• Último
  • Tendencias
La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

13/05/2025
Clavijo resalta el trabajo del Gobierno para mejorar las infraestructuras eléctricas y de comunicaciones

Clavijo resalta el trabajo del Gobierno para mejorar las infraestructuras eléctricas y de comunicaciones

13/05/2025
Manuel Domínguez apuesta por la edificación industrializada para dar apoyo al sector residencial

Manuel Domínguez apuesta por la edificación industrializada para dar apoyo al sector residencial

13/05/2025
Hemodonación y Hemoterapia hace campaña de donación de sangre en los municipios lanzaroteños de Tías y Arrecife

Hemodonación y Hemoterapia hace campaña de donación de sangre en los municipios lanzaroteños de Tías y Arrecife

13/05/2025
Una unidad móvil del SCS se desplaza hasta el municipio tinerfeño de Vilaflor para facilitar la donación

Una unidad móvil del SCS se desplaza hasta el municipio tinerfeño de Vilaflor para facilitar la donación

13/05/2025
Un SMS permitirá anular, modificar y confirmar la cita con un especialista en los hospitales de Canarias

Un SMS permitirá anular, modificar y confirmar la cita con un especialista en los hospitales de Canarias

13/05/2025
Muere una mujer al volcar una guagua en La Gomera, en accidente con otros 11 heridos

Muere una mujer al volcar una guagua en La Gomera, en accidente con otros 11 heridos

13/05/2025
El Orgullo de Maspalomas factura en Gran Canaria 160 millones y bate récords de afluencia

El Orgullo de Maspalomas factura en Gran Canaria 160 millones y bate récords de afluencia

13/05/2025
El proyecto Enseñar para Emprender culmina su programa formativo con mercadillos escolares en El Hierro y Lanzarote

El proyecto Enseñar para Emprender culmina su programa formativo con mercadillos escolares en El Hierro y Lanzarote

13/05/2025

Muere una mujer de 73 años y once personas resultan heridas tras volcar una guagua en La Gomera

13/05/2025

Nuevo sistema de SMS para confirmar, anular o modificar citas con especialistas

13/05/2025

Nuevas infraestructuras y reforestación para recuperar ecosistemas terrestres en la isla

13/05/2025

300 jóvenes majoreros se forman en nuevas tecnologías en el Congreso FTV 4.0

13/05/2025
martes, 13 mayo, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo

Por Redacción
hace 2 horas
en Canarias
A A
La revolución del maíz: las primeras huellas de cómo el cereal de América lo cambió todo
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- El maíz traído de América se introdujo progresivamente en la dieta de los habitantes de Canarias hasta convertirse en un alimento fundamental a finales del siglo XVIII y principios del XIX, cuando sus cosechas ya superaban a las de trigo en lugares como Gran Canaria, isla cuya expansión demográfica fue posible, en buena medida, gracias al nuevo cultivo.

Once investigadores de las universidades de Las Palmas de Gran Canaria (ULPGC), La Laguna y Burgos, el Museo Canario y el Instituto de Historia del CSIC publican este mes en ‘American Journal of Biological Anthropology’ un estudio sobre los efectos que tuvo en la sociedad canaria la llegada de un nuevo alimento, el maíz.

Y sus resultados tienen relevancia más allá de las islas, porque Canarias fue la puerta de entrada al Viejo Mundo de los nuevos cultivos traídos de América tras el Descubrimiento de 1492, de modo que lo que ocurrió en el archipiélago español puede verse como un anticipo de lo que sucedería después en otros territorios, remarca a EFE el primer firmante del trabajo, Jonathan Santana, de la ULPGC.

La investigación analiza si el cambio de dieta dejó alguna huella en un centenar de restos óseos humanos recuperados de yacimientos arqueológicos de los siglos XVI a XVIII del norte de Gran Canaria y también en huesos de ganado hallados en el entorno del Hospital de San Martín de Las Palmas, abierto desde 1481 hasta 1780.

BAS05 - BUENOS AIRES (ARGENTINA), 21/07/08.- Fotografía de 08 de abril de 2008, de un granjero trabajando con granos de maíz, en la localidad de Olivera, a unos 80 km de la ciudad de Buenos Aires (Argentina). La suspensión del esquema de impuestos móviles a las exportaciones de granos, que generó un largo conflicto entre el Gobierno argentino y el sector rural, entró en vigor hoy, 21 de julio de 2008, con su publicación en el Boletín Oficial del Estado, luego que las principales entidades agropecuarias de Argentina, llevaron a cabo sucesivas huelgas comerciales y manifestaciones de rechazo al incremento de la presión fiscal sobre el campo, durante los últimos cuatro meses. EFE /Cézaro De Luca
Foto de archivo de una cosecha de maíz en Argentina. EFE/Cézaro De Luca

Su estrategia fue la de medir la presencia en esos restos de C4, un isótopo del carbono generado por la fotosíntesis de plantas como el maíz y el sorgo. Su concentración en los huesos habla mucho sobre la dieta de la persona o animal en cuestión, porque la ingesta de cereales mediterráneos como el trigo o la cebada -los consumidos hasta el 1492 en Europa- deja una impronta diferente: el isótopo C3.

Los resultados del análisis indican que en el siglo XVI, en las primeras décadas de viajes a América, ya se aprecia en los huesos de esas personas y animales el rastro de isótopos procedentes del consumo de maíz, aunque minoritarios.

En el s. XVII se va consolidando una dieta mixta de maíz y cereales mediterráneos y en el XVIII ya se observa que el primero es un componente fundamental de la comida tanto de los habitantes de la isla, como del ganado que les surtía de carne y queso y que, a su vez, también era alimentado cada vez más con maíz como forraje.

Los autores resaltan que ese hallazgo concuerda con datos históricos obtenidos de los registros de producción de cereales de Gran Canaria, que se llevaban al detalle por razones fiscales.

Foto de archivo de un campo de maíz. EFE/Filip Singer

En 1789 hay constancia de que se produjeron en la isla 42.554 fanegas de maíz (a 55,5 litros por fanega: 2.361 metros cúbicos), frente a 74.116 de trigo (4.113 m3); pero solo dos décadas después, en 1813, la cosecha de este primer cereal en la isla ya casi doblaba a la de trigo (98.708 fanegas frente a 57.527, o 5.477 m3 frente a 3.195).

Ese cambio en los cultivos, subraya el artículo, coincidió con la presencia, cada vez mayor en la isla, de ganado vacuno (en la etapa aborigen, la proteína animal en la alimentación procedía sobre todo de la cabra y la oveja) y con nuevas técnicas agrícolas asociadas al uso como abono de los excrementos generados por el ganado.

Como resultado, en el norte de Gran Canaria, la vertiente más húmeda y fértil, el cultivo de maíz desplazó con rapidez a las plantaciones de caña de azúcar, el ‘oro blanco’ que había movido su economía en las décadas que siguieron a la conquista de las islas.

Y todo ello derivó en cambios sociales profundos: el maíz y las nuevas técnicas agrícolas propiciaron un importante crecimiento de la población de Gran Canaria y favorecieron la expansión de la ciudades. EFE

Etiquetas: CanariasGran CanariaLa LagunaLas PalmasLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

A una isla de ti 41 152 75 aniversario Abandono escolar temprano 2 112 625 60 1 50 años Aarón Afonso 000 transportistas 4ª Cumbre de la Macaronesia 51 2025 112 Canarias A Coruña Aaron Doornekamp abandono

Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la prealerta por lluvias en el norte de Tenerife
Sucesos

El Gobierno de Canarias declara la prealerta por lluvias en el norte de Tenerife

13/05/2025
Sucesos

Varón en estado grave tras sufrir una caída de un caballo en Gran Canaria

12/05/2025
Sucesos

Sanitarios del SUC asisten a un varón precipitado en un barranco en Gran Canaria

12/05/2025
Sucesos

Una mujer herida de carácter moderado tras un atropello en Tenerife

12/05/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.