• Último
  • Tendencias
Gobierno canario, ULL y FECAM impulsan el papel de la mujer rural en los municipios de menos de 10.000 habitantes

Gobierno canario, ULL y FECAM impulsan el papel de la mujer rural en los municipios de menos de 10.000 habitantes

09/10/2025
FOTO ARCHIVO PARQUE LA CANTERA REFORMADO

El Ayuntamiento de Valsequillo invertirá más de 300.000€ en la renovación de once parques infantiles del municipio

15/10/2025
Ayuntamiento de La Laguna

Unidas se puede pide recuperar la iniciativa de reconocimiento al comercio tradicional y actualizar la guía de establecimientos históricos de La Laguna

15/10/2025
Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

Empleo visita dos proyectos de inserción laboral en los que colabora con FEMETE

15/10/2025
Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

Canarias reclama a la UE apoyo financiero específico para el sector pesquero de las RUP en el nuevo Fondo europeo

15/10/2025
Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

Sanidad conmemora los 40 años de servicio de la Gerencia de Atención Primaria de Tenerife a sus 950.000 usuarios

15/10/2025
Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

Bienestar Social se congratula de que el Estado rectifique y adapte el programa Verano Joven a la realidad canaria

15/10/2025
La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

La Fundación Mapfre Canarias premia la excelencia médica e investigadora de doce profesionales

15/10/2025
La ACCUEE se incorpora a la red INQAAHE para reforzar la proyección global de la calidad educativa en Canarias

La ACCUEE se incorpora a la red INQAAHE para reforzar la proyección global de la calidad educativa en Canarias

15/10/2025
ss

Canarias consolida su liderazgo científico en el ámbito marino con su participación en ThinkInAzul

15/10/2025
Oficinas-Municipales-3.jpg_198102749 (1)

CC denuncia la mala gestión de Unidas Sí Podemos al frente de Parques y Jardines, con contratos clave sin licitar y una ejecución de solo el 31,4% en 2024

15/10/2025

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
20251014_Firma_Contrato_Canalink-10

La presidenta Rosa Dávila firma un acuerdo estratégico con el operador mauritano Mattel consolidando a Tenerife como nodo internacional de comunicaciones

15/10/2025
miércoles, 15 octubre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Gobierno canario, ULL y FECAM impulsan el papel de la mujer rural en los municipios de menos de 10.000 habitantes

Por Redacción
hace 6 días
en Canarias, Economía, Sector Primario, Social, Tenerife, Turismo
A A
Gobierno canario, ULL y FECAM impulsan el papel de la mujer rural en los municipios de menos de 10.000 habitantes
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Una jornada organizada por la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y la Universidad de La Laguna (ULL) y el Departamento de Ingeniería Agraria y del Medio Natural de la institución académica promoverán medidas que favorezcan el liderazgo femenino para afrontar el reto demográfico a través del desarrollo económico y social de las zonas menos pobladas del archipiélago

El Gobierno de Canarias, la Universidad de La Laguna (ULL) y la Federación Canaria de Municipios (FECAM) organizan el próximo día 15 de octubre en Tenerife la jornada ‘Mujer rural en Canarias: desafíos y oportunidades en municipios de menos de 10.000 habitantes’, para impulsar el liderazgo femenino en el desarrollo local del archipiélago con el objetivo de aportar soluciones a los principales retos demográficos del archipiélago, como la despoblación o la falta de infraestructuras y servicios públicos en zonas rurales, que impacta en la cohesión social, económica y territorial de las Islas.

En la rueda de prensa de presentación de este evento, que organiza la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del Instituto Canario de Calidad Agroalimentaria (ICCA) y de la Universidad de la Laguna (ULL) y el Departamento de Ingeniería Agraria y del Medio Natural de la institución académica junto al Gobierno de Canarias a través de la Agenda Canaria 2030 y la FECAM estuvieron presentes el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero; la Vicerrectora de Cultura y Extensión Universitaria de la ULL, Isabel Karely León; el presidente de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesca de la Federación Canaria de Municipios (FECAM) y alcalde de Puntagorda, Vicente Rodríguez; y la Investigadora del Departamento de Ingeniería Agraria y del Medio Natural de la ULL, Noelia Cruz.

Acerca de esta cita, el consejero destacó que “el desarrollo de Canarias a lo largo de la historia no puede explicarse sin tener en cuenta la labor de las mujeres rurales por lo que es nuestro deber analizar las barreras y desafíos que enfrentan para permitirles seguir siendo impulsoras de la dinamización económica, social y cultural del archipiélago”.

En este sentido, Quintero se refirió a la Estrategia Canaria de Reto Demográfico y al proyecto Dinamiza Rural, una iniciativa que impulsamos desde el Ejecutivo canario en colaboración con la FECAM, a través de la empresa pública GMR Canarias, y que nos ha permitido el desarrollo hasta la fecha de más de 120 acciones para revitalizar los 46 municipios canarios con menos de 10.000 habitantes a través del apoyo al sector primario, el impulso de la economía local, la creación de empleo, el fomento del consumo de los productos locales o el turismo rural.”

Por su parte la vicerrectora celebró que esta jornada haya alcanzado “estabilidad y una visibilidad importante” como foro de debate sobre el rol “imprescindible y no accesorio de la mujer rural en un sector primario al que debemos prestar atención de manera ineludible y hacia el que nos sentimos interpelados como universidad pública”.

Asimismo, el alcalde de Puntagorda se refirió a la relevancia de “transmitir a las futuras generaciones el papel de la mujeres en el campo”, que ha permitido alcanzar “el bienestar y la calidad de vida que tenemos hoy” y que además “forma parte de nuestra historia, nuestra tradición y nuestra forma de vida”.

Además, la investigadora Noelia Cruz señaló que la falta de reconocimiento a la mujer en el campo es “una problemática que persiste a día de hoy” y, en este sentido, la edición de este año se centra en las oportunidades y desafíos que enfrentan especialmente “en los municipios de menos de 10.000 habitantes”.

Con participación abierta previa inscripción a todas las personas interesadas esta jornada, que se celebrará en la Escuela de Ingeniería Agrícola de la ULL desde las 9.30 hasta las 14 horas el próximo 15 de octubre con motivo del Día Internacional de la Mujer Rural, propone una metodología dinámica y colaborativa que gira en torno a ponencias, mesas de trabajo y espacios de diálogo encaminados a la elaboración de un decálogo final de conclusiones y propuestas.

Tras la presentación a cargo de Noelia Cruz y el coordinador de la la Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de Canarias del ICCA y la ULL, Gabriel Santos, la jornada arrancará con una mesa de trabajo donde personal investigador y experto del ámbito universitario y representantes municipales identificarán, bajo la coordinación por la experta en desarrollo local y participación ciudadana, Maria Fonte, las principales barreras que enfrentan las mujeres en los ámbitos rurales de Canarias y propondrán líneas de actuación y posibles soluciones ante estos desafíos.

A continuación intervendrá la vocal de la Comisión de Desarrollo Rural y Pesca de la FECAM y alcaldesa de San Sebastián de La Gomera, Angélica Padilla, con una breve ponencia donde se referirá a la situación actual y las perspectivas de futuro del sector agrícola del archipiélago desde la perspectiva de los municipios menos poblados del archipiélago.

Seguidamente se compondrá una mesa de diálogo compartido en la que mujeres representativas del ámbito rural canario, procedentes de distintas islas y sectores de actividad, compartirán su experiencia. En esta parte de la jornada intervendrán la propietaria del molino de gofio Imendi, Cristina María Mendoza (La Gomera); la viticultora y socia de Ecoagro, Ascensión Robayna (Lanzarote); la empresaria de turismo rural, Serafina Suárez (Gran Canaria); la apicultora y docente en formación para el empleo, Mónica Ojeda (El Hierro); la propietaria de la finca Ecológica La Jara, Pilar Carballo (Tenerife), la alumna del Grado en Ingeniería Agrícola y Medio Ambiente de la ULL, Hajar El Filali (Fuerteventura); y la propietario de Ecofinca Tacande, Eva Álvarez-Ude (La Palma).

Finalmente, antes de proceder a la clausura de la jornada por parte de las instituciones impulsoras, se compartirá el decálogo de propuestas dirigidas a las administraciones públicas regional y municipales, así como a la propia universidad, confeccionado a partir de las aportaciones de todas las participantes a lo largo de la cita.

Etiquetas: Cátedra de Agroturismo y Enoturismo de CanariasDepartamento de Ingeniería Agraria y del Medio NaturalInstituto Canario de Calidad AgroalimentariaLiderazgo femeninoUniversidad de La Laguna
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Andalucía Agencia Canaria de Calidad Universitaria y Evaluación Educativa Atención Primaria Ayuntamiento de La Laguna atención centrada en la persona Accesibilidad Arona accidente de tráfico Ana Carbajosa Avenida de los Consignatarios atletas Ayuntamiento Agencia 2 Agua regenerada aprovechamiento sostenible Avenida Primero de Mayo Alonso Quesada Área Funcional 4A Actividad Física y Deportes

Sucesos

Canarias

El vuelco de un vehículo se salda con un herido moderado en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Herido grave un conductor tras salirse de la vía el vehículo en Lanzarote

15/10/2025
Canarias

Asistidas dos mujeres tras el incendio en una vivienda en Gran Canaria

15/10/2025
Canarias

Un motorista resulta herido en la colisión con un coche en Tenerife

15/10/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.