• Último
  • Tendencias
cd

Germán Suárez: «El sector naval debe centrarse en la rentabilidad y la sostenibilidad para asegurar su futuro»

23/03/2025
Golpe a una organización criminal que operaba en callcenters de Barcelona responsable de estafar más de 10 millones de euros a centenares de personas

Golpe a una organización criminal que operaba en callcenters de Barcelona responsable de estafar más de 10 millones de euros a centenares de personas

02/07/2025
La concejala de Participación Ciudadana, Betsaida González, durante el evento de clausura de la última edición de los talleres.

Más de 3.000 personas participan en la última edición del programa de talleres de Participación Ciudadana

02/07/2025
Ruyman Cardoso sobre Participación Ciudadana

Vecinos y administración trabajarán juntos en el nuevo reglamento de Participación Ciudadana

02/07/2025
Nueva ejecutiva 2025

Román Afonso Santos es elegido como nuevo secretario general local de Coalición Canaria de La Victoria

02/07/2025
salvar puertito

AFECTADO POR EXPROPIACION ADMINISTRATIVA DE EDIFICACION EN EL PUERTITO DE ADEJE PARA LA CONSTRUCCION DEL MACRO PROYECTO DE CUNA DEL ALMA

02/07/2025
Medio Natural-II Operación Prometeo-Presentación (3)

El Cabildo y el Ejército movilizarán 920 patrullas, 2.300 militares y dos helicópteros con visión nocturna para proteger los montes de Tenerife

02/07/2025
El Ayuntamiento de Santa Cruz oculta información sobre la parcela en la Playa de Las teresitas, donde pretende permitir la construcción de un hotel

El Ayuntamiento de Santa Cruz oculta información sobre la parcela en la Playa de Las teresitas, donde pretende permitir la construcción de un hotel

02/07/2025
municipal

El Ayuntamiento licita por 4,2 millones de euros la restauración del Museo Néstor

02/07/2025
ExpoDeca presenta su potencial estratégico ante el sector deportivo de Tenerife

ExpoDeca presenta su potencial estratégico ante el sector deportivo de Tenerife

01/07/2025
Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

Prisión para los dos detenidos por la muerte a tiros de un hombre en Telde (Gran Canaria)

01/07/2025

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025
miércoles, 2 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Germán Suárez: «El sector naval debe centrarse en la rentabilidad y la sostenibilidad para asegurar su futuro»

Por Redacción
hace 3 meses
en Economía
A A
cd
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Germán Suárez, presidente y CEO de Astican, compartió su visión sobre el futuro de la industria naval en el Diálogo AED presentado por Ignacio Medina, CEO de Binter y miembro del Consejo de AED Canarias.

Durante el evento, celebrado en el Gabinete Literario de Las Palmas de Gran Canaria, Suárez destacó que la clave del éxito de Astican y del sector naval en general radica en la rentabilidad y la sostenibilidad. «Desde el principio tuvimos claro que la construcción naval no era el camino a seguir, ya que otros países como Japón, Corea o China pueden hacerlo igual de bien, pero a un 40% menos de coste”, admitió el presidente y explicó que, en cambio, “la reparación naval nos permite competir con rapidez, calidad y buen servicio”.

Al asumir el liderazgo de Astican, Suárez se enfrentó a un importante reto: suceder aun equipo directivo que había estado liderado por la misma persona, su padre, durante 40 años. «Yo no soy esa persona, y tratar de serlo hubiera sido un error. Cada líder debe encontrar su propio camino y rodearse de un equipo sólido en el que confiar». En lugar de imponer un modelo rígido, Suárez cambio de rumbo y apostó por delegar responsabilidades y fomentar un liderazgo transparente. «No se trata de tener departamentos cerrados, sino de construir una organización con paredes de cristal, donde todos entiendan lo que hace el otro y trabajen de forma colaborativa». Este enfoque permitió modernizar la gestión de la compañía y afrontar con éxito los desafíos del sector naval.

El directivo también hizo hincapié en la importancia de los «astilleros de síntesis», un modelo de negocio propio del grupo, operado por una plantilla acotada con subcontratación cuando es necesario. De esta manera, el modelo les permite adaptarse a la variabilidad del mercado y garantizar la sostenibilidad del negocio. «Astican tiene una plantilla fija de 130 personas, pero con el astillero a pleno rendimiento, trabajan en nuestras instalaciones entre 700 y 800 profesionales”, reveló Suárez.

Panamá

El astillero de Balboa en Panamá es un claro ejemplo de la implementación exitosa del modelo de negocio de Astican. Según el CEO, uno de los mayores retos al iniciar las operaciones en Panamá fue encontrar proveedores y personal cualificado para replicar su modelo de trabajo. Sin embargo, tras tres años, han logrado consolidar un equipo altamente capacitado y alineado con su visión empresarial. Gracias a esta apuesta, el astillero de Panamá ha logrado consolidarse como un referente en la región, con una estructura similar a la de Las Palmas y un equipo formado principalmente por jóvenes ingenieros altamente motivados y capacitados. «Hemos comprobado que cuando das oportunidades reales de crecimiento y responsabilidad, el talento responde con compromiso y excelencia», declaró Suárez.

El impacto del sector naval en la economía canaria

El impacto económico del sector naval en Canarias también fue objeto de análisis en el encuentro. Suárez recordó que, según estudios del Ministerio de Industria, «por cada euro facturado por un astillero, se generan más de tres euros en la economía local».

Además, subrayó la importancia estratégica de los puertos canarios, especialmente el de Las Palmas, que se mantuvo operativo durante la pandemia y fue clave en la recuperación económica de la región.

 

Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

127 152 31 victorias 41 112 Canarias 15 102 000 transportistas 201 2025 112 140 192 402 2 202 1 000 euros 2027 40º Aniversario

Sucesos

Sucesos

El SUC asiste a una menor con signos de ahogamiento moderado tras ser rescatada de una piscina en Fuerteventura

01/07/2025
Sucesos

Un hombre herido tras sufrir una caída de moto en una vía en La Gomera 

01/07/2025
Sucesos

Tres heridos de carácter moderado tras la colisión frontal de dos vehículos en Gran Canaria

01/07/2025
Sucesos

Un menor herido tras ser atropellado en Gran Canaria

01/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.