Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El templo masónico de Santa Cruz de Tenerife abrirá previsiblemente antes de fin de año con el estandarte de la logia Añaza, una pieza de gran valor histórico y artístico que se encuentra en el archivo de Salamanca.
Así se desprende de la reunión que ha tenido lugar este viernes entre el ministro de Política Territorial, Ángel Víctor Torres, con el alcalde de Santa Cruz de Tenerife, José Manuel Bermúdez, para abordar la futura colaboración con el Centro Documental de la Memoria Histórica ante la próxima reapertura del Templo Masónico.
En este encuentro han acordado, según han detallado en declaraciones a los medios de comunicación, la posibilidad de recuperar para Santa Cruz de Tenerife algunos elementos que pertenecían a la Logia Añaza, entre ellos el estandarte, que se encuentran en Salamanca gestionados por el Gobierno de España.
Además del estandarte, de 1900, también hay libros, mandiles, espadas y medallas que fueron requisados por orden de por orden de Franco.
El alcalde ha indicado que el convenio que se va a firmar con el Gobierno de España y la masonería va a permitir que vuelvan estos elementos a Tenerife para ser expuestos en el templo, aún sin fecha cerrada para su inauguración.
Las obras de rehabilitación continúan en el templo, donde ya han concluido los trabajos en el interior y solo queda finalizar «algunos flecos» en el exterior con el fin de que antes de fin de año se inaugure.
El ministro ha defendido la importancia de dotar a este templo masonico, que será museo, de fondos bibliográficos y de todo aquello que haga que sea un centro visitado y que se conozca la verdadera historia de la masonería que fue fundamental para el desarrollo intelectual y que fue perseguida durante los años de la dictadura franquista.
Por ello, se ha acordado una hoja de ruta en la que hay un borrador de convenio para que regresen a Tenerife varios elementos masónicos que salieron de la isla.