• Último
  • Tendencias
El Supremo advierte al Gobierno de sanciones si no acoge a los menores solicitantes de asilo

El Supremo advierte al Gobierno de sanciones si no acoge a los menores solicitantes de asilo

06/06/2025
Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

Gran Canaria se adhiere a la candidatura de Las Palmas a Capital Europea de la Cultura

03/10/2025
ff

Las exportaciones de Gran Canaria esperan reducir su coste hasta un 10% con una nueva logística en el transporte de fruta y verdura

03/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749

El PP atribuye el recorte del presupuesto de Geursa a la “parálisis” inversora y a la “bajísima” ejecución del gobierno de Darias

03/10/2025

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Pleno Ord. El Rosario (1)

El Rosario acuerda que Titsa restituya el paso de la línea 127 por El Chorrillo y la creación de una ruta a Las Lagunetas

03/10/2025
La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

La Unidad de Rehabilitación Cardíaca del HUC, acreditada por la Sociedad Española de Cardiología

03/10/2025
El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

El Cabildo de Tenerife considera que «ha revertido una situación crítica» en materia de reciclaje

03/10/2025
mm

La nueva Terminal de Cruceros del Puerto de Las Palmas entra en funcionamiento con la escala del Celebrity Apex

03/10/2025

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025

El Cabildo de Tenerife y Ecovidrio celebran el éxito de las campañas Horeca y EcoBarrios

03/10/2025
Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

Sanidad activa el protocolo del Sistema de Vigilancia Entomológica tras detectar un mosquito Aedes en Fuerteventura

03/10/2025

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
viernes, 3 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El Supremo advierte al Gobierno de sanciones si no acoge a los menores solicitantes de asilo

Por Redacción
hace 4 meses
en Canarias
A A
El Supremo advierte al Gobierno de sanciones si no acoge a los menores solicitantes de asilo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Madrid, 5 jun (EFE).- El Tribunal Supremo ha ordenado al Gobierno la urgente adopción de medidas en relación al millar de menores no acompañados en Canarias que están interesados en pedir asilo y ha advertido de que, en caso de un nuevo incumplimiento de lo ordenado, podrá imponer medidas coercitivas a los responsables.

En un nuevo auto, la Sala de lo Contencioso-Administrativo del alto tribunal ha asegurado que en la vista celebrada el pasado 29 de mayo para que el Gobierno explicase las medidas adoptadas hasta ahora, se constató el «claro incumplimiento» de la medida cautelar acordada el 25 de marzo, a petición del Gobierno de Canarias.

El Gobierno dice que no ha evaluado a los menores que debe acoger porque Canarias no le ha enviado la información

El Ejecutivo reconoció que no había evaluado aún a ningún menor en los dos meses transcurridos desde la orden ni había elaborado una relación completa y precisa de los jóvenes afectados, subraya el auto.

Le acusa de no implicarse ni adoptar medidas

Los magistrados insisten en que, hasta el momento, «la Administración estatal ni se ha implicado eficazmente en garantizar el acceso de estos menores a las condiciones de acogida que resultan de su competencia ni ha adoptado medidas eficaces para corregir la masificación en la tramitación de solicitudes».

Detalle de la fachada del Tribunal Supremo en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón
Detalle de la fachada del Tribunal Supremo en una imagen de archivo. EFE/Javier Lizón

Por ello, vuelve a instar al Ejecutivo a la adopción de una serie de medidas, como que en un máximo de 30 días dote a las oficinas de los medios necesarios para tramitar las solicitudes de asilo en un tiempo razonable y que, en 15 días, se garantice el acceso de estos menores al sistema de acogida estatal para solicitantes de asilo.

También exige que, en el plazo improrrogable de 15 días, se articule la colaboración necesaria con Canarias para poner a su disposición los medios necesarios para garantizar el acceso de los menores al sistema de acogida estatal para solicitantes de asilo.

Pide identificar a los responsables del cumplimiento de estas medidas de cada Ministerio afectado «presumiéndose, en otro caso, que serán quienes sean titulares del correspondiente Departamento Ministerial».

Clavijo culpa a Interior y Migraciones

El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha señalado al Ministerio del Interior y al Ministerio de Inclusión, Seguridad Social y Migraciones por el incumplimiento de la orden del Tribunal Supremo.

Durante un acto este jueves en La Casa Encendida de Madrid, Clavijo ha asegurado que «no todo el mundo en el Gobierno de España ha entendido la situación» de la infancia migrante en el archipiélago.

Tribunal Supremo menores Canarias
l presidente de Canarias, Fernando Clavijo, este jueves en Madrid. EFE/Rodrigo Jimenez

Clavijo ha dicho esto tras agradecer su implicación al ministro de Política Territorial y Memoria Democrática, Ángel Víctor Torres, y la ministra de Juventud e Infancia, Sira Rego, en la gestión de la reubicación de los menores migrantes, que ha llevado a la aprobación del real decreto ley para su derivación obligatoria.

Preguntado si la falta de entendimiento ha sido entonces con el Ministerio del Interior, dirigido por Fernando Grande-Marlaska, Clavijo ha respondido que sí, y ha añadido a la Secretaría de Estado de Migraciones, Pilar Cancela, y la ministra Elma Saiz.

«Lo que no ha habido es la voluntad de que se les haga resolución y esa resolución se tiene que resolver por el Ministerio de Interior y el ministerio de Migraciones, y no lo han hecho, y no lo han hecho porque lo han querido. En dos años han tenido tiempo», ha señalado.

La cuantía de las multas

De todas las medidas, señala el auto, deberá dar cuenta detallada el Gobierno a la Sala cada 15 días «hasta su completo cumplimiento», con la advertencia de que se adoptarán las medidas coercitivas previstas en la ley en caso de no ser atendido este requerimiento.

menores Canarias
Imagen de archivo de un joven en el puerto de Gran Tarajal. EFE/Carlos de Saá

La Ley reguladora de la Jurisdicción Contencioso-administrativa establece que la Sala puede imponer, en estos casos, multas coercitivas de entre 150 y 1.500 euros a las autoridades, funcionarios o agentes que hayan incumplido con el requerimiento o deducir el testimonio de particulares para exigir la responsabilidad penal que pudiera corresponder.

Los derechos de los menores

El auto recuerda que estos niños y adolescentes tienen una serie de derechos, no solo materiales o asistenciales, que deben ser garantizados y que en la actualidad siguen sin ser reconocidos o no lo están siendo en su extensión debida, «a pesar de tratarse de personas en evidente situación de vulnerabilidad y necesidad».

La Sala enumera estos derechos, como el de ser documentado como solicitante de protección internacional, lo que lo acredita como autorizado a permanecer en España mientras se tramita su solicitud; tener asistencia jurídica e intérprete o la suspensión de cualquier proceso de devolución, expulsión o extradición.

Canarias pide una estrategia europea para atender a los menores no acompañados

De todos estos derechos, el auto precisa que son competencia exclusiva del Estado los que se refieren a la tramitación de las solicitudes de asilo y de «competencia compartida» con las comunidades autónomas los que tienen que ver con las condiciones materiales de acogida, que ahora mismo asume solo Canarias.

El auto señala, además, que los «evidentes retrasos y deficiencias» en la tramitación de las solicitudes, de hasta un año de espera, están privando a los menores, durante un extenso periodo de tiempo, del acceso a buena parte de estos derechos. E

Etiquetas: asiloCanariasGobiernomenores no acompañadosTribunal Supremo
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

archipiélago Asocelpa Anuario Estadístico Astrid Pérez Afiliación Seguridad Social acceso a la vivienda Ayuntamiento accidente de tráfico Aedes Autónomos Alumnado 2 A pie de vida Agaete Asturias atención al paciente crítico Ayuntamiento de La Laguna Aedes albopictus Asamblea Herreña Alpidio Armas

Sucesos

Sucesos

Motorista herido de carácter grave en una colisión con un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras el vuelco de un turismo en Gran Canaria

03/10/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por lluvias en Fuerteventura y Lanzarote

03/10/2025
Sucesos

Un senderista herido de carácter moderado al sufrir una caída en Tenerife

03/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.