Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El Consejo Rector de Puertos del Estado ha autorizado la venta directa de los terrenos que ocupa el Real Club Náutico de Gran Canaria desde hace casi seis décadas, una decisión que permitirá a los socios del club adquirir la propiedad del espacio que ha sido su sede desde 1966.
La autorización ha tenido lugar durante la reunión del Consejo Rector en la primera sesión con Gustavo Santana como presidente, ha informado en un comunicado este miércoles el organismo público.
Se produce tras un proceso que comenzó en 2021 y que ha contado con el impulso de los dos últimos presidentes de la Autoridad Portuaria de Las Palmas, Luis Ibarra y Beatriz Calzada.
El objetivo ha sido acelerar los trámites para garantizar la continuidad del club en su ubicación histórica, tras sucesivas modificaciones del marco legal aplicable a las concesiones portuarias, y ante la proximidad de la finalización del plazo de vigencia del título.
Puertos del Estado ha confirmado que, concluidas todas las actuaciones administrativas, incluidos los informes de la Dirección General de Patrimonio del Estado y de la Dirección General de la Costa y el Mar respecto a la protección y defensa del dominio público marítimo-terrestre, «ha sido posible acordar una solución factible para la permanencia del club que, además, hace justicia a su labor social en la isla».
El Real Club Náutico de Gran Canaria recibió en marzo de 1966 un permiso por orden ministerial para usar unos terrenos públicos situados en el extremo norte de la playa de Las Alcaravaneras, hoy parte del puerto de Las Palmas.
Esta concesión tenía una duración de 99 años y cubría una parcela de 7.657 metros cuadrados de dominio público destinada a las instalaciones del club.
Con el paso del tiempo, la superficie ocupada por el club ha crecido y, en la actualidad, abarca 47.900 metros cuadrados, que incluyen tanto zonas de tierra (22.349 m2, entre terrenos naturales y ganados al mar) como áreas de agua (23.259 m2 de lámina de agua y 2.292 m2 de pantalanes).
Aunque la concesión original era muy larga, cambios en la legislación portuaria limitaron su duración y, una vez vencido el plazo de otorgamiento de 35 años desde la entrada en vigor de la Ley 27/1992, de Puertos del Estado y de la Marina Mercante, el permiso habría terminado el 1 de enero de 2028, de no haberse llegado a un nuevo acuerdo.
El Real Club Náutico de Gran Canaria cuenta con más de 6.000 socios y unas 20.000 personas vinculadas a su actividad directa o indirectamente. EFE