• Último
  • Tendencias
bb

España recurre en casación ante el Tribunal de Justicia de la UE en defensa del palangre

28/07/2025
1

El Cabildo exhibe en Tejeda contenidos, artesanía y experiencias vinculadas a la trashumancia en Gran Canaria

18/09/2025
1

La Casa de Colón se convierte en un espacio de reflexión sobre la prostitución en la cultura

18/09/2025
El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente

El Hospital Molina Orosa refuerza su estrategia de Seguridad del Paciente

18/09/2025
La consejera de Hacienda afirma que bajar impuestos de forma general afectaría gravemente al presupuesto autonómico

La consejera de Hacienda afirma que bajar impuestos de forma general afectaría gravemente al presupuesto autonómico

18/09/2025
El Hospital Insular acoge un curso nacional de sedación profunda de endoscopia digestiva

El Hospital Insular acoge un curso nacional de sedación profunda de endoscopia digestiva

18/09/2025
Eurodiputados consideran que España está al frente de la lucha contra la migración ilegal

Eurodiputados consideran que España está al frente de la lucha contra la migración ilegal

18/09/2025
El SCS celebra la segunda edición de la campaña UMÉdula en Gran Canaria y Tenerife 

El SCS celebra la segunda edición de la campaña UMÉdula en Gran Canaria y Tenerife 

18/09/2025
La Policía cifra en no menos de 50 los muertos en el cayuco de los homicidios y torturas

La Policía cifra en no menos de 50 los muertos en el cayuco de los homicidios y torturas

18/09/2025
Un momento antes del acto

La presidenta Astrid Pérez y el vicepresidente Gustavo Matos asisten en Madrid a los actos en honor al Día Nacional de Chile

17/09/2025
ll

Puertos de Las Palmas mueve más de 24 millones de toneladas hasta agosto, un 16,6% más que en 2024

17/09/2025

Dos heridos en la colisión de un automóvil con una vivienda en Tenerife

17/09/2025
La Sala de Arte Contemporáneo rinde tributo a los difuntos en ‘Palabreras de la muerte’

La Sala de Arte Contemporáneo rinde tributo a los difuntos en ‘Palabreras de la muerte’

17/09/2025
jueves, 18 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

España recurre en casación ante el Tribunal de Justicia de la UE en defensa del palangre

Por Redacción
hace 2 meses
en Economía
A A
bb
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

 

El Gobierno ha decidido interponer un recurso de casación ante el Tribunal de Justicia de la Unión Europea (TJUE) contra la sentencia del Tribunal General sobre la prohibición de la pesca de fondo en determinadas zonas del Atlántico calificadas de ecosistemas marinos vulnerables. Esta sentencia rechaza el recurso que el Gobierno de España puso en noviembre de 2022 contra el reglamento europeo que fijó estas zonas.

El ministro de Agricultura, Pesca y Alimentación, Luis Planas, ha explicado que la decisión se ha tomado tras realizar una amplia consulta con los servicios jurídicos del Estado y constatar que hay base suficiente para argumentar el recurso. El ministerio también ha mantenido contactos al respecto con las comunidades autónomas afectadas, Galicia y Asturias, y con las organizaciones del sector pesquero. 

El Ministerio de Agricultura, Pesca y Alimentación considera que el Tribunal General no ha tenido en cuenta en su resolución el impacto socioeconómico de la medida, lo que va en contra de los principios de la Política Pesquera Común (PPC) que basa la sostenibilidad en tres pilares: ambiental, económico y social. 
 

Protección de aguas marinas

De acuerdo con ellos, el ministerio entiende que el legislador está obligado a realizar una ponderación específica y motivada del interés de la protección del medio ambiente marino con los intereses de las personas que llevan a cabo actividades pesqueras y los aspectos socioeconómicos de esas actividades. 

“Nos parece lógico que la Comisión Europea disponga de un margen amplio para decidir sobre la protección de zonas marinas vulnerables, pero no puede excluir los aspectos económicos y sociales de las medidas que se adoptan, porque no son meramente ambientales”, ha señalado el ministro.

Este argumento ya fue esgrimido por el Gobierno de España en el recurso de anulación que interpuso en noviembre de 2022 contra el Reglamento de Ejecución 2022/1614 de la Comisión Europea que prohíbe la pesca en 87 áreas de la plataforma atlántica en profundidades comprendidas entre 400 y 800 metros, consideradas como ecosistemas marinos vulnerables. El Reglamento fue también recurrido por la Organización de Productores Pesqueros del Puerto de  Burela (Lugo). El recurso fue rechazado por la sentencia del Tribunal General que ahora se va a recurrir, publicada el pasado 11 de junio.

El ministerio aduce que la aplicación del reglamento, en vigor desde octubre de 2022, ha tenido un importante impacto sobre la flota de palangre de fondo, que ha visto reducida sus capturas de merluza en un 32 % de media por barco -un 39 % en el caso de la lonja de Burela, una de las más importantes de esta especie. Además de la interposición del recurso, Luis Planas ha anunciado que el ministerio tiende la mano a la Comisión para dialogar y negociar la exclusión del palangre de fondo de la prohibición de pesca en estas zonas vulnerables. 

El ministro ha explicado que existen informes científicos que evidencian que el palangre de fondo tiene un muy bajo impacto sobre los fondos marinos, y que además, la especie que captura principalmente, la merluza, no habita en contacto con ellos. La Comisión Europea no consideró estos informes cuando aprobó el reglamento sobre los ecosistemas marinos vulnerables. 

Según el ministro “es profundamente injusto que se aplique la prohibición al palangre de fondo, una flota que ha realizado un trabajo muy importante de reconversión hacia una arte que es más sostenible y merece la consideración de apoyo”. 
 

 

 

Etiquetas: Ecosistemas marinos vulnerablesRecurso de casaciónReglamento europeoSentenciaTribunal de Justicia de la Unión Europea
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Cabildo de Gran Canaria Cabildo de Tenerife Binter Astrid Pérez arte contemporáneo campamento trashumante Administración de medicamentos Approval in Principle American Bureau of Shipping Acuerdo de colaboración África Arte joven arte archipiélago Aparato Digestivo agroalimentarias Alicia Llarena Ayuntamiento de Granadilla bound4blue Agencia Estatal de Meteorología

Sucesos

Sucesos

Dos heridos en la colisión de un automóvil con una vivienda en Tenerife

17/09/2025
Sucesos

El Gobierno de Canarias finaliza la prealerta por viento en las islas

17/09/2025
Sucesos

Un motorista herido de carácter moderado tras sufrir una caída en Tenerife

16/09/2025
Sucesos

Herido de carácter grave en la colisión de un turismo y un patinete en Gran Canaria

16/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.