Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- Alrededor de 70 inmigrantes fallecieron en el cayuco rescatado por España tras ser avistado por un mercante el domingo 24 de agosto a 429 kilómetros de Canarias, al oeste de Dajla (Sahara Occidental), algunos de ellos en circunstancias violentas, han confirmado a EFE fuentes judiciales.
Salvamento Marítimo decidió enviar un barco en ayuda de ese cayuco desde Gran Canaria en vista de que Marruecos, que comparte con España la responsabilidad de rescate en esas aguas, había informado de que no tenía medios disponibles para atender esa emergencia.
Fuentes del dispositivo que atendió a los 251 supervivientes a su llegada al puerto de Arguineguín han confirmado a EFE que estos aseguran que llevaban unos once días en el océano, buen parte de ellos a la deriva, después de que se les averiase el motor.
En esas circunstancias, aseguran los supervivientes, varias decenas de compañeros murieron de hambre y sed y otros se arrojaron al mar tras dar síntomas de estar delirando por la deshidratación.
Sin embargo, fuentes judiciales han confirmado a EFE que la Policía no solo investiga a los supuestos patrones de ese cayuco por esas muertes, que podrían catalogarse de homicidio imprudente.
Sobre la mesa, han añadido las fuentes, la Policía tiene testimonios de que en esa travesía se cometieron algunos asesinatos, en un número aún no precisado de personas supuestamente ejecutadas a propósito en el mar.
La cifra original de ocupantes del cayuco está aún por determinar, pero varios de los supervivientes indican que podría rondar las 320 personas, de las que solo llegaron con vida a tierra 251. EFE