Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Organizaciones, colectivos y ciudadanos podrán hacer aportaciones hasta el 8 de agosto a la futura ley turística de Canarias, que sustituirá a la de ordenación del sector de 1995 y a la de renovación y modernización de 2013, ha informado este lunes la Consejería del área.
El proceso de participación sobre esta norma se ha abierto en el portal de transparencia del Gobierno canario y tras él se procederá a redactar un borrador del anteproyecto de ley que vertebrará el turismo en el archipiélago, ha precisado en un comunicado.
Para el departamento de Turismo, «este proceso es fundamental porque permitirá recabar la sensibilidad de todas las personas interesadas y sus sugerencias servirán para enriquecer el texto de la futura ley».
Con la nueva reglamentación «se persigue actualizar una norma que pretende responder a los retos actuales y futuros del sector, desde una perspectiva sostenible, participativa y adaptada al contexto insular, tal y como nos habíamos marcado al inicio de la legislatura», ha manifestado la consejera canaria de Turismo y Empleo, Jéssica de León (PP).
«El objetivo es que estas dos leyes se unifiquen en una única ley que estructure el turismo en Canarias, además de hablar del presente y del futuro de los próximos 30 años», ha referido.
La consulta pública se suma al proceso participativo iniciado por las dos universidades públicas canarias el pasado mes de mayo, en el que se abordó, en distintas mesas de trabajo, la calidad en el empleo en el ámbito turístico; la ordenación de la actividad turística alojativa; la inspección, comprobación y control de la actividad turística; la ordenación de las actividades turísticas no alojativas y la ordenación del territorio, planificación turística, sostenibilidad y modernización. EFE