Con la colaboración de la Consejería de Turismo y Empleo del Gobierno de Canarias se celebrará en el municipio de Tejeda los días 5 y 6 de junio
“El turismo rural es un segmento que dinamiza el desarrollo y crea empleo por su complementariedad con otras actividades económicas, una herramienta que además contribuye a fijar población al territorio», subrayó el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria
El XVI Congreso Nacional de Turismo Rural reunirá en Gran Canaria, en el municipio de Tejeda, a más de cien profesionales del sector y a casi mil quinientas personas que se conectarán vía streaming, en un evento que “se convertirá en una plataforma clave para explorar retos y oportunidades del turismo rural en España, un tipo de turismo que se ha mostrado como una de las grandes fortalezas del territorio y el patrimonio”, destacó el viceconsejero de Turismo del Gobierno de Canarias, José Manuel Sanabria.
Para la Consejería de Turismo y Empleo, explicó el viceconsejero, “el turismo rural siempre es un segmento que dinamiza el desarrollo y crea empleo por su complementariedad con otras actividades económicas, sostenidas, principalmente, por pequeñas y medianas empresas. Una herramienta que además contribuye a fijar población al territorio”.
Con un enfoque especial en la sostenibilidad y la responsabilidad ambiental, bajo el lema ‘Un Turismo Rural Sostenible y Responsable con el Entorno’, el evento se celebrará los días 5 y 6 de junio en el Parador de Tejeda, y abordará cuestiones como la integración del turismo rural en un modelo turístico sostenible; el astroturismo y la conservación del patrimonio natural.
En la presentación estuvieron presentes el presidente de Acantur, Pedro Carreño, y el concejal de Turismo de Tejeda, Aventino Rodríguez, quien afirmó que “este municipio promociona su gente, su gastronomía y, siendo un pueblo de interior, vivimos del turismo rural por lo que es un orgullo que se celebre en el Parador de Tejeda, con vistas al enclave natural declarado Patrimonio de la Humanidad”.
Por su parte, el presidente de Acantur, Pedro Carreño, mostró su satisfacción por congregar en Canarias a los principales expertos en turismo rural de España y explicó que contarán con 23 ponentes de primer nivel, entre los que destacó al catedrático emérito de Antropología Educativa de la Universidad de Deusto, Pedro Gil, cuya conferencia inaugural disertará sobre el ‘Turismo Rural y Reconciliación con el Territorio: lectura ética y social de esta actividad’.
La inauguración correrá a cargo de la consejera de Turismo y Empleo, Jéssica de León, mientras que el viceconsejero de Turismo, José Manuel Sanabria, hablará sobre los desafíos del turismo rural en Canarias y el impacto de las viviendas vacacionales en el sector.
El programa completo se puede consultar en https://congreso2025.asetur.org/programa/