• Último
  • Tendencias
La administradora de Radiotelevisión Canaria destaca la importancia de verificar las noticias

La administradora de Radiotelevisión Canaria destaca la importancia de verificar las noticias

21/05/2025
Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

Euskadi y Canarias piden permisos temporales de trabajo para los migrantes que hacen formación

08/11/2025
El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

El SCS trabaja en un protocolo de actuación para largos supervivientes de cáncer

08/11/2025
De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

De León defiende que el turismo genera el 86 % del empleo y llama a diversificar el modelo

08/11/2025
Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

Sanidad celebra las ‘I Jornada autonómica sobre prevención de la infección y uso prudente del antibiótico’

08/11/2025
Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

Aprobada la transferencia de 13 millones del Gobierno a las comunidades para la acogida de menores migrantes

08/11/2025
Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

Clavijo defiende en Euskadi “la política útil” para impulsar la innovación y mejorar la vida de las personas

08/11/2025
La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

La Gerencia de Atención Primaria de Tenerife visibiliza el papel de las personas cuidadoras en unas jornadas

08/11/2025
Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

Detenido el entrenador de un equipo de fútbol femenino de Tenerife por acosar sexualmente a menores

08/11/2025
El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

El Gobierno lanza ‘Talento Canario’, una plataforma para inspirar a la juventud y proyectar el talento de las islas

08/11/2025
Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

Atención Primaria de Gran Canaria celebra unas jornadas para mejorar asistencia a víctimas de violencia de género

07/11/2025
La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

La ministra de Vivienda apoya declarar Las Palmas de Gran Canaria como zona tensionada

07/11/2025
Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

Educación se suma a una jornada de donación de sangre en su sede de Gran Canaria

07/11/2025
jueves, 20 noviembre, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La administradora de Radiotelevisión Canaria destaca la importancia de verificar las noticias

Por Redacción
hace 6 meses
en Canarias
A A
La administradora de Radiotelevisión Canaria destaca la importancia de verificar las noticias
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Santa Cruz de Tenerife, (EFE).- La administradora de Radiotelevisión Canaria (RTVC), María Méndez, ha destacado este miércoles que, en un momento en el que la desinformación y las noticias falsas inundan incluso amenazan la convivencia, lo más importante es verificar las fuentes de la información.

Manifestación que María Méndez ha hecho en comisión parlamentaria, en la que también ha señalado que en la empresa pública de la que es administradora no hay directrices sobre la forma de tratar las cuestiones de inmigración ilegal, y ha destacado los avances que ha supuesto la firma del convenio colectivo en la televisión.

En respuesta a la diputada del grupo Socialista Nira Fierro sobre si la Radiotelevisión Canaria tiene alguna estrategia para combatir la desinformación, María Méndez ha asegurado que la verificación se lleva a «rajatabla».

En un momento en el que la desinformación y las noticias falsas «inundan» el espacio digital, contaminan la opinión pública y, «lo que es más grave», amenazan la convivencia, es más importante «que nunca» verificar las fuentes, fomentar el pensamiento público, promover la alfabetización mediática en edades tempranas y fortalecer el periodismo ético e independiente, ha añadido.

La administradora de Radiotelevisión Canaria ha indicado que se han reforzado los medios para verificar los hechos y, sobre todo, lo que llega por redes sociales, y ha agregado que se contrasta la información aunque se pierda inmediatez, ya que se gana en credibilidad, y, ha subrayado, la misión no es contarlo los primeros sino hacerlo bien.

María Méndez ha reconocido que «sin duda debemos ir más allá» y los medios públicos tienen la misión de ser un servicio, por lo que ha abogado por desarrollar competencias y destrezas para que la ciudadanía analice de forma crítica la información y sepa diferenciar hechos y opiniones.

En esa labor y en la de alfabetización mediática de la sociedad ayudan proyectos como ‘Campus’, así como los seminarios que se llevan a cabo en la Facultad de Periodismo de la Universidad de La Laguna y la cátedra en este centro universitario, ha comentado.

La administradora de Radiotelevisión Canaria ha dicho que los expertos en comunicación recuerdan que los medios públicos también son agentes pedagógicos y deben colaborar con el sistema educativo para promover un uso y acceso responsable de los datos, a las redes sociales y a las herramientas de inteligencia artificial.

En Radiotelevisión Canaria se dispone de servicios de verificación de hechos y, antes de publicar una información, se comprueba su veracidad, ha insistido María Méndez.

En respuesta a la diputada de Vox Paula Jover acerca si hay una directriz que se aplique a RTVC en cuanto a la forma de tratar las cuestiones atinentes a la inmigración ilegal y a los inmigrantes, María Méndez ha asegurado que no.

La diputada de Vox Paula Jover había contrapuesto dos informaciones de la semana pasada, una del accidente de una guagua en La Gomera, en la que se informó de que había fallecido una catalana de 73 años, y otra, en la que se dijo que en el aeropuerto de Gando (Gran Canaria) había sido abatido un hombre que había atacado a un taxista.

Paula Jover ha criticado la diferencia de trato en los titulares, porque en uno se daba datos de la mujer y en la otra no se hacía referencia al origen de la persona muerta.

La administradora de Radiotelevisión Canaria ha respondido que los servicios informativos, «como no puede ser de otra manera», responden al código ético profesional y a la ley, así como al pacto de inmigración firmado en Canarias (excepto por Vox).

María Méndez ha dado garantías de que no hay directriz alguna, específica o concreta, y ha apuntado que en la información de sucesos la responsabilidad es mayor que en otras y deben defenderse los derechos de las víctimas y evitar la discriminación.

En cuanto a esas dos informaciones ha explicado que la información se amplió tras su verificación y se habló de las personas implicadas.

En cuanto a los avances que se han realizado en materia laboral con la firma del convenio colectivo de la Televisión Pública Canaria, por los que había preguntado la diputada de Agrupación Socialista Gomera (ASG) Melodie Mendoza, la administradora de RTVC ha declarado que el principal ha sido su implantación, que afecta a 435 trabajadores.

Trabajadores que convivían con diferentes condiciones, mientras que tras la firma del convenio colectivo en 2022 se ha unificado tanto sus marco retributivo como las condiciones laborales, y la jornada laboral ha pasado de 1.620 horas en 2023 a 1.512 en 2025 (una media de 7 horas diarias).

Además, se han constituido la comisión mixta que interpreta el convenio colectivo, y la comisión mixta paritaria de clasificación profesional.

La diputada Melodie Mendoza también quiso conocer las previsiones para la firma del convenio colectivo de la radio, ya que, ha indicado, sin él hay una desigualdad salarial y laboral respecto a la televisión. EFE

Etiquetas: desinformaciónMaría Méndeznoticias falsasRadiotelevisión Canariaverificación
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Sucesos

Sucesos

Una mujer herida tras ser atropellada en Lanzarote

07/11/2025
El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago
Canarias

El Gobierno de Canarias actualiza la situación de prealerta por fenómenos costeros en el Archipiélago

07/11/2025
Canarias

Un motorista en estado grave tras un accidente de tráfico en Gran Canaria

07/11/2025
Canarias

El Gobierno de Canarias finaliza la situación de prealerta por riesgo de incendios forestales

07/11/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.