La Orotava (Tenerife) (EFE).- La feria de artesanía de Pinolere, una de las más importantes de Canarias, ha inaugurado hoy su 40 aniversario con la presencia de 180 artesanos de todos los rincones del archipiélago y con la mirada puesta en el relevo generacional.
El evento, que tendrá lugar durante cuatro días por primera vez en su historia, entre el 4 y el 7 de septiembre, ha contado con la presencia para su inauguración de diversas autoridades como el consejero de Agricultura, Ganadería, Pesca y Soberanía Alimentaria, Narvay Quintero, la presidenta del Cabildo de Tenerife, Rosa Dávila, y el alcalde de la Orotava, Francisco Linares.
La jornada de este jueves ha comenzado con el descubrimiento de un mural en homenaje a los artesanos, artesanas y las artesanías de Canarias, representado a través del maestro artesano de junco y anea Juan Ramírez Pérez, natural de Gran Canaria, y con la entrega de reconocimientos a asociaciones y personalidades vinculadas a este encuentro regional.
Entre las actividades que tendrán lugar durante todo el fin de semana se incluyen talleres par adultos como los de rosetas, trenza de espejo con paja de trigo y alfarería tradicional canaria, además de alojar el encuentro nacional del juego del palo y varios hermanamientos folclóricos de grupos de distintas islas.
Quintero ha destacado durante la inauguración la importancia de este evento que es “de todos y de todas”, al tiempo que ha felicitado a los organizadores y a todos los participantes que han sido reconocidos por su labor a la hora de mantener vivas unas tradiciones “muy vinculadas al sector primario”.
“Hace 40 años nació esta iniciativa, a través de los vecinos y de los artesanos, sin apoyo público, quienes decidieron emprender una carrera con ilusión, que tiempo después ha tenido un merecido reconocimiento, porque a día de hoy es un encuentro al que no puede faltar nadie que valore la artesanía”, ha concluido el consejero.
Por su parte, el alcalde de La Orotava ha valorado que la feria haya adquirido con el tiempo un “creciente protagonismo en todo el archipiélago e incluso a nivel nacional” y ha valorado el trabajo realizado por la Asociación Cultural Pinolere, quienes “trabajan todo el año para rescatar, proteger y proyectar” los oficios, las tradiciones, la cultura popular y la etnografía canaria acercándola al público general. EFE