Santa Cruz de Tenerife (EFE).- El presidente de Canarias, Fernando Clavijo, ha confiado en que el Gobierno de España «cumpla definitivamente con su obligación» de incorporar al sistema de protección internacional a los menores migrantes no acompañados en situación de asilo que han llegado al archipiélago.
Tras el requerimiento la Sala de lo Contencioso-Administrativo del Tribunal Supremo para que la Administración General del Estado asuma en un plazo improrrogable de 15 días la acogida de los menores extranjeros solicitantes de asilo que se encuentran en Canarias, Clavijo ha señalado que «es sorprendente» que se haya tenido que esperar a hasta tres autos desde que se inició este proceso en marzo pasado.
El presidente regional, que ha solicitado comparecer en el Parlamento de Canarias para informar sobre este requerimiento, ha constatado que el Supremo «vuelve a darle la razón» a su ejecutivo, que denunció en la Sala el ritmo insuficiente con el que actúa el Estado en la acogida de menores migrantes no acompañados con derecho a asilo.
El Estado «siempre habla de cooperación y colaboración», pero «se constata que no hay voluntad de poner solución a una situación que vulnera los derechos de los menores y desborda la capacidad de la Comunidad Autónoma», ha afirmado Clavijo.
Para el presidente canario el auto del Supremo pone de relieve «el abandono que la Administración del Estado ha sometido a Canarias y a esos niños y niñas».
«No sé cuántos autos más va a tener que dictar el Tribunal Supremo para que se termine la vulneración de los derechos de estos menores» y su hacinamiento, y para que puedan acceder a los servicios a los que tendrían derecho al estar en la red de protección internacional, ha subrayado.
Según los últimos datos facilitados por el Gobierno de Canarias, al principio del proceso ante el Tribunal Supremo, había 1.129 menores de edad solicitantes de asilo en Canarias, de los que en este tiempo 230 ya han cumplido la mayoría de edad.
De los 899 restantes, el Estado ha asumido la protección internacional de 259, de los que 199 que ya han salido de las islas y otros 60 están alojados en el recurso estatal Canarias 50, en Gran Canaria.
A otros 111 les ha sido denegada la protección internacional, de manera que quedarían pendientes de asumir por la Administración General del Estado 529 menores solicitantes de asilo, de los cuales 187 aún esperan por la resolución de sus expedientes de solicitud de asilo y 342 ya estarían listos para ser asumidos por el sistema de protección internacional. EFE

















