• Último
  • Tendencias
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo

España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo

05/09/2025
Respaldo de cinco cabildos al decreto de Discapacidad, sobre el que el PSOE se abstiene

Respaldo de cinco cabildos al decreto de Discapacidad, sobre el que el PSOE se abstiene

05/09/2025
La feria de artesanía de Pinolere celebra su 40 aniversario con la mirada en el futuro

La feria de artesanía de Pinolere celebra su 40 aniversario con la mirada en el futuro

05/09/2025
Hallan al sur de Canarias abandonado y a la deriva el velero de un joven británico desaparecido

Hallan al sur de Canarias abandonado y a la deriva el velero de un joven británico desaparecido

05/09/2025
Iberia Express incrementa su oferta en Canarias con cerca de 30.000 plazas más hasta enero

Iberia Express incrementa su oferta en Canarias con cerca de 30.000 plazas más hasta enero

05/09/2025
Educación impulsa la mejora de las infraestructuras del CEIP El Roque, en Los Llanos de Aridane

Educación impulsa la mejora de las infraestructuras del CEIP El Roque, en Los Llanos de Aridane

05/09/2025
Un momento durante la comisión

El Parlamento de Canarias aborda el nuevo decreto de discapacidad en la Comisión General de Cabildos Insulares

05/09/2025
Monzón analiza con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias el papel de estos profesionales dentro del SCS

Monzón analiza con el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias el papel de estos profesionales dentro del SCS

04/09/2025
Los loros, como los humanos, aprenden nuevos trucos imitando a sus compañeros

Los loros, como los humanos, aprenden nuevos trucos imitando a sus compañeros

04/09/2025
Educación invierte más de 9,3 millones en el acondicionamiento de los centros de Canarias durante el verano

Educación invierte más de 9,3 millones en el acondicionamiento de los centros de Canarias durante el verano

04/09/2025
Un momento durante la reunión

La presidenta del Parlamento de Canarias aborda con la comisionada de Transparencia las necesidades presupuestarias para 2026

04/09/2025

Una mujer herida de carácter grave tras ser atropellada por una guagua en Gran Canaria

04/09/2025
Sanidad se reúne con la Plataforma por la Estrategia de Enfermedades Raras de Canarias

Sanidad se reúne con la Plataforma por la Estrategia de Enfermedades Raras de Canarias

04/09/2025
viernes, 5 septiembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo

Por Redacción
hace 2 horas
en Canarias
A A
España se estanca en la lucha antitabaco: 8 millones fuman y casi ninguno intenta dejarlo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Adaya González |

Las Palmas de Gran Canaria (EFE). Veinte años después de la primera ley antitabaco, y pese al notable descenso en el consumo, 8 millones de personas siguen fumando en España, en su mayoría de niveles socioeconómico bajos, y solo uno de cada cuatro, en este caso de las clases más favorecidas, ha intentado dejarlo.

Son algunas de las conclusiones de la monografía: ’20 años de aplicación de las medidas del Convenio Marco de la OMS para el control del tabaquismo en España’, que la Sociedad Española de Epidemiología (SEE) ha presentado este jueves en su XLIII reunión anual.

En su balance, el Grupo de Trabajo sobre Tabaco de la SEE constata como estas dos décadas de legislación antitabaco, desde la ley de 2005 a su reforma de 2010 y otros varios decretos aprobados, han supuesto «un avance significativo en la salud pública», reduciendo la exposición al humo ambiental de tabaco (HAT) y desnormalizando el consumo.

Urge un avance legislativo

Sin embargo, aunque se fuma menos (del 44 % al 25,9 % en hombres y del 20,8 % al 18,5 % en mujeres entre 1993 y 2020), la prevalencia no ha bajado tan rápido como se esperaba; paralelamente, tampoco se ha incrementado el número de personas que lo han dejado, que lleva estable desde 2014. Cada año, el tabaco sigue provocando entre 50.000 y 60.000 muertes.

Con ello, España se sitúa aún lejos del objetivo de reducir por debajo del 15 % la prevalencia de tabaquismo que se recomienda para planificar la estrategia “endgame” o fin de la epidemia del tabaco.

«Necesitamos que se avance en la legislación de control de tabaquismo, porque lo que estamos viendo es que la prevalencia es cierto que ha bajado tanto en hombres como en mujeres, pero actualmente esa velocidad de descenso ha disminuido», ha destacado Mónica Pérez Ríos, del Grupo de Trabajo sobre Tabaco de la SEE.

El director general de Salud Pública del Ministerio de Sanidad, Pedro Gullón (d) y la profesora titular de Medicina Preventiva y Salud Pública en la Universidad de Santiago de Compostela Mónica Pérez Ríos, durante la presentación del informe. EFE/Ángel Medina G.

De esta forma, el documento subraya que «todavía existen desafíos pendientes, como la regulación de nuevos productos del tabaco, la implementación del empaquetado neutro y la ampliación de los espacios libres de humo en zonas exteriores como terrazas de bares y restaurantes».

A nivel autonómico, diversas comunidades han desarrollado normativas específicas de prevención y control del tabaco para reforzar el marco legislativo nacional y adaptarlo a sus contextos particulares.

Por ejemplo, la Comunidad Valenciana, Andalucía, Cataluña o Baleares han promovido la adhesión de municipios a la red de Playas sin humo y ya se prohíbe fumar en algunas; en País Vasco, también está vetado hacerlo alrededor de centros escolares; en Galicia, en las inmediaciones de museos y otros centros culturales.

No obstante, en muchos casos, «se trata de prohibiciones voluntarias, simbólicas o señalizadas sin régimen sancionador», aunque de gran aceptación ciudadana.

Desigualdades y presiones de la industria

Para avanzar, «resulta urgente» aumentar la inversión pública en prevención, adoptar medidas fiscales más estrictas y establecer mecanismos eficaces «para frenar la interferencia de la industria tabaquera en la formulación de políticas», resalta.

Sobre este aspecto, recuerda que España se encuentra en una zona media en el grado de respuesta frente a la interferencia de la industria del tabaco y la protección de las políticas de salud pública; aunque había mejorado su puntuación en 2021, dos años después volvió a empeorar, de acuerdo con el índice global del tabaco.

Otro de los puntos en los que se detiene la monografía es en las enormes desigualdades que existen y que han ido en aumento: en hombres se aprecia según el nivel de estudios, mientras que en las mujeres esta asociación es inversa y fuman más las que más formación tienen.

En ambos sexos la inequidad en el abandono del tabaco es muy elevada: hombres y mujeres universitarios son los que muestran la proporción más elevada y los de menor nivel educativo los que menos lo dejan.

Además, sólo el 25 % de los fumadores ha intentado dejarlo en el último año frente al 30 % de 2011 y la inmensa mayoría ni siquiera busca ayuda. Sólo 2 de cada 100 contaron con la ayuda de médicos y profesionales sanitarios en 2023.

Las desigualdades también son geográficas, y en aquellas comunidades con menor PIB, como Extremadura y Andalucía, se fuma y se muere más por tabaco. EFE

Etiquetas: Adaya GonzálezconsumoEspañaLas Palmas de Gran Canarialey antitabaco
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Asociaciones de pacientes Actividad Física Asociación de Municipios Turísticos de Canarias Argentina Adaya González Ángel Sabroso abandonos Asociaciones de productores actividad turística Administración accidente de tráfico A321neo ambulancia medicalizada actriz Aeropuerto Tenerife Norte Aportación Accesibilidad Actuaciones Conjuntas Antonia San Juan aniversario

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida de carácter grave tras ser atropellada por una guagua en Gran Canaria

04/09/2025
Sucesos

Cinco heridos, dos de carácter moderado, en la colisión de dos vehículos en La Palma

04/09/2025
Sucesos

Herido de carácter moderado al precipitarse por un acantilado en la costa de Tenerife

04/09/2025
Sucesos

Motorista herido de carácter moderado en un accidente de tráfico en Tenerife

04/09/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.