• Último
  • Tendencias
dd

El tema del Día Marítimo Mundial 2026-27 llevará la política a la práctica

22/07/2025

Un hombre fallece tras precipitarse de altura en Lanzarote

06/09/2025
Tamara 2

Tamara Raya: “Rosa Dávila divide y debilita la candidatura de Tenerife al Centro de Vulcanología”

06/09/2025
El Gobierno canario incrementará el agua de riego agrícola en 2500 m³/día con una nueva desaladora en Fuerteventura

El Gobierno canario incrementará el agua de riego agrícola en 2500 m³/día con una nueva desaladora en Fuerteventura

06/09/2025
Alertan de la normalización de la violencia sexual de mujeres con discapacidad en Tenerife

Alertan de la normalización de la violencia sexual de mujeres con discapacidad en Tenerife

06/09/2025
CEIP VIRGEN DEL CARMEN

La Aldea de San Nicolás celebra la creación de nuevas aulas para escolares en el municipio

06/09/2025
Sala operativa del CEMELPA (1)

El Ayuntamiento pone en marcha un dispositivo de seguridad y tráfico para la Vuelta al Cole 2025-2026

06/09/2025
Obras parking disuasorio Santa Úrsula

El Ayuntamiento de Santa Úrsula inicia las obras del nuevo aparcamiento en la trasera del cementerio municipal

06/09/2025
La alcaldesa, Carolina Darias, en la clausura de la Sociedad Española de Epidemiología

La alcaldesa Darias clausura el encuentro anual de la Sociedad Española de Epidemiología

06/09/2025
380891503_698750538966585_8531241394692180129_n

Unidas se puede alerta de un nuevo punto de tránsito ilegal de vehículos 4X4 en La Laguna

06/09/2025
Binter sondea oportunidades en las conexiones que abandona Ryanair entre Canarias y el resto de España

Binter sondea oportunidades en las conexiones que abandona Ryanair entre Canarias y el resto de España

06/09/2025
Real Madrid-Tenerife y Unicaja-Valencia, semifinales de la Supercopa de baloncesto

Real Madrid-Tenerife y Unicaja-Valencia, semifinales de la Supercopa de baloncesto

06/09/2025
Podemos, Sumar, CCOO y UGT denuncian ante la Fiscalía a Abascal por llamar a hundir el Open Arms

Podemos, Sumar, CCOO y UGT denuncian ante la Fiscalía a Abascal por llamar a hundir el Open Arms

06/09/2025
sábado, 6 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

El tema del Día Marítimo Mundial 2026-27 llevará la política a la práctica

Por Redacción
hace 2 meses
en Economía
A A
dd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

De la política a la práctica: impulsar la excelencia marítima» ha sido elegido como lema del Día Marítimo Mundial de la Organización Marítima Internacional para 2026 y 2027, que culminará con la celebración anual el último jueves de septiembre de cada año.

Reunido en Londres en su 134º período de sesiones (7-11 de julio), el Consejo de la OMI aprobó una propuesta del Secretario General, Arsenio Domínguez, para mantener el tema durante un período de dos años.

El tema subraya el claro compromiso de la Organización de desarrollar la capacidad de los Estados miembros para poner en práctica sus políticas, proporcionando asistencia técnica, formación y otros servicios esenciales.

El Secretario General Domínguez declaró: «El tema transmite un mensaje claro de nuestro compromiso de garantizar que las normativas se pongan en práctica y de proporcionar a los Estados miembros la asistencia técnica necesaria para su aplicación. En última instancia, esto refuerza la confianza en que las normas mundiales acordadas en la OMI pueden conducir a un transporte marítimo más seguro y respetuoso con el medio ambiente en todo el mundo.»

Convertir la normativa en resultados tangibles

«De la política a la práctica» en el lema subraya la misión fundamental de la OMI de garantizar que el marco reglamentario mundial que elabora no se adopte simplemente en principio, sino que se traduzca en legislación nacional concreta, aplicación y operaciones cotidianas en todo el sector marítimo.

«Impulsar» indica el impulso y el apoyo específico a través de la creación de capacidad, la cooperación técnica y el intercambio de conocimientos que la OMI, junto con sus socios, proporciona para impulsar esta transición.

«Excelencia marítima» expresa el objetivo último: un sector del transporte marítimo seguro, eficiente y sostenible desde el punto de vista medioambiental, que opere con arreglo a las normas internacionales más estrictas y se esfuerce continuamente por mejorar.

En conjunto, el tema transmite un compromiso holístico y orientado a la acción: convertir las decisiones normativas colectivas en resultados reales que aporten beneficios tangibles para todos.

70 años de acción reguladora

Durante más de 70 años, la OMI ha trabajado para desarrollar un marco global de convenios marítimos internacionales, con sus correspondientes códigos, directrices y recomendaciones. Los beneficios plenos de este marco sólo pueden obtenerse mediante la ratificación, la aplicación efectiva y el cumplimiento constante. El Sistema de Auditoría de los Estados Miembros de la OMI(IMSAS) ha señalado la existencia de lagunas en la legislación nacional y en su aplicación, lo que indica la necesidad de mejorar la eficacia normativa.

La atención mundial sobre el tema en 2026-2027 podría acelerar la acción nacional hacia la aplicación de todos los instrumentos de la OMI.

El tema apoya la Agenda 2030 de las Naciones Unidas para el Desarrollo Sostenible y los Objetivos de Desarrollo Sostenible (ODS), en particular:

  • ODS 9 sobre industria, innovación e infraestructura;

  • ODS 13 sobre acción por el clima;

  • ODS 14 sobre la vida bajo el agua; y

  • ODS 17 sobre asociaciones.

El tema destaca la contribución continua de la OMI a los esfuerzos mundiales más amplios, así como la importancia de la gobernanza marítima transversal y eficaz en el desarrollo sostenible.

Etiquetas: ConsejoExcelencia MarítimaOrganización Marítima InternacionalpolíticaPráctica
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Binter Canarias Ayuntamiento de Santa Úrsula Aulas Ayuntamiento de Las Palmas de Gran Canaria Asociación Feminista Mercedes Machado aparcamiento disuasorio atropello ambulancia Agricultura Alfonso Cabello Aena Arrecife Atención Primaria archipiélago Agentes de Movilidad Canarias atención educativa buque de rescate Associação Portuguesa de Epidemiología bicicleta

Sucesos

Sucesos

Un hombre fallece tras precipitarse de altura en Lanzarote

06/09/2025
Sucesos

Un ciclista herido de carácter moderado tras un atropello en Fuerteventura

05/09/2025
Sucesos

Un hombre fallece tras ser rescatado de la piscina de un hotel en Tenerife

05/09/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter grave tras ser atropellada por una guagua en Gran Canaria

04/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.