• Último
  • Tendencias
cd

España celebra el acuerdo mundial para reducir emisiones del transporte marítimo mundial

15/04/2025
El proyecto de ley de presupuestos de Canarias para 2026 comienza su recorrido parlamentario hasta su debate final el 16 de diciembre

El proyecto de ley de presupuestos de Canarias para 2026 comienza su recorrido parlamentario hasta su debate final el 16 de diciembre

02/11/2025
Una peregrinación sobre la lava hasta Todoque, el pueblo que sepultó el volcán

Una peregrinación sobre la lava hasta Todoque, el pueblo que sepultó el volcán

02/11/2025

En estado crítico un joven tras una reyerta en Tenerife

02/11/2025

Bomberos rescata a un hombre después de una caída en la costa de Tenerife

02/11/2025
xx

El proyecto MPA Canary Islands impulsa las propuestas para proteger el mar en Canarias

02/11/2025

El helicóptero del GES rescata a un pescador en el litoral de Tenerife

02/11/2025

Una mujer fallece tras el atropello de un camión en Lanzarote

01/11/2025

Rescate aéreo de un joven en apuros del mar en Lanzarote

01/11/2025

El vuelco de un camión se salda con el conductor herido en La Palma

01/11/2025

El GES evacua en helicóptero a un hombre de la costa en Gran Canaria

01/11/2025
Surcar sigue adelante con su proyecto de hidroaviones, que defiende como «una oportunidad para Canarias»

Surcar sigue adelante con su proyecto de hidroaviones, que defiende como «una oportunidad para Canarias»

01/11/2025

Un hombre resulta herido grave en una caída accidental en Tenerife

01/11/2025
domingo, 2 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

España celebra el acuerdo mundial para reducir emisiones del transporte marítimo mundial

Por Redacción
hace 7 meses
en Economía
A A
cd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible celebra el acuerdo histórico alcanzado en el seno de la Organización Marítima Internacional para reducir las emisiones contaminantes del transporte marítimo mundial. Se da un paso importante para avanzar en el objetivo de lograr cero emisiones netas en dicho ámbito de aquí a 2050.

Así, el Ministerio destaca el compromiso de la comunidad internacional de seguir avanzando en la descarbonización del sector marítimo, la importancia de que cualquier regulación se aplique de forma uniforme en todo el mundo para mitigar los riesgos para la competitividad del sector y la importancia de trabajar para que los puertos sean referentes en la transformación.

El Comité de Protección del Medio Marino de la Organización Marítima Internacional (MEPC en sus siglas en inglés) ha aprobado el marco normativo que regula la reducción de emisiones contaminantes del transporte marítimo, que se aprobará de forma definitiva en octubre y entrará en vigor en 2027.

Este acuerdo, aprobado en Londres el pasado viernes, contempla un conjunto de normas obligatorias para reducir las emisiones GEI (gases de efecto invernadero) procedentes de los buques, acelerar la introducción de combustibles, tecnologías y fuentes de energía de emisiones de GEI nulas o casi nulas y apoyar una transición justa y equitativa.

Por ejemplo, los grandes buques de navegación marítima que superen las 5.000 toneladas de arqueo bruto, dedicados a realizar viajes internacionales, que emiten el 85% del total de las emisiones de CO2 de sector, deberán reducir la intensidad de los GEI de los combustibles que usen. Los buques que emitan por encima de los umbrales establecidos tendrán que adquirir unidades de recuperación para equilibrar sus emisiones deficitarias, mientras que los que utilicen tecnologías, combustibles o fuentes de energía con emisiones nulas o casi nulas de GEI podrán optar a compensaciones económicas.

Descarbonización

El secretario general de Transportes Aéreo y Marítimo, Benito Núñez, ha liderado la delegación española presente en las sesiones del MPEC durante la semana pasada. Según Núñez, dicho acuerdo “convierte al sector marítimo internacional en el primer sector de transporte del mundo en disponer de un marco obligatorio que combina límites obligatorios de emisiones y fijación de los precios del carbono”. 

La Administración marítima española se encuentra preparada para hacer frente al reto que supone este cambio normativo y trabajará junto con el resto de las partes interesadas en hacer posible la implementación de sus normas a partir de 2027.

Por otro lado, el representante permanente alterno ante la OMI y presidente del Consejo, Víctor Jiménez, ha apuntado que “el complejo contexto geopolítico a nivel internacional otorga más valor, si cabe, al acuerdo alcanzado, por el compromiso de la comunidad marítima internacional en seguir avanzado para que la descarbonización del sector marítimo sea una realidad en 2050”.

Una reivindicación asumida por la OMI

Con este acuerdo, la OMI atiende las demandas expresadas por el Gobierno de España en numerosas ocasiones para que se estableciera una estrategia global para la descarbonización del transporte marítimo. De hecho, el ministro de Transportes y Movilidad Sostenible, Óscar Puente, se reunió el pasado mes de enero con el secretario general de la OMI, Arsenio Domínguez, y puso de manifiesto que las acciones regionales emprendidas a nivel europeo no eran suficientes para garantizar la efectividad de las medidas de lucha contra el cambio climático en el ámbito del transporte marítimo.

Estas medidas se incorporarán como un nuevo capítulo dentro del Anexo VI del Convenio MARPOL (Convenio Internacional para prevenir la contaminación procedente de los buques). Permitirán reducir las emisiones de gases de efecto invernadero procedentes del transporte marítimo internacional lo antes posible, cumpliendo con los objetivos de reducción establecidos en la Estrategia de 2023 de la OMI sobre reducción de las emisiones de GEI procedentes de los buques y alineándose a las políticas de descarbonización ya iniciadas por la Unión Europea.

Etiquetas: Descarbonizaciónemisiones contaminantesMinisterio de Transportes y Movilidad SostenibleOrganización Marítima Internacionaltransporte marítimo
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Arona Centro Coordinador de Emergencias y Seguridad accidente Avenida Adolfo Suárez Arrecife Acantilados La Isorana Demarcación Marina de Canarias Caída accidental Helicóptero Caída Canary Islands Garachico Fundación Universitaria de Las Palmas emergencia 2026 camión Comunidad Autónoma de Canarias barrio de Todoque ambulancia medicalizada Carretera

Sucesos

Canarias

En estado crítico un joven tras una reyerta en Tenerife

02/11/2025
Canarias

Bomberos rescata a un hombre después de una caída en la costa de Tenerife

02/11/2025
Canarias

El helicóptero del GES rescata a un pescador en el litoral de Tenerife

02/11/2025
Canarias

Una mujer fallece tras el atropello de un camión en Lanzarote

01/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.