valor del GR 131 por parte de la población local.
Muchas de las 24 etapas están enriquecidas por eventos culturales y encuentros comunitarios. Es el caso del celebrado este lunes en el IES La Isleta, cuyo salón de actos acogió al equipo artístico de Contramapas, formado por Aníbal García Llarena y Hans Thomsen, quienes acercaron la música canaria a las y los jóvenes gracias a instrumentos como tambores tradicionales, chácaras, o lapas. Además, ambos músicos realizaron una demostración de silbo gomero, ante un atento alumnado que se mostró participativo durante el transcurso del acto.
Tras más de 200 kilómetros ya recorridos entre La Graciosa, Lanzarote, Lobos y Fuerteventura, la travesía de Contramapas continúa en la tarde de este lunes con un acto comunitario en el municipio de Ingenio, como paso a previo a las tres etapas en suelo grancanario. Desde primera hora de este martes comenzarán la primera, Playa de El Burrero – Pico de las Nieves, a la que seguirán miércoles y jueves Pico de las Nieves – Artenara y Artenara – Agaete, donde tendrá lugar un evento cultural coronado con el esperado concierto que ofrecerán Aníbal Llarena y Belén Álvarez Doreste, aka Lajalada, a partir de las 20.00 h.
‘Contramapas, caminando hacia la inclusión social’ cuenta con el respaldo de la Consejería de Bienestar Social, Igualdad, Juventud, Infancia y Familias del Gobierno de Canarias, así como de la Fundación “la Caixa”. También hacen posible el proyecto patrocinadores como el Cabildo de Lanzarote –además de que los siete Cabildos participan de una u otra manera-, Casa África, Fred Olsen –que cubre las travesías marítimas entre islas-, Toyota Canarias, Runize, la Fundación Foresta y la Asociación Transpirenaica Social Solidaria, referente estatal en proyectos de inclusión social en el medio natural.