Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El secretario general del PSOE en Gran Canaria, Sebastián Franquis, ha reivindicado este viernes a su partido como la única fuerza política que puede servir de «barrera» contra la expansión de la ultraderecha, cuando se conmemoran los 146 de su fundación por Pablo Iglesias.
En declaraciones efectuadas con motivo de la ofrenda floral ante el busto de Pablos Iglesias en Las Palmas de Gran Canaria, Franquis ha destacado que la ultraderecha ha logrado representación en España, en Europa y se expande por el resto del mundo y «viene en contra de la sociedad» que ha defendido el PSOE, de bienestar y de derechos, y para acabar con los retos que se han alcanzado.
Y esto ocurre en España con un partido, el PP, que carece de «una estrategia clara», en opinión de Franquis, quien ha reivindicado el pasado, el presente, así como todo lo que puede hacer aún su partido en el futuro de cara a las elecciones generales y autonómicas de 2027 para que no «peligren los avances en la política económica y social» y la colaboración con las comunidades autónomas.
Ha considerado que la «gran afluencia» de participación en las manifestaciones del Primero de Mayo ha sido importante, pues «hacía tiempo que en la capital grancanaria no concentraba «a tanta gente concienciada», lo que demuestra, según Franquis, que «la mayoría progresista que gobierna España se puede mantener».
Franquis ha señalado que la historia de los dos últimos siglos también ha sido la de su partido, sobre todo en los últimos 45 años porque considera que los grandes progresos que se han conseguido en España han sido gracias al PSOE, primero en los gobiernos de Felipe González y de José Luis Rodríguez Zapatero, y ahora con el de Pedro Sánchez, que además lidera «las grandes políticas europeas».
El secretario del PSOE en Las Palmas de Gran Canaria, Augusto Hidalgo, ha recordado que el 146 aniversario de la fundación del partido va a coincidir este año con la aprobación el próximo martes por el Consejo de Ministros de la reducción de la jornada laboral a 37 horas semanales, «un hito más del gobierno de progreso nacional».
Ha remarcado que la reducción de la jornada laboral fue uno de los postulados de Pablo Iglesias y que gracias a ello España fue uno de los primeros países en conseguir que fuera de ocho horas y con Felipe González se llegó a las 40 horas semanales.
La diputada regional y vicesecretaria portavoz del PSC-PSOE, Elena Máñez, ha excusado la ausencia en el acto del secretario general del PSOE en Canarias, Ángel Víctor Torres, por estar aún convaleciente de la intervención quirúrgica a la que ha sido sometido, y ha destacado que el objetivo de su partido es «volver al Pacto de las Flores» en la comunidad autónoma.
La alcaldesa de Las Palmas de Gran Canaria, Carolina Darias, ha asistido también a la ofrende floral junto a cargos y miembros del PSOE, entre los que figuraban la subdelegada del Gobierno en Las Palmas, Teresa Mayans. EFE