• Último
  • Tendencias
min

Inversión de 1,6M€ para mejorar el sistema portuario en España

28/07/2025
El Instituto Cervantes, preocupado por la situación del español en Estados Unidos ante «el odio a lo hispano»

El Instituto Cervantes, preocupado por la situación del español en Estados Unidos ante «el odio a lo hispano»

28/07/2025
Gustavo Dudamel, Yuja Wang y Sol Gabetta, en el 42º Festival de Música de Canarias

Gustavo Dudamel, Yuja Wang y Sol Gabetta, en el 42º Festival de Música de Canarias

28/07/2025
Turismo de Canarias apela a la práctica de un turismo responsable en las islas en su nueva campaña nacional

Turismo de Canarias apela a la práctica de un turismo responsable en las islas en su nueva campaña nacional

28/07/2025
Rechazo unánime al nuevo marco financiero europeo 2028-2034 y a sus propuestas para la PAC y el POSEI

Rechazo unánime al nuevo marco financiero europeo 2028-2034 y a sus propuestas para la PAC y el POSEI

28/07/2025
La ESSSCAN y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias renuevan su colaboración para impulsar la formación

La ESSSCAN y el Colegio Oficial de Fisioterapeutas de Canarias renuevan su colaboración para impulsar la formación

28/07/2025
Francisco Candil asegura que Canarias debe convertirse en un referente en turismo accesible e inclusivo

Francisco Candil asegura que Canarias debe convertirse en un referente en turismo accesible e inclusivo

28/07/2025
Gustavo Dudamel, Yuja Wang y Sol Gabetta en el 42 Festival de Música de Canarias

Gustavo Dudamel, Yuja Wang y Sol Gabetta en el 42 Festival de Música de Canarias

28/07/2025
Educación adjudica la obra de remodelación de la cubierta del pabellón del CIFP Felo Monzón Grau-Bassas

Educación adjudica la obra de remodelación de la cubierta del pabellón del CIFP Felo Monzón Grau-Bassas

28/07/2025
jj

El mejor buque oceanográfíco del CSIC recala por primera vez en Canarias

28/07/2025
Nueva Canarias no avala la moción de censura en Güímar y pide a su concejal que se retracte

Nueva Canarias no avala la moción de censura en Güímar y pide a su concejal que se retracte

28/07/2025
La Consejería recuperará espacios para la lucha canaria en tres centros escolares de Tenerife y La Palma

La Consejería recuperará espacios para la lucha canaria en tres centros escolares de Tenerife y La Palma

28/07/2025
bb

España recurre en casación ante el Tribunal de Justicia de la UE en defensa del palangre

28/07/2025
lunes, 28 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Inversión de 1,6M€ para mejorar el sistema portuario en España

Por Redacción
hace 7 horas
en Economía
A A
min
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

El Ministerio de Transportes y Movilidad Sostenible ha aprobado el proyecto de presupuesto consolidado del sistema portuario de titularidad estatal para el próximo año 2026, el cual incluye inversiones públicas por valor de 1.617 millones de euros.

Este proyecto presupuestario ha recibido luz verde del Consejo Rector de Puertos del Estado, organismo público dependiente del Ministerio que gestiona los 46 puertos de interés general en España, durante la reunión mantenida este miércoles.

Las principales inversiones en los puertos españoles, por un importe de 900 millones de euros, se destinarán a infraestructuras para actuaciones de mejora de la capacidad portuaria ligadas a la evolución de la demanda.

En concreto, entre los proyectos más importantes a nivel de inversión en infraestructura portuaria para 2026 destacan obras de adecuación al crecimiento de la demanda, como la nueva terminal norte del puerto de Valencia; la nueva terminal de contenedores del puerto de Cádiz; la mota de cierre del muelle Catalunya, atraques 34C, 34D y 34E y la ampliación del muelle Adosado, en el puerto de Barcelona.

También hay que mencionar la 2ª fase del Espigón Central en el puerto de Bilbao; el Dique muelle comercial de Puerto del Rosario y la prolongación del Dique Reina Sofía en Las Palmas; el muelle Raos 6 en el puerto de Santander; el muelle de ribera en Granadilla (Tenerife); y el muelle Baleares en Tarragona.

Apuesta por la sostenibilidad de los puertos

La segunda partida en importancia es la sostenibilidad, que contempla 280 millones de euros, con especial relevancia para la electrificación de los muelles (también denominada OPS) para proporcionar energía a los buques atracados, inversión en gran parte ligada a fondos europeos. De este modo, un 17,5% de las inversiones totales tendrán como objetivo la objetivo la sostenibilidad, lo que supone un incremento respecto al 13% que se presupuestó para el ejercicio 2025.

Asimismo, el sistema portuario ha aprobado inversiones por 240 millones de euros en 2026 (15% del total del plan) para el desarrollo de nuevos accesos terrestres, fundamentalmente ferroviarios, y mejora de los ya existentes, con el fin de incrementar el porcentaje de mercancía que entra o sale de los puertos por tren. A esto se unen las aportaciones directas que financian los puertos en red general ferroviaria, a través de los correspondientes convenios con ADIF, valoradas en 86 millones de euros en 2026.

Con ello se espera reducir las emisiones ligadas al movimiento de mercancías, así como contribuir a la descongestión de los nudos de transporte urbanos. Y es que la planificación y desarrollo de los puertos se concibe buscando la reducción de emisiones de CO2 ligada a la actividad portuaria, pero también la reducción de emisiones de las cadenas de transporte marítimas y terrestre que confluyen en los puertos.

En cuanto a conexiones ferroviarias contempladas, cabe mencionar las de los puertos de A Coruña, Ferrol, Barcelona y Castellón o la ampliación de la terminal ferroportuaria de Isla Verde Exterior en el puerto de Algeciras. 

Por último, el plan de inversión del sistema portuario aprobado se completa con el refuerzo de la seguridad por valor de 50 millones de euros, las actuaciones puerto-ciudad con más de 48 millones de euros, y la digitalización, con 26 millones de euros.

Afrontar retos y mejorar la competitividad

Todas estas cifras de inversión pública se consolidan tras la aprobación de los Planes de Empresa consensuados entre Puertos del Estado y las Autoridades Portuarias, y permitirán al sistema portuario de titularidad estatal reforzarse para afrontar los retos y seguir mejorando su competitividad. Para el periodo 2025-2029, los planes de inversión acordados con las autoridades portuarias en el marco del Plan de Empresa 2026 superan los 7.000 millones de euros.

En todo caso, el presupuesto para 2026 aprobado en el Consejo Rector para el conjunto del sistema portuario prevé un importe neto de la cifra de negocios de 1.380 millones de euros, lo que supone un crecimiento frente a los 1.290 millones de cierre de 2024 y los 1.338 millones de la previsión de cierre de 2025.

El resultado previsto para el ejercicio antes de impuestos recogido en el presupuesto para 2026 supera los 182 millones de euros, lo que permitirá a los puertos mantener su autosuficiencia económica, para poder acometer sus planes de inversión, así como sus gastos de explotación.

Respecto a los ingresos, las tasas de utilización, que incluyen entre otras la tasa a la mercancía, al buque y al pasaje, representan la mayor partida, y se prevé que aumenten hasta superar los 653 millones el próximo año, Por su parte, la tasa de ocupación ascenderá hasta los 368 millones de euros, y la tasa de actividad, hasta los 164 millones de euros.

Etiquetas: Inversiones públicasMinisterio de Transportes y Movilidad SostenibleProyecto de presupuesto consolidadoPuertos del EstadoSistema portuario de titularidad estatal
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Arrecife Arkadi Volodos Autosuficiencia energética acuerdo histórico automóvil accidente Calle Rubens Marichal López buque oceanográfico África subsahariana Calle Núñez de Balboa Alberto Rodríguez Agencia Estatal de Meteorología Ayuntamiento de Puerto de la Cruz Ayuntamiento de Güímar accesibilidad universal Bloque Canarista América Latina Altas temperaturas alerta por riesgo de incendio Autism Friendly

Sucesos

Sucesos

Herido de carácter moderado al precipitarse por un barranco en Tenerife

28/07/2025
Sucesos

Un menor y una mujer asistidos tras el incendio de una vivienda en Tenerife

28/07/2025
Sucesos

Un fallecido y un herido moderado en la colisión de una moto y un coche en Tenerife

28/07/2025
Sucesos

Un hombre en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Lanzarote

28/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.