Las Palmas de Gran Canaria, 31 oct (EFE).- La Fundación Mapfre Canarias ha celebrado este viernes la segunda edición de su cata solidaria ‘Canarias sabe a inclusión’, cuya recaudación se destinará a la asociación Down Las Palmas dentro del programa de inserción laboral de personas con discapacidad intelectual ‘Juntos somos capaces’.
Esta cata tiene el doble objetivo de recaudar recursos para los proyectos de la Asociación Síndrome de Down de Las Palmas, a la vez que da visibilidad a las capacidades de las personas con discapacidad intelectual y problemas de salud mental.
La sumiller, periodista y asesora gastronómica Vanessa Santana ha sido la encargada de dirigir la sesión, que ha valorado como una «auténtica experiencia gastronómica», para quien la recibe pero «también beneficioso para quien done».
Además de ejercer de maestra de ceremonias, Santana ha asegurado que para ella es una ocasión «para aprender», porque de esta iniciativa se confirma que «no existe ningún tipo de desigualdad» en una noche donde «todos vamos a tener la misma labor porque juntos, efectivamente, sí somos capaces».
«Yo solo le voy a dar voz» al acto porque son los usuarios de la asociación quienes se encargan del servicio y «del baile en la sala», ha remarcado.

La sumiller ha reafirmado en esta segunda edición que «todos podemos aprender, solo que hay personas a las que hay que enseñar con un poco más de paciencia», porque «ellos me enseñan que no tienen límites».
La misma idea ha destacado el cocinero y diplomado en Turismo Ale de la Nuez, que ha destacado el «trabajo apasionado y la fuerza de todos ellos cada día para salir adelante».
Los usuarios que este viernes se han encargado del servicio en la Fundación Mapfre Canarias «están abiertos a todo aprendizaje, con muchísimas ganas y con muchísima pasión».
En esta cata, «todos hemos venido a hacerlo lo mejor posible y sobre todo a disfrutar» en una iniciativa que «para ellos es una maravilla» y también para el chef, que confiesa que se lleva «mucho cariño y amor puro».
El menú elaborado en este ‘Canarias sabe a inclusión’ se ha diseñado como un viaje «meridiano» desde Hawái a Corea, con platos pensados para combinar con los vinos que ha propuesto la sumiller y que buscan «sorprender».
La presidenta de Down Las Palmas, Yurena Domínguez, ha destacado la importancia de ese acto para poder financiar proyectos de la asociación, destinados a «mejorar la calidad de vida» de sus más de 400 usuarios, porque, como asegura, «hay mucho por hacer».
Domínguez ha recordado que el pasado año la cata fue un éxito, con un evento «con mucha solidaridad y muy divertido».
Entre los proyectos que programa la asociación, ha destacado el que trabajan junto a la Fundación Mapfre Canarias ‘Juntos somos capaces’ de inserción laboral para las personas con síndrome de Down, que se está llevando a cabo y «va muy bien» con una acogida «espectacular».
Sara Hernández es una de las personas que ha formado parte de este proyecto, hoy trabajadora de la pastelería ‘Le Petit Marie’ donde está «muy contenta», como ha afirmado.

Sara ha sido hoy una de las ayudantes de cocina y la encargada de explicar uno de los postres que se han servido en la cata solidaria, donde ya participó el pasado año llevando bandejas y sirviendo a los comensales y se lo pasó «muy bien».
El programa ‘Juntos somos capaces’, al que pertenece esta iniciativa, es «un proyecto que llevamos desarrollando desde 2018 en Canarias y que ha dado la oportunidad de formar a más de 500 personas, de las que el 80% ha conseguido una oportunidad laboral», ha explicado la coordinadora del programa de Fundación Mapfre Canarias, Laura Ojeda.
En esta iniciativa «se une talento y diversidad», y también «es un ejemplo de que todos trabajando en conjunto podemos lograr una verdadera inclusión», ha celebrado.
Este evento cuenta con el apoyo altruista de empresas como las bodegas Rubicón, Reverón, Vega de Gáldar, Viejo Antón, Finca El Troncón y Los Lirios; así como empresas del sector de la distribución, la gastronomía y restauración de las islas como Excelsia, Vinófilos, Menaje Benítez, Catering La Vaquita, Quesos Lomo Gallego, Encurtidos Antequera y Pastelería Le Petit Marie; además de la Imprenta Pemaldoro y la Agencia Guapos. EFE

















