Las Palmas de Gran Canaria (EFE).- La tercera edición del festival Reislas reúne en su cartel a 18 artistas, entre ellos a Dani Rovira, Luis Piedra Hita y Daniel Cerpo, quien ya ha actuado en las ocho islas, pero también al humor canario de Omayra Cazorla, Abián Díaz, Saúl Romero y Jorge Ávila.
En total son 37 actuaciones las que ofrecerán en espacios escénicos de las ocho islas, donde el humor atraviesa una «época dorada» y el festival, con solo tres años, ha conseguido convertirse en el tercero de mayor afluencia de España, después del de Murcia Sonríe y y el Fesjajá Mallorca.
El viceconsejero de Cultura del Gobierno de Canarias, Horacio Umpiérrez, junto al director y programador de Ninora Producciones, Abilio Gilar, y los humoristas Omayra Cazorla, Saúl Romero y Jorge Ávila han presentado en rueda de prensa el festival en uno de sus principales escenarios, el teatro Guiniguada de Las Palmas de Gran Canaria.
Las entradas para catorce de las actuaciones, que comenzaron el pasado día 2 de septiembre y que concluirán el 10 de octubre, ya se han agotado y muchas están a punto de colocar el cartel de aforo completo, ha recalcado Umpiérrez.
El festival cuenta con el apoyo del Gobierno de Canarias, los cabildos y los ayuntamientos donde se celebra y ofrece un humor heterogéneo a través de distintos formatos y estilos del panorama cómico en España, por lo que incluye monólogos y dúos, comedia improvisada y también la conexión provocadora y directa con el público.
La grancanaria Omayra Cazorla presentará su espectáculo ‘Así somos’; los majoreros Jorge Ávila y Saúl Romero tratarán de arrancar las risas del público con sus propuestas ‘Esto no estaba pensado’ y ‘Modas pasajeras’, respectivamente; mientras que el tinerfeño Abián Díaz presentará su ‘Show patético’. En ninguno de ellos faltará la «identidad canaria», ha asegurado Umpiérrez.
Cazorla, Ávila y Romero han manifestado que se sienten «muy contentos» de participar en el festival al que han llegado por su relevancia en la escena canaria, ha afirmado Gilar, quien ya prepara el cartel del próximo año para el que se propone mantener la calidad y llegar a más público. En esta edición calcula que asistirán 17.000 personas.
El viceconsejero de Cultura ha incidido en que la «comedia en Canarias atraviesa su mejor momento» y que los espectáculos de humor ya representan entre el 10 y 15 % de cualquier programación y sigue en aumento. EFE