• Último
  • Tendencias
El SCS eleva a muy alto el riesgo por radiación ultravioleta y recuerda la importancia de protegerse del sol

El SCS eleva a muy alto el riesgo por radiación ultravioleta y recuerda la importancia de protegerse del sol

26/03/2025
1

Alberto Jorge toma posesión como concejal del Ayuntamiento de La Laguna

18/09/2025
Proyección en El Hierro de un documental sobre las prácticas de curandería en Canarias

Proyección en El Hierro de un documental sobre las prácticas de curandería en Canarias

18/09/2025
Canarias impulsa en Bruselas una cumbre de regiones para abordar la gestión de los menores migrantes

Canarias impulsa en Bruselas una cumbre de regiones para abordar la gestión de los menores migrantes

18/09/2025
El Doctor Negrín implanta una vía rápida para el diagnóstico de la inflamación de las arterias de gran calibre

El Doctor Negrín implanta una vía rápida para el diagnóstico de la inflamación de las arterias de gran calibre

18/09/2025
1

El Cabildo exhibe en Tejeda contenidos, artesanía y experiencias vinculadas a la trashumancia en Gran Canaria

18/09/2025
1

La Casa de Colón se convierte en un espacio de reflexión sobre la prostitución en la cultura

18/09/2025
El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente

El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente

18/09/2025
La consejera de Hacienda afirma que bajar impuestos de forma general afectaría gravemente al presupuesto autonómico

La consejera de Hacienda afirma que bajar impuestos de forma general afectaría gravemente al presupuesto autonómico

18/09/2025
El Hospital Insular acoge un curso nacional de sedación profunda de endoscopia digestiva

El Hospital Insular acoge un curso nacional de sedación profunda de endoscopia digestiva

18/09/2025
Eurodiputados consideran que España está al frente de la lucha contra la migración ilegal

Eurodiputados consideran que España está al frente de la lucha contra la migración ilegal

18/09/2025
El SCS celebra la segunda edición de la campaña UMÉdula en Gran Canaria y Tenerife 

El SCS celebra la segunda edición de la campaña UMÉdula en Gran Canaria y Tenerife 

18/09/2025
La Policía cifra en no menos de 50 los muertos en el cayuco de los homicidios y torturas

La Policía cifra en no menos de 50 los muertos en el cayuco de los homicidios y torturas

18/09/2025
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El SCS eleva a muy alto el riesgo por radiación ultravioleta y recuerda la importancia de protegerse del sol

Por Redacción
hace 6 meses
en Sanidad
A A
El SCS eleva a muy alto el riesgo por radiación ultravioleta y recuerda la importancia de protegerse del sol
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

La Dirección General de Salud Pública, ante esta situación, recuerda a la población que debe protegerse del sol todo el año, incluso en días nublados, usando diariamente un filtro solar con factor de protección solar (SPF) 50 o más, sombrero de ala ancha y gafas de sol

Canarias es la región de España de más alta radiación ultravioleta durante todo el año, según los datos que proporciona la Agencia Estatal de Meteorología

La Consejería de Sanidad del Gobierno de Canarias, a través de la Dirección General de Salud Pública del Servicio Canario de la Salud (SCS), coordina el Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Exposición a la Radiación Ultravioleta en la Salud, que establece una serie de recomendaciones para reducir los efectos en la salud de las personas asociados a la radiación ultravioleta (UV) según los diferentes niveles que se establecen en este Plan.

De acuerdo con este Plan, la Dirección General de Salud Pública informa que según los datos suministrados por la Agencia Estatal de Meteorología (AEMET), y los indicadores establecidos por este Plan, actualmente el riesgo por radiación ultravioleta en Canarias es muy alto en estos días en todas las islas, algo inusual para esta época del año. Este nivel de riesgo muy alto estará activo, al menos, hasta el 30 de marzo. Por ello, recuerda que protegerse del sol es una responsabilidad que se debe mantener no solo en verano, sino durante todo el año, incluso en los días nublados.

Recomendaciones

Cuando el riesgo para la salud por exposición a la radiación solar alcanza este umbral (muy alto), es recomendable enfatizar el uso diario de protección solar (SPF 50 o más), permanecer en zonas de sombra en las horas centrales del día, llevar sombreros de ala ancha y ropa que cubra brazos y piernas, usar gafas de sol adecuadas y de forma muy particular, proteger del sol a los menores.

Además, los técnicos de la Dirección General de Salud Pública insisten en que el daño solar es acumulativo y que la exposición excesiva y las quemaduras en la niñez aumentan el riesgo de algunos tipos de cáncer de piel muchos años, o incluso décadas, después. Asimismo, hay que recordar que, en los días nublados, los rayos solares se filtran igualmente a través de las nubes, aunque los que la sensación de calor puede ser menor, lo que también sucede cuando existe brisa.

Canarias es la región de España de más alta radiación UV durante todo el año, según los datos que proporciona la AEMET. La radiación UV es una forma de radiación emitida por el sol y por fuentes artificiales, como las camas bronceadoras, y que forma parte del espectro no visible de la luz solar.

Niveles de riesgo

El Plan de Actuaciones Preventivas de los Efectos de la Radiación Ultravioleta establece cinco niveles de riesgo (bajo, moderado, alto, muy alto y extremo) a los que se asocian una serie de recomendaciones de protección para la ciudadanía según los riesgos para la salud que conlleve cada uno de los niveles.

De manera semanal la Dirección General de Salud Pública del SCS emite un mapa del archipiélago con el nivel de riesgo según los indicadores que establece la AEMET.

Riesgos de la radiación UV

Los efectos agudos de la radiación UV pueden ser variados: daños en el ADN, quemaduras solares, reacciones fototóxicas y fotoalérgicas e inmunodepresión, que puede considerarse un factor de riesgo de cáncer y dar lugar a la reactivación de virus, como por ejemplo el del herpes labial.

La sobrexposición a la radiación UV puede causar, asimismo, graves problemas de salud, incluido el cáncer: el más conocido el melanoma, que es el cáncer de células basales o basocelular y de células escamosas o espinocelular. Además, la exposición a la radiación UV aumenta el riesgo de presentar enfermedades oculares si no se usa protección adecuada para los ojos.

La radiación UV puede producir, también, efectos dañinos en cualquier persona, pero los riesgos aumentan para la población que:

• Se expone muchas horas del día, al sol (bien por razones laborales o de ocio) o ha tenido reiterados episodios de quemaduras solares a lo largo de su vida.

• Tiene la piel, el cabello y los ojos claros.

• Toma ciertos medicamentos orales y tópicos, como antibióticos, píldoras anticonceptivas y productos que contienen peróxido de benzoílo, de igual manera, algunos cosméticos podrían aumentar la sensibilidad de la piel y los ojos a la radiación UV en todos los tipos de piel.

• Tiene algún familiar con cáncer de piel.

• Mayores de 50 cincuenta años.

Cómo protegerse de la radiación UV ante riesgo muy alto

La Dirección General de Salud Pública recuerda, por tanto, las principales recomendaciones para protegerse adecuadamente de la radiación Uv ante el actual nivel muy alto en que se encuentra Canarias:

– Permanecer preferentemente en la sombra, especialmente durante las horas alrededor del mediodía, entre las 11.00 y las 17.00 horas.

– Vestir ropa de colores claros que cubra los brazos y las piernas.

– No exponer nunca a menores de un año directamente al sol, ya que su piel es muy vulnerable y no pueden usar cremas fotoprotectoras.

– Usar gorra o un sombrero de ala ancha que cubra la cara, cabeza, orejas y cuello.

– Utilizar gafas de sol homologadas, que bloqueen tanto los rayos UVA como los UVB.

– Usar crema de protección solar con factor de protección (SPF) 50 o más alto que proteja tanto de los rayos UVA como de los UVB. Es importante recordar que debe administrarse esta crema protectora al menos cada dos horas y que este tipo de productos tienen caducidad.

 

Para más información sobre la radiación ultravioleta en España se puede consultar este enlace

Etiquetas

  • Dirección General de Salud Pública
  • radiación ultravioleta
Etiquetas: CanariasDirección General de Salud Públicagafas de solProtección solarRadiación ultravioletaRiesgo muy altosombrero de ala ancha
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

archipiélago archivo audiovisual Buenas prácticas Administración de medicamentos Alicia Llarena agroalimentarias Aparato Digestivo Cabildo de Gran Canaria Cabildo de Tenerife Astrid Pérez África Acuerdo de colaboración campamento trashumante arte contemporáneo Ayuntamiento de La Laguna Canarias Alberto Jorge de la Rosa Arteritis de Células Gigantes Arte joven Agencia Estatal de Meteorología

Sucesos

Sucesos

Dos heridos en la colisión de un automóvil con una vivienda en Tenerife

17/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por viento en las islas

17/09/2025
Sucesos

Un motorista herido de carácter moderado tras sufrir una caída en Tenerife

16/09/2025
Sucesos

Herido de carácter grave en la colisión de un turismo y un patinete en Gran Canaria

16/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.