• Último
  • Tendencias
Las protestas ciudadanas vuelven a recorrer Canarias para pedir un turismo más sostenible

Las protestas ciudadanas vuelven a recorrer Canarias para pedir un turismo más sostenible

18/05/2025
Monzón defiende la transformación de la gestión sanitaria durante los dos primeros años de legislatura

Monzón defiende la transformación de la gestión sanitaria durante los dos primeros años de legislatura

23/07/2025
Clavijo promoverá un pacto canario contra la financiación singular de Cataluña

Clavijo promoverá un pacto canario contra la financiación singular de Cataluña

23/07/2025
El Hospital Doctor Negrín pone en marcha una nueva sala para fomentar la donación de sangre

El Hospital Doctor Negrín pone en marcha una nueva sala para fomentar la donación de sangre

23/07/2025
El PSOE acusa a Domínguez de comprar el discurso de la patronal y de desaprovechar el ciclo expansivo

El PSOE acusa a Domínguez de comprar el discurso de la patronal y de desaprovechar el ciclo expansivo

23/07/2025
jimena (1)

Delgado: “La incorporación de un tránsfuga al gobierno de Carolina Darias es la puntilla a un pacto roto y sin rumbo”

23/07/2025
El presidente Clavijo propone un frente común en defensa de la financiación de Canarias

El presidente Clavijo propone un frente común en defensa de la financiación de Canarias

23/07/2025
El Hospital La Candelaria implanta un generador de Galio 68 para diagnosticar cáncer de próstata y neuroendocrino

El Hospital La Candelaria implanta un generador de Galio 68 para diagnosticar cáncer de próstata y neuroendocrino

23/07/2025
La Fiscalía pide condenas en el caso Emalsa por apropiación o administración desleal

La Fiscalía pide condenas en el caso Emalsa por apropiación o administración desleal

23/07/2025
La fachada del Parlamento iluminada de color azul

El Parlamento se ilumina de azul con motivo del Día Europeo de las Víctimas de Crímenes de Odio

23/07/2025
Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía, en la calle Lomo Guillén.

La Concejalía de Política Social realizará una mejora integral del Centro Ocupacional Comarcal Santa María de Guía

23/07/2025

Un ciclista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

22/07/2025
Clavijo destaca que la apertura del enlace de Chafiras aliviará la congestión de la TF-1 en el sur de Tenerife

Clavijo destaca que la apertura del enlace de Chafiras aliviará la congestión de la TF-1 en el sur de Tenerife

22/07/2025
miércoles, 23 julio, 2025
  • Iniciar sesión
El Regional
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes
Sin resultados
Ver todos los resultados
El Regional
Sin resultados
Ver todos los resultados

Las protestas ciudadanas vuelven a recorrer Canarias para pedir un turismo más sostenible

Por Redacción
hace 2 meses
en Canarias
A A
Las protestas ciudadanas vuelven a recorrer Canarias para pedir un turismo más sostenible
Compartir en FacebookCompartir en WhatsApp

Las Palmas De Gran Canaria, 18 may (EFE).- Los colectivos sociales, ecologistas y ciudadanos que impulsaron hace un año las protestas contra los impactos del turismo de masas vigente en Canarias han vuelto a salir este domingo a las calles de las islas, para exigir, por millares, una operativa más sostenible del motor económico del archipiélago.

Los colectivos sociales, ecologistas y ciudadanos que impulsaron hace un año las protestas contra los impactos del turismo de masas vigente en Canarias han vuelto a salir este domingo a las calles de las islas, para exigir, por millares, una operativa más sostenible del motor económico del archipiélago. En la imagen, manifestación en Santa Cruz de Tenerife. EFE/ Gelmert Finol

Con el mismo lema, «Canarias tiene un límite», las manifestaciones han sido secundadas en todas las islas y también han tenido réplicas en Granada, Valencia, Barcelona, Madrid, Bilbao, Iruña, Galicia y Berlín, con proclamas centradas en los problemas para acceder a una vivienda, los bajos salarios del archipiélago y, más concretamente, las mejorables condiciones laborales del personal de la hostelería.

Convocadas a las 11.00 horas, algunas de estas marchas han comenzado con algo de retraso, como ha sido el caso de la iniciada en la plaza Weyler de Santa Cruz de Tenerife, donde se han mostrado pancartas con el rostro de César Manrique e imágenes de excrementos que, según los denunciantes, inundan las playas, una protesta que ha sido secundada por unas 9.000 personas, según los datos aportados por la Policía, y que ha sido una la más numerosa del archipiélago.

«No a los vertidos», «La biodiversidad de Canarias también tiene un límite», «Ecotasa ya», y «Políticos, respeten canarias», han sido algunos de los mensajes que han expresado los manifestantes en sus carteles en la capital tinerfeña, en la que, al ritmo de tambores y chácaras también se han escuchado consignas como «Clavijo, escucha, el pueblo está en la lucha», «Menos cemento y más fundamento», o «dónde está el dinero del turismo».

No a los macroproyectos urbanísticos en lugares sensibles

En esta marcha, en la que se ha sacado a pasear, en formato papagüevo, a Rosa Dávila y Fernando Clavijo, el portavoz de Salvar la Tejita, Rubén Pérez, ha exigido la paralización de los macroproyectos urbanísticos que, a juicio del colectivo, están destruyendo lugares muy sensibles, como El Médano y el Puertito de Adeje, al sur de Tenerife.

En el caso concreto del hotel de la Tejita, ha pedido que los gobernantes «tomen cartas en el asunto, intervengan» y compren la parcela donde se quiere instalar el hotel y la restauren, pues estima este colectivo que esta es la solución que se merece esta playa y los ciudadanos.

En Las Palmas de Gran Canaria, la protesta ha partido del Auditorio Alfredo Kraus, con proclamas centradas en los problemas que existen para acceder a una vivienda y peticiones de paralizar proyectos como el Salto de Chira o la Planta de Biogás de La Atalaya, que los convocantes ven incompatibles con la ecoísla a la que aspira el Cabildo.

Los manifestantes, unos 5.500, según la Policía, que han recorrido de punta a punta el paseo de Las Canteras, hasta culminar en La Puntilla, donde se ha leído un manifiesto, han reclamado también que se «anteponga el derecho a vivir dignamente en Canarias al derecho del turista».

Oídos sordos a un clamor popular

La portavoz de Ben Magec-Ecologistas en Acción Noelia Sánchez ha explicado que esta movilización vuelve, por tercera vez, a las calles porque, tras un año de protestas, «el Gobierno canario y la patronal siguen haciendo caso omiso a las reivindicaciones que tienen que ver con la saturación turística y de espacios naturales, o con los problemas que acarrea el alquiler vacacional».

«Ahora, unos días antes de estas manifestaciones, es cuando el Gobierno canario está diciendo que quiere abrir una puerta al diálogo y se olvida de que llevamos un año con un proceso participativo que ha recogido muchas propuestas, relacionadas con moratorias turísticas y al alquiler vacacional o con una ecotasa, a las que no ha hecho caso», ha referido, unas consideraciones que ha compartido, en declaraciones a EFE en Tenerife, el portavoz de la Fundación Canaria Telesforo Bravo, Jaime Coello.

Además, Sergio Marrero, vicepresidente de La Vinca, de la misma federación ecologista, ha pedido al Gobierno canario «que busque solución a este clamor popular porque no es posible que con 18 millones de turistas, el 34 % de la población sufra umbrales de pobreza».

«Hay algo que está mal, y ellos son los que tienen que empezar a tomar decisiones», ha aseverado.

La falta de agua, otra emergencia

En Fuerteventura, además de un cambio de modelo turístico, los manifestantes han exigido una mayor protección de los espacios naturales y arqueológicos y una regularización de la vivienda vacacional, ya que en esta isla hay municipios, como el de La Oliva, donde más del 40 % de las casas están destinadas a esta modalidad alojativa, lo que obliga a muchas personas a vivir en caravanas, coches o contenedores.

Dada la emergencia hídrica que afecta desde hace años a Fuerteventura, los convocantes también han reclamado un consorcio público que proporcione agua a través de energías renovables y la creación de depuradoras biológicas, al opinar que «si hay agua para miles de piscinas y campos de golf, también debe haber para el pueblo», tal y como ha dicho a EFE Adelina Padrón.

La paralización de proyectos urbanísticos ilegales, la demolición de los hoteles que la cadena RIU tiene en el Parque Natural de las Dunas de Corralejo, y la oposición al futuro macromuelle previsto en Corralejo, han sido otras de las reclamaciones de los manifestantes majoreros.

Normas que agravan el problema

En Valverde (El Hierro), un centenar de personas se ha congregado frente a la sede de la Consejería de Turismo del Cabildo de la isla para manifestar la oposición ciudadana al «insostenible modelo económico actual, basado en la masificación turística descontrolada y sus secuelas, tanto territoriales, como sociales, que generan especulación, desigualdad, precariedad laboral y dificultan el acceso a una vivienda».

Los convocantes han denunciado que «las instituciones siguen manipulando e impulsando normativas regresivas, profundizando en la crisis social y económica», al considerar que propuestas como la modificación de la Ley del Suelo o la denominada Ley de las Islas Verdes «agravan el problema, en lugar de solucionarlo».

En La Gomera la protesta estaba convocada en la plaza de Las Américas, frente al ayuntamiento`de su capital.

La protesta se intensificará

En Lanzarote, varios miles de personas han marchado desde la Casa de la Cultura Agustín de la Hoz hasta la sede del Cabildo de la isla con consignas relacionadas con la falta de agua y de vivienda y con la masificación turística.

A su término, los convocantes han anunciado, al leer el manifiesto, que «comienza una nueva fase de lucha, más directa e incómoda para quienes ignoran el clamor popular».

De esta forma, se han referido a su pretensión de «boicotear actos públicos o mítines y ocupar espacios turísticos».

La emergencia habitacional de La Palma tras el volcán

En La Palma, unas 600 personas han recorrido la Calle Real de su capital al ritmo de tambores canarios, chácaras y bucios exigiendo una solución a la emergencia habitacional de la isla, agravada por la erupción del volcán Tajogaite, en septiembre de 2021.

Durante la lectura del manifiesto, frente a la sede del Cabildo de La Palma, los manifestantes han reivindicado como histórica esta jornada, emulando al calificativo dado por el presidente insular, Sergio Rodríguez, a la luchada celebrada este sábado en Madrid.

Además, han reclamado «que se ponga fin al atentado medioambiental que se está produciendo por las excavaciones de áridos en el entorno del Riachuelo» y han advertido de que no permitirán «que la masificación turística que afecta a las islas hermanas se extienda por La Palma».

Etiquetas: ciudadanosColectivos socialesEcologistasImpactos del turismo de masasLas Palmas de Gran Canaria
Compartir28Enviar

Se esta hablando de…

Ahora Guía 68 ayuda Arona Audiencia de Cuentas de Canarias Australia Alcaldesa Audiencia de Las Palmas Aarón Mesa Agricultura Accesibilidad Atención a la Dependencia accidente de tráfico ahogamiento Ayuntamiento Astrid Pérez Alejandro Rivero acusaciones populares Asamblea Parlamentaria del Consejo de Europa Atención al paciente

Sucesos

Sucesos

Un ciclista herido de carácter grave tras sufrir una caída en Gran Canaria

22/07/2025
Sucesos

Una mujer en estado grave tras sufrir un ahogamiento incompleto en Fuerteventura

22/07/2025
El Gobierno declara la situación de prealerta por vientos en todas las islas
Sucesos

El Gobierno declara la situación de prealerta por vientos en todas las islas

22/07/2025
Sucesos

Una mujer herida grave tras la colisión de una moto y un coche en Tenerife

22/07/2025
El Regional

2025 © Pro.Majoreras

Tu medio digital para entender la actualidad del archipiélago.

Síguenos en las RRSS

!Bienvenido de Nuevo!

Inicie sesión en su cuenta

¿Contraseña olvidada?

Recupere su contraseña

Por favor ingrese su nombre de usuario o dirección de correo electrónico para restablecer su contraseña.

Iniciar sesión
Sin resultados
Ver todos los resultados
  • Portada
  • Canarias
    • Parlamento
    • Tenerife
    • Gran Canaria
    • Fuerteventura
    • Lanzarote
    • La Palma
    • El Hierro
    • La Gomera
  • Economía
    • Sector Primario
    • Tecnología
  • Turismo
  • Cultura
  • Social
    • Empleo
    • Educación
    • Juventud
    • Educación
    • Sanidad
  • Política
  • Sucesos
    • Policial y Judicial
    • Tribunales
  • Deportes

2025 © Pro.Majoreras

Este sitio web utiliza cookies. Al continuar utilizando este sitio web usted está dando su consentimiento para el uso de cookies. Visite nuestra Política de privacidad y cookies.